Entrevista a Quim Costa en Diario La Verdad - Lucentum Blogging

Lucentum Blogging

Desde 2007 hablando del Lucentum Alicante. Ahora tambiƩn mucha #LEBOro

ÚLTIMAS NOTICIAS

Home Top Ad

Post Top Ad

24 enero 2008

Entrevista a Quim Costa en Diario La Verdad

- ¿Cómo estĆ” el equipo?
- Fƭsicamente bien, porque ya contamos con Lucio. Y a pesar de que hemos ganado cuatro partidos sin Ʃl, le necesitamos al 100%.


- ¿De quĆ© manera se le vende a un jugador un torneo que no reporta ni tan siquiera una prima?

- Hay que saber que es un buen escaparate al que acuden ojeadores de todas partes. Luego hay que ser consciente de que es un tĆ­tulo oficial y que al club que nos paga le interesa ganarlo.


- ¿Existe antĆ­doto contra las pĆ”jaras que sufre el Lucentum?

- Es un mal endémico del baloncesto actual, algo que sufren todos los equipos. Para mi gusto, a los jugadores actuales les falta capacidad constante de concentración y trabajo. Todos, antes o después, acaban desconectando. Eso provoca situaciones incomprensibles que se reflejan en el marcador.


- Hay quien dice que el equipo da la sensación de ir sobrado, ¿es asĆ­?

- No creo que sea eso, es que los jugadores actuales entienden el baloncesto así. Para mí es positivo que el equipo demuestre capacidad de reacción siempre. El objetivo es acotar al mÔximo los momentos de desconexión y, si es posible, hacerlos desaparecer antes del final de temporada. Cuando el bloque lo conforman jugadores de primer año esos plazos son mÔs largos, no hay que ponerse nerviosos.


- ¿Esas reacciones deben achacarse a la improvisación individual?

- Nunca se remonta improvisando. Eso es fruto del trabajo semanal. Cuando defendemos a nuestro estilo cortamos el ritmo de juego del rival y tenemos mÔs opciones claras en ataque. AdemÔs, jugadores que estaban atravesando ese momento de desconexión del que hablaba, se enchufan al partido y aportan lo que se espera de ellos.


- ¿Es un grupo indomable?

- Como grupo humano tienen un nivel muy alto. Lo importante es que tengan compromiso y a este bloque no le falta precisamente eso.


- ¿Entiende Waleskoeski la filosofĆ­a que defiende Quim Costa?

- Es consciente de que aquĆ­ tiene un papel muy diferente al de otros equipos de la parte baja en los que ha estado. Repartimos la responsabilidad. AquĆ­ no le van a llegar 14 balones. Lo ha asumido y estĆ” respondiendo muy bien.


- ¿En quĆ© porcentaje se parece este Lucentum al que usted quiere?

- Ahora nos conocemos emocionalmente mucho mÔs. Me gustaría que tuviesen un punto mÔs de ambición, no sólo en los partidos, sino en el día a día, en los entrenamientos. Que cada uno de ellos asumiese que siempre puede ser mejor jugador. Ahora estamos a un 75%. Es probable que yo no haya sabido transmitir bien el mensaje, me estÔ costando inculcarles esa inquietud por querer entrenar al mÔximo, por querer ser mejores en todo momento.


- ¿Las rotaciones se corresponden con las rachas de los jugadores?

- A un jugador hay que sentarlo cuando no trabaja en la pista. Y con esto no me refiero a anotar, si no a defender, a bloquear, a ayudar al compaƱero, a correr al contragolpe. Si no hace esto yo entiendo que es porque estƔ cansado y lo cambio. No se trata de rotar por rotar.


- Sin embargo, la estidĆ­stica refleja un reparto equitativo de los minutos.

- No creo que el reparto sea tan equitativo. Cada tramo de partido es mƔs propicio para unos que para otros y trato de aprovecharlo. No voy a negar que a veces me equivoco, es verdad, pero siempre busco lo mejor.


- ¿De quĆ© puede presumir este Lucentum?

- De todas las parcelas del juego. Tenemos un muy buen nivel, sólo nos falta mÔs regularidad. Cuando lo consigamos seremos un bloque excepcional.


- ¿Hay Ć”nimo de revancha con Bruesa por lo de la primera vuelta?

- No, o yo al menos no lo percibo.


- ¿Para quĆ© sirve la Copa?

- La queremos, pero lo que mÔs me interesa es ver la reacción de mi grupo en situaciones de mÔxima presión, sin margen de error.
.
.
.
Interesante entrevista la que publica el Diario La Verdad.
Sólo hay un punto que me gustaría comentar:
Cuando Pedro Rojas le pregunta por las pƔjaras del Lucentum, responde lo siguiente:
"Es un mal endémico del baloncesto actual, algo que sufren todos los equipos. Para mi gusto, a los jugadores actuales les falta capacidad constante de concentración y trabajo. Todos, antes o después, acaban desconectando. Eso provoca situaciones incomprensibles que se reflejan en el marcador".
Esto en mi pueblo tiene un nombre: "Mal de muchos consuelo de tontos" y me parece un argumento con el que se quita Ʃl toda su responsabilidad en las pƔjaras. EstƔ claro que todos los partidos pueden tener momentos mejores o peores, pero hay momentos y momentos y para que estos bajones sean mƔs leves, el trabajo del tƩcnico es clave.... y aquƭ en el CT se ven pƔjaras cada vez mƔs gordas.

1 comentario:

Anónimo dijo...

Tienes toda la razón, pero me ha gustado la actitud inconformista, ambiciosa y humilde de Costa sobre sus propias tÔcticas y sistema. Evidentemente, es su misión sentar a todos los que se "desconectan" en una final y debe acertar para que el sustituto pueda al menos igualar las estadisticas del "desconectado", porque caso de no acertar el "desconectado" sería el mismo. Debe tener en cuenta que algunos necesitan mas minutos para coger su nivel de crucero y "otros" no cogen nivel de crucero ni sacandolos de inicio. No obstante lo dicho, un 10 para él por su entrevista y un 11 si consigue que todos se mentalicen de que en esta liga no se puede desconectar o te desconecta... el colista.

saludos cordiales

Post Bottom Ad

Pages