![]() |
Fotos: Lidia Ramon |
El HLA Alicante encajó este domingo su tercera derrota consecutiva en Primera FEB tras caer 57-64 ante Real Betis Baloncesto en un partido en el que el equipo volvió a transmitir malas sensaciones y se mostró inconsistente ante un rival que supo sacar el triunfo con oficio y con la calidad de jugadores como Benite o Renfroe.
ARGUMENTOS EN LA DERROTA. Tras la derrota ante el Betis volvimos a ver en rueda de prensa a un Antonio PĆ©rez CaĆnzos alicaĆdo y con un lenguaje corporal en sus declaraciones que no ayuda a transmitir confianza de que la situación del equipo tenga fĆ”cil solución a corto plazo.
El entrenador valoraba positivamente la labor defensiva del equipo. Es cierto que se consiguió frenar el potencial ofensivo de Betis, aunque luego eso no se pudo acompaƱar de argumentos ofensivos suficientes para pelear por el triunfo. TambiĆ©n destacaba el entrenador el hecho de que se habĆan capturado 20 rebotes ofensivos (16 segĆŗn la estadĆstica oficial). En este caso, tambiĆ©n hay que tener en cuenta que el equipo falló hasta 44 lanzamientos de campo.
En el resto de la rueda de prensa, el entrenador expone algunos de los problemas que tiene el equipo (no llegar a 70 puntos, jugadores a los que estĆ” costando entrar...) y luego comentarios vacĆos como que hay que alargar las rachas de victorias y acortar las negativas.
š️ šššš ššššššš • Antonio PĆ©rezš¬ El anĆ”lisis del partido frente al @RealBetisBasket#PrimeraFEB#SomosLucentum pic.twitter.com/oSydmMHNpR— ššš šššššš”š§š (@FundLucentum) October 13, 2024
INOPERANCIA OFENSIVA. En el plano ofensivo, es bastante preocupante el hecho de que en los 5 partidos disputados ante equipos de Primera FEB (2 en pretemporada y 3 en liga) el equipo no ha llegado nunca a anotar 70 puntos. El equipo es el que menos puntos anota de la competición, también es el que tiene peor porcentaje en tiro de 2 (40.6%), el tercer peor porcentaje en triples (27.5%), el tercer peor porcentaje en tiros libres (62.3%). Es cierto, que en el apartado de rebote ofensivo el equipo destaca, pero también eso se 'favorece' por la gran cantidad de tiros que se fallan y que generan esos posibles rebotes.
SIN CAPACIDAD DE RESOLVER EN MOMENTOS CALIENTES. El equipo tambiĆ©n estĆ” siendo vĆctima de errores en momentos decisivos de los partidos. En Cartagena se cometieron errores clave en el Ćŗltimo periodo y ayer ante Betis el equipo se muestra incapaz de poder dar la sensación de ser capaz de levantar un partido en un tramo final cuando no hay jugadores con amenaza clara exterior. Es desesperante ver esos instantes finales en los que el tiempo de posesión se va mientras se bota el balón y se circula por el perĆmetro como si fuera balonmano sin encontrar un jugador capaz de ser fiable para asumir esos balones.
A la espera de que Jofresa se incorpore, lo cierto es que la falta de fiabilidad exterior del equipo empieza a ser dramÔtica. En liga regular, salvo Jordan King, el resto de exteriores no estÔn aportando fiabilidad en su tiro. Alex López (3/16), Mwema (3/14), Lypovyy (1/12) y Moute (3/7) no son capaces de aprovechar las situaciones que se les generan, en muchos casos gracias a la atracción de ayudas que hace Kevin Larsen. Sin ese equilibrio interior-exterior es imposible que el equipo pueda tener continuidad en ataque y, sobre todo, hace imposible que el equipo pueda levantar un partido en momentos clave.
LAS CRĆTICAS SE HACEN MĆS FUERTES. En el mundo del deporte profesional todos sabemos que los malos resultados y las malas sensaciones van haciendo aflorar crĆticas. En este caso, la sensación de que el equipo no funciona estĆ” cada vez mĆ”s extendida. Como tambiĆ©n suele ser habitual, el entrenador suele ser el objetivo principal de las crĆticas cuando las cosas no van bien. Ese runrĆŗn se llegó escuchar en el Pabellón en los instantes finales del partido ante el Betis. EstĆ” claro que esto es un factor de presión aƱadida para el equipo, pero no se puede obviar que la inquietud va en aumento.
ROTACIĆN REDUCIDA. En medio de esta situación de irregularidad del equipo es lógico pensar que desde el cuerpo tĆ©cnico se intentan buscar alternativas y variantes. Desde fuera es llamativo ver como jugadores como Bressan han pasado a un rol totalmente secundario en cuanto a presencia en la cancha. TambiĆ©n vemos como Diego Rivas ha pasado a tener una participación casi testimonial en liga regular. Al final, el equipo estĆ” jugando con apenas 7 piezas la mayor parte del minutaje. Desconocemos si hay problemas fĆsicos que no se han hecho pĆŗblicos o si es decisión tĆ©cnica.
LOS PEAJES QUE ARRASTRA EL EQUIPO. En la rueda de prensa previa al partido ante Betis, Antonio Pérez apuntaba que 'hemos elegido fichar a Gerard, hemos elegido fichar a Marvin y sabemos que nos estÔ penalizando. No pensaba que nos iba penalizar tanto". En este sentido, en las circunstancias que vive ahora el equipo es cuando pensamos si esa pretemporada en China fue una buena decisión en lo deportivo, si se corrió demasiado riesgo con estas apuestas, si el hecho de que Roger Moute o Lypovyy tardaran en completar la plantilla también nos ha penalizado. En este sentido, es la dirección deportiva y el propio club el que también tiene responsabilidad en esta planificación. Con 0-3 y viendo lo mal que juega el equipo, todos estos apuntes suenan a ventajistas, pero al final la situación actual es la que es y todos los factores han influido.
¿CUĆL ES LA SOLUCIĆN? Es verdad que despuĆ©s de leer este artĆculo y el cĆŗmulo de problemas que se pueden llegar a detectar en el equipo uno esperarĆa encontrar aquĆ una respuesta clara como solución. Imagino que en la mesa de la dirección deportiva se estarĆ” analizando la situación del equipo y se estarĆ” valorando el plazo antes de tomar alguna decisión.
Por un lado, es cierto que solo son tres jornadas de liga y que el equipo necesita mÔs recorrido. También es cierto la competición no va a esperar y cada semana que avance y cada derrota es una losa mÔs para poder levantar la situación. Ninguna solución garantiza la solución al problema, pero hay que valorar la toma de decisiones antes de que sea demasiado tarde.
No es posible que a estas alturas de temporada haya jugadores saliendo de rotación y que el equipo siga con un desequilibrio tan grande en su juego.
El calendario no ayuda tampoco porque la liga no da tregua. Ahora toca visitar Oviedo para luego enfrentarnos a Fuenla y Palencia de manera consecutiva. Una victoria en Oviedo serĆa la mejor vitamina, pero el equipo necesita algo mĆ”s que esa victoria, necesita mejorar mucho las sensaciones ofrecidas.
1 comentario:
Hace falta mÔs anotación
Publicar un comentario