
12 de mayo de 2007, hoy hace dos aƱos que el Lucentum certificó su descenso a la liga LEB Oro tras cinco temporadas consecutivas en la ACB, en las que vivieron momentos inolvidables para la afición alicantina, pero que no sirvieron para que el proyecto se consolidara en la mĆ”xima categorĆa del basket nacional.

Una plantilla que no dio la talla, en la que faltaba la calidad suficiente para mantener la categorĆa, con un juego interior deficiente, con unos fichajes que naufragaron como Sonko, Kornegay, Vasic, y con una temporada engaƱosa, que comenzó con una victoria en casa ante el Barcelona y que en la jornada 20 tras ganar tres partidos consecutivos, colocó al equipo con nueve victorias en 11ĀŖ posición, a cuatro del descenso.

AdemĆ”s en la jornada 31 el Lucentum consiguió vencer en casa al Real Madrid, consiguiendo asĆ colocarse 15Āŗ y con un colchón de dos victorias con el descenso a falta de tres jornadas. Una victoria mĆ”s habrĆa certificado la salvación, pero las derrotas en Murcia y en casa ante Girona, unidas a la reacción final de Menorca y Valladolid, dejaron al equipo jugĆ”ndose la vida en la Ćŗltima jornada, con la obligación de ganar al siempre difĆcil Gran Canaria.
De manera que el Lucentum cayó a posición de descenso en la jornada 33, y que con la derrota en Canarias se certificó la "muerte dulce" de un equipo al que faltó sangre e implicación suficiente para salvar la situación.
Echando un ojo a la plantilla de aquella temporada vemos que son pocos los jugadores que siguen a buen nivel en ACB.
De aquel equipo sólo se salvan de la quema Larry Lewis y Lucio Angulo, el resto estuvo claramente por debajo del nivel esperado.
Pero sobretodo lo que faltó aquel año fue implicación, y el ejemplo son jugadores como Vasic, Sundov, Kornegay, Sonko, Digbeu... jugadores que mejor no recordar.

Como anécdota comentar que Sundov ha dejado a Menorca al borde del descenso esta temporada (a la espera del caso Obradoiro), consiguiendo asà la marca de tres descensos consecutivos ( con Lucentum en 2007, con León en 2008 y con Menorca en 2009).
Ahora estamos a pocos pasos de recuperar el hueco en ACB, pero para ello hace falta que el equipo vuelva a ser el de principio de temporada y que la afición vuelva a recuperar el aliento y la ilusión en el equipo.

Una plantilla que no dio la talla, en la que faltaba la calidad suficiente para mantener la categorĆa, con un juego interior deficiente, con unos fichajes que naufragaron como Sonko, Kornegay, Vasic, y con una temporada engaƱosa, que comenzó con una victoria en casa ante el Barcelona y que en la jornada 20 tras ganar tres partidos consecutivos, colocó al equipo con nueve victorias en 11ĀŖ posición, a cuatro del descenso.

AdemĆ”s en la jornada 31 el Lucentum consiguió vencer en casa al Real Madrid, consiguiendo asĆ colocarse 15Āŗ y con un colchón de dos victorias con el descenso a falta de tres jornadas. Una victoria mĆ”s habrĆa certificado la salvación, pero las derrotas en Murcia y en casa ante Girona, unidas a la reacción final de Menorca y Valladolid, dejaron al equipo jugĆ”ndose la vida en la Ćŗltima jornada, con la obligación de ganar al siempre difĆcil Gran Canaria.
De manera que el Lucentum cayó a posición de descenso en la jornada 33, y que con la derrota en Canarias se certificó la "muerte dulce" de un equipo al que faltó sangre e implicación suficiente para salvar la situación.
Echando un ojo a la plantilla de aquella temporada vemos que son pocos los jugadores que siguen a buen nivel en ACB.
De aquel equipo sólo se salvan de la quema Larry Lewis y Lucio Angulo, el resto estuvo claramente por debajo del nivel esperado.
Pero sobretodo lo que faltó aquel año fue implicación, y el ejemplo son jugadores como Vasic, Sundov, Kornegay, Sonko, Digbeu... jugadores que mejor no recordar.

Como anécdota comentar que Sundov ha dejado a Menorca al borde del descenso esta temporada (a la espera del caso Obradoiro), consiguiendo asà la marca de tres descensos consecutivos ( con Lucentum en 2007, con León en 2008 y con Menorca en 2009).
Ahora estamos a pocos pasos de recuperar el hueco en ACB, pero para ello hace falta que el equipo vuelva a ser el de principio de temporada y que la afición vuelva a recuperar el aliento y la ilusión en el equipo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario