HLA Alicante: Tiempos de ilusión en el Pedro Ferrándiz - Lucentum Blogging

Lucentum Blogging

Desde 2007 hablando del Lucentum Alicante. Ahora también mucha #LEBOro

ÚLTIMAS NOTICIAS

Home Top Ad

Post Top Ad

16 noviembre 2025

HLA Alicante: Tiempos de ilusión en el Pedro Ferrándiz

Foto: Jose Fco. Martínez


Este blog llevaba casi dos meses sin contenido. No sé si sigue alguien al otro lado todavía, pero creo que lo que está haciendo este año el equipo bien merece una reaparición para hacer un pequeño artículo.


El equipo nos está dejando un arranque de temporada que empieza a generar ilusión de la de verdad. Estamos viendo a un equipo que se ha metido en una dinámica tan positiva que hace que incluso la salida de un jugador como Davison haya quedado ya virtualmente olvidada o que las bajas por molestias físicas de jugadores como Mwema, Torres o Aris apenas hayan supuesto una afectación al nivel competitivo del equipo.


Estamos viendo a un equipo que domina y muestra superioridad ante equipos de la zona baja de la tabla. Pero también a un equipo que es capaz de competir contra todos los rivales y de ser fuerte mentalmente en la cancha para remontar momentos complicados. Es cierto que el calendario está siendo propicio, pero también ha habido dos piedras de toque serias como fueron Estudiantes y Palencia, donde el equipo demostró estar a un gran nivel. 


Desde fuera y sin tener muchos conocimientos técnicos de baloncesto uno ve jugar al equipo y observa que se sabe a lo que se juega, que se generan situaciones de ventaja con facilidad y el equipo ofrece una sensación de fluidez que no se recordaba hace tiempo. Prácticamente cada ataque acababa ayer en una buena selección de tiro. A esto se suma seriedad en defensa y una sensación importante de unidad en el banquillo y también fuera de la cancha.


Otra observación que uno hace en los partidos es que este año uno mira al banquillo y siempre ve una buena opción. La segunda unidad del equipo mantiene el nivel competitivo muy alto y ofrece además mucha versatilidad y variantes al juego del equipo. Esto puede marcar la diferencia en una temporada larga porque hemos visto que el equipo es capaz de suplir muy bien las bajas puntuales de algún jugador por molestias físicas. 


La llegada de Tucker Richardson para ocupar el puesto de Davison ha sido una grata sorpresa y otro ejemplo de que estamos en una temporada en la que las cosas nos salen bien. Richardson ha sido la pieza que ha equilibrado totalmente al equipo. Con la eclosión de jugadores como Jordá y Walker en el plano anotador, la figura de otro killer como Davison se ha demostrado que no era imprescindible. El equipo ha ganado con la llegada de un jugador completo y polivalente como Richardson. Desde su llegada, Walker tiene más definido su rol y la versatilidad de Richardson ofrecen más registros al juego del equipo.


Otro movimiento que ha resultado un gran acierto del club ha sido la llegada de Sergio Llorente. Ha sido importante en los partidos en los que hemos tenido jugadores como Aris o Torres con molestias, pero creo que es buena decisión del club mantenerlo para tener muy reforzada esa posición tan fundamental del equipo. Salvo que surgiera una baja importante en alguna posición, creo que Llorente se está ganando el poder seguir en el equipo hasta final de temporada.



Haciendo un repaso más individualizado del equipo, vamos a empezar por un Kevin Larsen que este año ha empezado en modo MVP desde el primer día. Es un absoluto lujo tenerlo en el equipo y verle como cada vez disfruta más en el equipo. El año pasado era mucho menos expresivo y ahora es habitual verle distendido en el banquillo y transmitiendo más liderazgo. En la cancha es total dominador del juego interior y su extraordinaria lectura de juego hace que cada vez que el balón llegue a sus manos haya peligro, ya sea por su definición individual o por las asistencias que reparte cuando recibe defensas de dos jugadores.


