Análisis de la presentación del HLA Alicante ante su afición - Lucentum Blogging

Lucentum Blogging

Desde 2007 hablando del Lucentum Alicante. Ahora también mucha #LEBOro

ÚLTIMAS NOTICIAS

Home Top Ad

Post Top Ad

20 septiembre 2025

Análisis de la presentación del HLA Alicante ante su afición

Foto: Jose Fco Martínez

GALERÍA DE IMÁGENES DEL PARTIDO (Fotos: Jose Fco Martínez)


El HLA Alicante se presentó ayer ante su afición en un partido que en el que se impuso por 89-83 al Grupo Caesa Seguros FC Cartagena CB y donde todavía se vio a un equipo que fue de menos a más y que supo sacar el partido tras un comienzo muy dubitativo y con un juego muy espeso e impreciso.


La verdad es que no fue un partido brillante ni de los que hacen que la gente vaya corriendo a abonarse. Se vio, por otra parte, que hay buena química de grupo, que hay entrega y trabajo en la cancha y que hay mucho margen para tener una buena temporada. El equipo ofrece muchas variantes de juego y hay una rotación amplia para que se pueda mantener un buen nivel competitivo durante los cuarenta minutos en la liga. 


Vamos a repasar algunas de las claves que de lo que fue la presentación:


COSAS NUNCA VISTAS EN EL PEDRO FERRÁNDIZ. No me refiero aquí a nada relacionado con el juego si no con el hecho de ver la nueva iluminación que tiene el pabellón. Se han sustituido los obsoletos focos halógenos por unos modernos LEDs que permiten su encendido y apagado durante el evento permitiendo que la presentación del equipo fuera con poca luz y se ganase en espectacularidad. Pudimos ver también como en un tiempo muerto se apagaron todas las luces y se pudo ver ese vistoso efecto de ver las linternas de los móviles encendidas y moviéndose al ritmo del Sweet Caroline. No recordaba esa visión del pabellón desde el día que se fue la luz en aquel Playoff contra Canoe en 2018.



Esto es un pequeño ejemplo de lo que se puede mejorar la experiencia con estos cambios que pongan al día la instalación. El siguiente paso necesario es que, por favor, se pongan ya unas pantallas y marcadores dignos del siglo XXI. Están en ello dicen...


LOS INVERSORES MEXICANOS EN EL PALCO. Ayer fue el día que el club anunciaba el acuerdo por el que un grupo mexicano entraba a formar parte de los gestores del club. Se dio una rueda de prensa en la que se les pudo ver y escuchar por primera vez justo tras firmarse también la desvinculación con Intercity. En el partido de ayer estuvieron en el palco Roberto Aguayo, Juan Carlos Díaz y Sebastián Díaz viendo su primer partido en el Pedro Ferrándiz.  


SIN DEMASIADAS CONCLUSIONES. El partido de ayer creo que no nos deja demasiadas conclusiones y habrá que esperar al debut de la semana que viene para ver como responde con la exigencia de la competición. Ayer vimos todavía muchas rotaciones, diversos planteamientos defensivos, momentos en los que la tensión en la cancha fue baja y se concedieron demasiadas segundas oportunidades al rival. También es cierto que se dejó ver también que el equipo tiene carácter, que tenemos jugadores que nos van a enganchar por la energía que ponen en el juego y que hay calidad suficiente para poder tener un equipo que nos haga disfrutar. 

Acabar con 89 puntos un partido que en el primer cuarto se había anotado solo 10 tantos habla claro de como el equipo supo elevar su producción ofensiva, sobre todo en la segunda mitad. Y no se hizo a base de un tiroteo de triples si no que se fue gestando de forma coral y eso es buena noticia también.


Vamos a hacer un pequeño repaso individual de primeras impresiones de los jugadores:

MIKE TORRES. Fue seguramente el mejor jugador del equipo anoche. Demostró ser un buen manejador y fue el base que mejor movió al equipo. Es un jugador que tiene puntos y capaz de desequilibrar tanto desde el perímetro como generándose buenos tiros a media distancia. Se le vio jugando bien con los bloqueos de Larsen y parece que pueden asociarse bien.


