Desde el blog propusimos ayer un cuestionario para que los seguidores de la LEB Oro pudieran expresar su opinión y su sentir en relación a algunos aspectos relacionados sobre el efecto de la crisis del COVID tiene en la LEB Oro y cómo afectarÔ también al futuro de la competición.
En primer lugar hay que agradecer la enorme acogida de la iniciativa. Hemos recabado 340 votaciones en menos de 24 horas que ofrecen una visión interesante del panorama que se presenta a la LEB Oro.
Pasamos a analizar y valorar los resultados obtenidos:
Las dos primeras preguntas del cuestionario eran para poder definir un poco el perfil de los participantes en la encuesta. En primer lugar hay que destacar que el 97.6% de los votantes afirman seguir la actualidad de la LEB Oro, lo cual es un muy buen dato de partida.
El siguiente apartado era saber el equipo preferido de cada votante. En este sentido destaca el 21.9% de seguidores del HLA Alicante (algo lógico por la temÔtica del blog), aunque también es significativo que hay votantes de TODOS los equipos de la LEB Oro. Los que mÔs representación tienen son los seguidores de Valladolid, Palencia, Almansa, Ourense, Coruña, BreogÔn y CÔceres.
El primer punto de anĆ”lisis era medir las sensaciones de los seguidores de la liga sobre la Fase de Ascenso anunciada la semana pasada por la FEB. En este sentido, el 86.6% de los votantes creen que no se disputarĆ” la citada Fase de Ascenso. Recordemos que la fecha lĆmite definida por la FEB para saber si se juega o no es el próximo 25 de mayo, fecha en la que tienen que haber certezas de que se va a poder disputar en condiciones de cumplir los protocolos sanitarios establecidos.
Si analizamos las respuetas a esta pregunta pero desagregando en tres grupos de equipos vemos un resultado que llama la atención. Entre los votantes que tienen como equipo preferido a Delteco GBC o CBC Valladolid, solo el 2.5% cree que se disputarĆ” la fase final. Este porcentaje se dispara hasta el 20% en los votantes de equipos situados entre el 3Āŗ y 9Āŗ puesto, es decir los que disputarĆan esa fase con la opción de luchar por el ascenso. En cuanto a los equipos que no entrarĆan en esa fase, el porcentaje de gente que cree que se disputarĆ” vuelve a bajar hasta el 5%.
La siguiente pregunta va enfocada para saber si los seguidores de la liga creen que los equipos que logren el ascenso podrƔn hacerlo efectivo. En este sentido solo el 33% de los votantes creen que se podrƔ hacer efectivo dicho ascenso.
En esta pregunta también se aprecia diferencias en las respuestas en función del equipo preferido del votante. Los seguidores de GBC y CBC son los que mÔs confianza tienen en que los ascensos se hagan efectivos y solamente un 40% (rojo) creen que ningún equipo lograrÔ jugar en ACB el año que viene. Esa percepción va cambiando en los otros grupos de equipos. En el grupo de seguidores de equipos del 10º al 18º el porcentaje que cree que ningún equipo harÔ efectivo el ascenso asciende hasta el 68%.
Otra de las incertidumbres que se cierne sobre el baloncesto y sobre el futuro de la LEB Oro es una crisis económica que puede afectar a la viabilidad y al futuro de algunos clubes. En este sentido destaca ver que solo el 9.5% de los votantes creen que todos los equipos con plaza podrÔn competir en LEB Oro 2020-21.
Mirando ya hacia la próxima temporada, la primera duda es saber cuÔndo podrÔ comenzar. La situación sanitaria y las incertidumbres sobre la desescalada, la aparición de posibles rebrotes, la aplicación de protocolos sanitarios a los equipos, la existencia de casos en los equipos que obliguen a cuarentenas...
Solo el 24.7% de los votantes creen que la LEB Oro podrĆ” empezar en la fecha habitual de octubre. Hasta el 56.3% opinan que se iniciarĆ” la liga con un retraso de dos o tres meses. Un 24.7% aboga porque la liga arrancarĆ” a comienzo de 2021, e incluso hay un mĆnimo de votantes que opinan que incluso podrĆa no haber competición el aƱo que viene.
La otra clave del futuro es saber en qué condiciones se podrÔn disputar los partidos. En este sentido, el 76.4% de votantes creen que podrÔ haber público en las gradas pero con reducción de aforo. El 12.8% cree que serÔ toda la temporada a puerta cerrada.
La siguiente cuestión era saber cuÔndo creen los seguidores de la liga que acabarÔn las restricciones de aforo que se esperan. En este sentido, un 45.1% cree que las restricciones acabarÔn a mitad de la próxima temporada. Un 43% piensan que durarÔn toda la temporada 2020-21. Un 8.6% piensan que las restricciones durarÔn dos temporadas y que la normalidad no vendrÔ hasta la temporada 2021-22. También hay muchos votantes que vinculan ese fin de restricciones con la llegada de una vacuna.
Ante la situación que se avecina de baloncesto sin pĆŗblico en las gradas, una de las opciones que se han escuchado como posible alternativa para dar difusión a la liga y para poder incluso generar algĆŗn tipo de ingreso a los clubes es la opción de crear un sistema de pay per view. En este sentido, un 19.3% afirma que no pagarĆa por ello. El 35% pagarĆa entre 0 y 50 euros por el servicio. Un 33.8% pagarĆa entre 50 y 100 euros. Un 8% pagarĆa entre 100 y 150 euros.
Por Ćŗltimo, se plantea la cuestión de si la FEB debe reducir los costes a los clubes para aligerar la difĆcil situación económica que van a atravesar muchos de ellos. En este sentido hay casi unanimidad y el 98.2 opina que la FEB debe reducir los costes.
Siguiendo al hilo de la pregunta anterior, la última cuestión pregunta a los votantes si creen que la FEB harÔ algún tipo de reducción. El 58.9% cree que la FEB no harÔ ninguna reducción de costes.
No hay comentarios:
Publicar un comentario