Jordan Walker llegaba con buena trayectoria en Zamora pero faltaba por ver cual iba a ser su rol en un equipo con más aspiraciones y rodeado de jugadores que también tendrían mucho peso en el papel ofensivo como era Davison. Sin embargo, Walker ha demostrado que tiene un potencial ofensivo enorme y con la salida de Davison si rol se ha visto reforzado y ha dado el paso al frente como referencia ofensiva en momentos complicados.


Alex Jordá está siendo una de las más gratas sensaciones esta temporada. Siempre es bonito tener en el equipo a un jugador alicantino. Su llegada, después de muchos años trabajando y picando piedra para crecer, es un ejemplo de constancia y de trabajo. Estamos viendo como cada partido está creciendo y como su confianza en su juego y en su tiro está cada vez más alta. Es el máximo triplista del equipo... y ¡con un 57% de efectividad!



Mike Torres llegaba para liderar la dirección de juego del equipo. Su experiencia y control de juego nos ha dado momentos de calidad. Algunos problemas físicos le han impedido tener toda la regularidad que querría pero, bien complementado por Aris y Llorente, sigue siendo muy importante en el juego del equipo.


Deng Geu es otro de esos jugadores que era desconocido para los aficionados y que, partido a partido, nos demuestra que es un gran movimiento. Aporta movilidad, rebote, intensidad y también lo hemos podido ver anotar en momentos importantes como en el triunfo ante Melilla. 


Unai Mendicote nos está dando lo que esperábamos de él. Intensidad y entrega en cada acción, además está siendo muy importante también a nivel ofensivo tanto en posiciones cercanas al aro como con su buena mano desde el perímetro.


Jean-Marc Mwema tuvo un muy buen comienzo de temporada y también se ha visto influenciado positivamente por el feeling positivo que tiene el equipo esta temporada. Algunos problemas físicos lo tienen entre algodones en los últimos encuentros pero es un jugador que suma mucha experiencia al equipo.


Sebas Aris es la pieza silenciosa y discreta que está a disposición del equipo. Capaz de manejar el tempo del partido y también de desequilibrar con sus eléctricas acciones. No suele ser nunca la estrella, pero es muy importante. Ya lo demostró el año pasado donde su llegada fue de los mayores aciertos para equilibrar el desaguisado de la pasada temporada.



Boubacar Coulibaly es un ejemplo de que cuando las dinámicas son positivas, todo es más fácil. El pívot ha sido el jugador que más ha tardado en coger el ritmo de competición y adaptarse a la competición, pero rodeado de un entorno que es positivo, estamos viendo como está encontrando cada vez más su sitio en los sistemas y ofreciendo cada vez más rendimiento al equipo. 


Ismael Tamba está siendo el jugador con menos minutos en la rotación, pero está siendo importante en su rol. Ser rotación de un jugador como Larsen es complejo pero es importante que esté siendo también partícipe del juego porque la temporada es larga y su aportación será necesaria.


Foto: Jose Fco. Martínez


Para acabar el artículo es obligado hablar de Rubén Perelló y del cuerpo técnico. El año pasado llegó en una situación muy complicada y donde asumió el riesgo de tomar las riendas de un equipo roto. Consiguió reconducir la situación y salvar la temporada dejando buenas sensaciones con un equipo que él no había diseñado y donde tuvo que saber gestionar los mimbres que tenía y los que pudo añadir para equilibrar el proyecto. 


Este año ha podido configurar el equipo y está demostrando que ha sabido hacer crecer el equipo desde el minuto uno. Ha conseguido que se genere una sinergia muy positiva en todo el grupo que trasciende a lo que se ve en la cancha y eso es la base de un proyecto que puede dar muchas alegrías.


La ilusión se debe contener de puertas para adentro del club, pero es innegable que cada jornada que pasa está volviendo a respirarse una sensación que hacía tiempo que no vivíamos en Alicante. Sabemos que en esta liga hay equipos que nos triplican el presupuesto, pero ahora mismo estamos a su altura en la clasificación. Con los pies en el suelo, pero hay que ver cuanto se agradece volver a disfrutar tanto con el juego del equipo.


No hay comentarios:

Post Bottom Ad

Pages