Analizando la Copa España: luces y sombras - Lucentum Blogging

Lucentum Blogging

Desde 2007 hablando del Lucentum Alicante. Ahora también mucha #LEBOro

ÚLTIMAS NOTICIAS

Home Top Ad

Post Top Ad

17 julio 2024

Analizando la Copa España: luces y sombras

 


La FEB publicaba ayer la distribución de grupos para la disputa de la primera edición de la Copa España. Esta nueva competición supone la creación de un modelo novedoso que ofrece nuevos partidos y una nueva forma de disputar el trofeo copero pero que también genera dudas en cuanto a su formato y como se puede desarrollar. 

 

BASES DE COMPETICIÓN COPA ESPAÑA

 

NUEVO ALICIENTE EN PRETEMPORADA. El hecho de que las tres primeras jornadas de la fase de grupos se dispute en septiembre hace que nos encontremos con partidos que tendrán una mayor motivación para la asistencia del aficionado a las gradas. También puede servir a los clubes para 'vender' en sus campañas de abonos que se disputan, al menos, un par de partidos más. 


¿DEMASIADA COMPETITIVIDAD A PRIMEROS DE SEPTIEMBRE?. Aunque la disputa de la Copa España no será una prioridad para los clubes, es de esperar que ningún equipo quiera verse arrollado en un partido oficial, aunque sea en pretemporada. Esto obliga en cierta medida a que los equipos den una buena imagen y se tomen en serio estos partidos. La cuestión es si a primeros de septiembre están los equipos en condiciones de hacer un sobreesfuerzo en un periodo en el que se están regulando las cargas de trabajo físico para llegar en condiciones óptimas al inicio de la liga.

 



LOS CLUBES SE QUEJAN. Desde el punto de vista de los clubes surgen seguramente algunas voces críticas sobre una competición que obliga a tener unos sobrecostes en sus presupuestos y que condiciona las pretemporadas de los equipos. La distribución de los grupos, como siempre, genera críticas porque no hay equidad entre grupos en cuanto a desplazamientos...

 

UN TÍTULO EN JUEGO. El modelo de competición es novedoso y ofrece un bonito aliciente para los clubes de Primera FEB y de Segunda FEB. Conseguir alcanzar los cuartos de final y la opción de jugar una Final Four es interesante y ofrece una interesante novedad a la competición. Más allá de que el título no se traduzca en ninguna ventaja de cara a la liga regular, se trata de un título y eso siempre es bonito.

 

 CALENDARIO DE COMPETICIÓN - COPA DE ESPAÑA:

FASE DE GRUPOS:
Jornada 1:
6-8 de septiembre de 2024
Jornada 2: 13-15 de septiembre de 2024
Jornada 3: 20-22 de septiembre de 2024
Jornada 4: 22 de octubre de 2024
Jornada 5: 12 de noviembre de 2024



ELIMINATORIA DE CUARTOS:
Ida:
23 de diciembre de 2024
Vuelta: 7 de enero de 2025



FINAL FOUR:
Semifinales:
24 de enero de 2025
Final: 25 de enero de 2025

 

EL GRAN PELIGRO DEL SISTEMA DE COMPETICIÓN. En el plano negativo, el hecho de que solo se clasifique el primer clasificado de cada grupo nos deja un escenario en el que es más que probable que en las 2 o 3 últimas jornadas de la fase de grupos nos encontremos con equipos que no tengan ya opciones de clasificarse para cuartos de final y eso nos acabe deparando partidos sin nada en juego, sin atractivo para el público y haciendo que se conviertan en un mero trámite en el que los equipos acaben dosificando jugadores y, lógicamente, no arriesgando lo más mínimo.


APUESTA NOVEDOSA. HACER BALANCE Y APRENDER. Antes de hacer una crítica y un balance definitivo creo que hay que valorar como positivo que la FEB haya apostado por algo novedoso y por un intento de ofrecer algo nuevo. Evidentemente surgirán incidencias y cosas que serán mejorables. La clave es que desde la FEB se sepa leer lo que suceda y que de cara a siguientes ediciones se puedan hacer ajustes que mejoren las carencias que se detecten.





No hay comentarios:

Post Bottom Ad

Pages