SEBASTIAN ARIS. El danés no tuvo mucho protagonismo ayer pero vimos que puede ser un buen complemento para Torres. Ayer tuvo un pequeño rifirafe con Rubén Perelló en el banquillo cuando estaba a punto de saltar a cancha en una sustitución y, de repente, Perelló le recriminó algún gesto o palabra y le mandó de nuevo al banquillo. Luego parece que limaron asperezas y volvió a salir a cancha, aunque en un partido discreto.


JORDAN WALKER. El combo tuvo minutos tanto en rol de escolta como de base. Es un jugador que se nota que tiene puntos y amenaza ofensiva en sus manos. También es cierto que cuando recibe el balón se tiene la sensación de que va a acabar generándose o tirando su tiro. En alguna ocasión quizá tendría alguna mejor opción que su propio tiro pero es innegable que es un jugador que tiene una enorme capacidad anotadora y que nos puede dar grandes días.





ALEX JORDÁ. El regreso de Jordá a Alicante nos deja a un jugador en su madurez y que se le vio muy serio y concentrado en cancha. Demostró intensidad en defensa y también vimos un par de esos lanzamientos que arma rápido en ataque y que tanto sacó a relucir el año pasado en Cartagena.

HLA, Lucentum vs Cartagena, Presentación 25-26

 

BRAD DAVISON. Había mucha ilusión por su regreso y volvimos a ver a ese Brad con carácter que va a todos los choques y que lo deja todo en la cancha. Ayer no estuvo acertado en el tiro y estuvo un poco bloqueado ante alguna decisión arbitral y por un golpe recibido que le dejó una seria brecha en el labio. En otros partidos de esta pretemporada le hemos visto brillar desde el perímetro pero lo cierto es que ayer no acabo de tener apenas situaciones liberadas de tiro. Esperemos que los sistemas se vayan engrasando para que se le puedan generar mejores situaciones y aprovechar su enorme calidad.


JEAN MARC MWEMA. El jugador belga volvió a demostrar sobriedad y seriedad en su juego. No tuvo ayer demasiados minutos pero se vio en buen estado físico tras su paso por el Eurobasket y dejando claro que es una pieza importante para equilibrar el juego del equipo.




UNAI MENDIKOTE. El alero fue, junto con Torres, el que mejores sensaciones dejó ayer en la cancha. Es un jugador que es pura energía y entrega. Pelea cada balón y cada rebote como si fuera el último. Además, demostró que tiene también potencial ofensivo con varias canastas y contagiando al equipo de mucha energía. Jugó tanto en posición de alero como de ala-pívot, dejando claro que Perelló puede aprovechar su versatilidad.


ISMAEL TAMBA. Poco protagonismo del ala-pívot en el partido de ayer. Parece que puede ser el jugador que, de momento, menos entre en rotación pero aún así se le vio con buena actitud y valiente en la cancha.


DENG GEU. El ala-pívot ugandés demostró que tiene mucha movilidad en la cancha y que aporta también actividad en defensa y en la lucha por los rebotes. Volvimos a verle abrirse en el perímetro y demostrar que puede ser esa figura de cuatro abierto que necesita el equipo.





KEVIN LARSEN. El danés comienza la temporada en mucho mejor estado de forma que el año pasado. Le vimos anotar con facilidad aunque ayer no absorbió mucho juego en el poste bajo. Sabemos que Larsen siempre va de menos a más y este año empieza en mejor punto de partida, así que buenas noticias para el equipo.


BOUBACAR COULIBALY. El pívot africano no tuvo mucha presencia ayer pero sí que se vio que tiene un perfil mucho más móvil y atlético que Larsen, lo que ofrece a Perelló más posibilidades en el juego interior. Es cierto que sufrió para poder parar a un pívot grande como Faverani, pero por otra parte genera mucha intimidación con su envergadura de brazos, obligando a rectificar tiros a los rivales. Como cuestión destacable me quedo con una situación defensiva planteada por Perelló en la que coincidían Coulibaly y Geu en una defensa presionante que generó varias pérdidas en el rival y donde la envergadura de brazos y la movilidad de la pareja africana fue determinante.








1 comentario:

Anónimo dijo...

A.V. Alicante.- Me ha gustado mucho el análisis. En cuanto a las instalacione se impone también una buena mejora del sonido. Saludos.

Post Bottom Ad

Pages