![]() |
Foto: ACBPhoto-Oscar Gimeno |
Dudosa, controvertida o polémica para unos. Claro empujón para otros. La salsa del deporte, una jugada decisiva en la última décima y con árbitros por en medio. Esta situación, en fútbol y en un Real Madrid-Barça daba para toda una semana de periódicos y horas de televisión y radio.
En primer lugar hay que valorar la situación desde el punto de vista objetivo y con las reglas en la mano y dejando al margen otros factores que entran en juego en la decisión. Y tras ver el vídeo se aprecia que hay un contacto durante el salto de Kendall, con un leve desplazamiento de su cuerpo a la hora de finalizar la jugada. ¿Contacto es igual a falta? Eso ya es otra cosa, para la que mis conocimientos del reglamento no me capacitan. Pero el contacto existe.
Os dejo una encuesta en la barra lateral para saber vuestra opinión. También podéis comentarlo en el Facebook del blog.
Os dejo una encuesta en la barra lateral para saber vuestra opinión. También podéis comentarlo en el Facebook del blog.
Luego se hacen lecturas que van más allá de la mera acción. Se entra a valorar el hecho de que la falta la señale el árbitro que va de tercero (con mucha menos experiencia que el resto), se valora que señala la falta una vez la jugada no acaba en canasta, de hecho creo que la falta en sí no era suficiente para evitar la canasta probablemente, asaltan las dudas sobre si esta misma acción se hubiera señalado en otra cancha de algún otro equipo...
![]() |
Foto: ritoga.alc |
Dicho todo esto, toca pasar página. Felicitar también a Blusens Monbus, un equipo que está trabajando muy bien para salir de la zona de abajo y que también mereció ayer ganar el partido, entre otras cosas, porque plantearon mejor esa última jugada que nuestro Lucentum, más allá de la presunta falta.
Moncho Fernández apostó por una puerta atrás para Kendall buscando el balón por arriba, mientras que Vidorreta parece que planteó la defensa esperando un triple rápido, poniendo a Koné con Corbacho y a Ivanov defendiendo el saque. Al final los cambios hicieron que fuera Llompart el que acabara teniendo que dificultar la canasta de Kendall, llegando tarde y con el desenlace que todos hemos visto.
Moncho Fernández apostó por una puerta atrás para Kendall buscando el balón por arriba, mientras que Vidorreta parece que planteó la defensa esperando un triple rápido, poniendo a Koné con Corbacho y a Ivanov defendiendo el saque. Al final los cambios hicieron que fuera Llompart el que acabara teniendo que dificultar la canasta de Kendall, llegando tarde y con el desenlace que todos hemos visto.
Leyendo las crónicas de los distintos medios vamos a repasar cómo se refieren a esa acción final:
Diario Información:
[...]La prórroga ya se celebraba en el Centro de Tecnificación cuando uno de
los árbitros señala una muy dudosa falta de Llompart sobre Kendall [...]
Diario La Verdad:
[...] Corbacho envió la bola junto al aro por un breve despiste de Ivanov y
el pívot irlandés, que quedó emparejado con el más bajo, Llompart,
saltó, agarró la pelota, se encontró en el aire con el base del Lucentum
y... falló. Sonó un silbato y creció la indignación. El tercer árbitro
señaló falta en el roce involuntario de los dos. Un tiro libre dentro,
otro fuera y... lío monumental. [...]
La Voz de Galicia:
[...] Solo faltaba un segundo y una décima y el cuadro santiagués evitó la
prórroga en el ataque final. Kendall recibió bajo el tablero cuando iba a
sonar la bocina y Llompart le hizo falta cuando iba a anotar. Personal
clara, aunque protestada por los levantinos. [...]
![]() |
Foto: José Fco. Martínez |
El Correo Gallego:
[...] Cuando el balón vuelve a ponerse en juego con una décima por jugar,
Andrés cuelga el balón hacia Kendall que recibe un empujón de Llompart.
Falta y tiros libres para el canadiense [...]
Obradoiro de Basket:
[...] Pero Moncho diseñaba una jugada perfecta para un alley-oop sobre
Kendall, que Llompart evitaba cometiendo falta clara, a pesar de las
protestas del base [...]
Nostresport:
[...] El saque de banda para los gallegos - que solicitaron tiempo muerto para
preparar la última jugada - se resolvió con una muy discutida falta del
base balear sobre Kendall, señalada por el colegiado Mtnez. Fdez.,
segunda temporada en ACB; lo cierto es que viendo las imágenes por
televisión no parece falta, pero quizá en el campo se vio de otra manera [...]
Comunicando.com.es:
[...] Una mala acción defensiva de los lucentinos
facilitaba la entrada a canasta del pivot rival, Kendall, que no
conseguía convertir debido a una polémica y muy protestada falta de
Llompart.[...]
Piratas del Basket:
[...] Todo el mundo en el pabellón estaba hablando ya de una prorroga, pero
una controvertida decisión arbitral que pocos entendieron llevó a
Kendall a 0,1 segundos a la línea de tiros libres [...]
El presidente del Lucentum, en declaraciones a Cope tras el partido,
se lamentaba de la actuación del árbitro en esa última jugada,
utilizando términos como "protagonistilla" o "arbitrucho" en referencia al que pitó la última falta.
Txus Vidorreta también manifestaba estar convencido de que no era falta y hacía mención al hecho de que la falta la señalase el tercer colegiado, con muy poca experiencia en ACB.
No hay comentarios:
Publicar un comentario