En el dĆa de ayer se conocĆa que Alex Murphy, jugador de Coviran Granada, habĆa dado positivo en COVID-19 en la PCR a la que se habĆa sometido el pasado viernes. El club tomaba la decisión de poner en aislamiento a todos los jugadores y miembros del cuerpo tĆ©cnico, poniendo el caso en conocimiento de las autoridades sanitarias y esperando el protocolo a seguir.
Alex Murphy,
positivo en COVID-19. La plantilla y el cuerpo tƩcnico ya se encuentran
aislados en sus respectivos domicilios.
ā¹️ https://t.co/JnyVHrL2aF
pic.twitter.com/8GlsGSeJTx
—
Fundación CB Granada (@FundacionCBG) September
7, 2020
Una de las dudas que se planteaban en esta caso era el saber por quĆ© el jugador habĆa realizado sesiones de contacto sin tener todavĆa el resultado de la prueba PCR realizada. SegĆŗn informaba el club en una respuesta en Facebook, el jugador dio
negativo en el test rƔpido al que fue sometido al llegar a Granada,
ademĆ”s de 2 PCR en su paĆs de procedencia. El hecho de que todos los
jugadores estén aislados en casa se debe a una medida de prevención a la
espera de recibir las indicaciones
oportunas por parte de sanidad, tal y como nos lo ha ordenada nuestro
jefe médico, ya que aún no estÔ creado el protocolo por parte del
Consejo Superior de Deportes para equipos de LEB Oro.
Lo cierto es que esta situación sirve para dar el primer aviso importante de cómo puede trastocarse la competición en estos tiempos de pandemia.
TodavĆa no se tiene un protocolo para el desarrollo de las competiciones por parte del CSD, algo que se anunciaba para la semana pasada pero que no termina de hacerse efectivo y que depende de los responsables deportivos y sanitarios de las comunidades autonómas.
Una cosa parece clara, esta temporada el virus tambiĆ©n va a formar parte de la competición y hay que establecer una forma para convivir con Ć©l y para que todo se desarrolle con las mĆ”ximas garantĆas sanitarias y para que se mantengan unas reglas comunes para todos en la liga.
A la espera de lo que suceda con el caso de Coviran Granada, lo que estÔ claro es que su pretemporada se puede ver seriamente trastocada con este parón. AdemÔs, hay que tener en cuenta que el gasto en tests PCR durante la temporada puede ser importante en los clubes.
Ayer salĆa a la luz un borrador del protocolo que establece la ACB para actuar en caso de positivos durante el periodo de competición:
NOTICIA:
Pendiente de aprobar en la Asamblea de la @ACBCOM
Actuación en caso de positivo durante el periodo de
competición:
Con 3 positivos NO se juega y se
aplazarƔn los partidos. pic.twitter.com/Z41QoXiaaP
—
Ignacio Ojeda (@IgOjeda) September
7, 2020
Referente al
Protocolo que la Asamblea ACB debe aprobar en el dĆa de
hoy:
- Es independiente a cualquier otro relativo al
pĆŗblico
- Los casos positivos son ANĆNIMOS
- La prueba
PCR se realizarĆ” 72h antes de cada partido
- La temperatura
corporal no podrĆ” superar los 37,5Āŗ
— Ignacio Ojeda
(@IgOjeda) September
7, 2020
No hay comentarios:
Publicar un comentario