HLA Alicante: sensaciones de pretemporada, jugador a jugador - Lucentum Blogging

Lucentum Blogging

Desde 2007 hablando del Lucentum Alicante. Ahora tambiƩn mucha #LEBOro

ÚLTIMAS NOTICIAS

Home Top Ad

Post Top Ad

03 octubre 2021

HLA Alicante: sensaciones de pretemporada, jugador a jugador

 





Fotos. Jose Fco MartĆ­nez

El HLA Alicante ha finalizado su pretemporada y ya tiene la mirada puesta en el debut liguero del próximo viernes 8 de octubre a las 21:00 ante Unicaja Banco Oviedo. La pretemporada ha finalizado con un balance de 2 triunfos y 3 derrotas.

En este artƭculo hacemos un pequeƱo repaso a las primeras sensaciones que han dejado los jugadores en esta pretemporada:


PEDRO LLOMPART: Comenzaba la pretemporada recuperÔndose de unas molestias, pero tras su debut se han disipado las dudas que pudieran existir sobre su estado. Sigue siendo el cerebro del equipo y el director de juego que mejor hace jugar al equipo. Sus minutos aportan dinamismo al juego y, a medida que vaya mejorando su conexión con los jugadores, volverÔ a ser determinante. Ya se han visto buenos destellos y lo mucho que puede generar su conexión con Van Zegeren y Menzies. En la temporada en la cumple 40 años, es evidente que la clave de su rendimiento serÔ que le respeten las lesiones y que pueda optimizar el tiempo en cancha a su mejor nivel físico.



CARLOS NOGUEROL: El base gallego llegaba para reforzar la dirección de juego y, junto a Arcos, completar los minutos que Llompart no esté en cancha. Noguerol suma trabajo y energía en defensa, pero en esta fase de pretemporada le ha costado algo liderar al equipo en la dirección de juego. También se ha mostrado intermitente en su faceta anotadora. La llegada de Justin Pitts puede reducir su papel a minutos mÔs específicos y hay que ver si desde el nuevo rol que se le asigne puede ser también importante.


JUSTIN PITTS: El regreso del base norteamericano ha sido una sorpresa y se convierte en un refuerzo de lujo para el equipo. Lo que queda por definir es el encaje que haga Gonzalo García de Vitoria para que los roles en la posición de base-escolta sirvan para optimizar el potencial del equipo. Su llegada hace que la posición de base-escolta tenga muchos efectivos para repartir minutos. Incluyendo a jugadores como Pitts o Simmons, que necesitan disponer de muchos lanzamientos. Hay que ver también lo rÔpida que es su adaptación a lo que le pida el nuevo entrenador y como estÔ a nivel físico, ya que no ha podido realizar la pretemporada con el equipo.



GUILLEM ARCOS: El jugador alicantino ha demostrado que cuenta con la confianza del cuerpo técnico. Su presencia en los partidos de pretemporada ha sido relevante. Ha jugado en posición de base y de escolta y ha sido muy activo en el juego. Aporta intensidad y rapidez en defensa y en ataque también ha sido participativo y ha dejado alguna muestra de lo que su superioridad física puede ofrecer a poco que se le generen situaciones para sacarle partido. También se le ha visto conectar bien con los pívots en jugadas de pick and roll. EstÔ en plena progresión y puede dar mucho que hablar esta temporada.


GEREL SIMMONS: Un anotador puro. Ha dejado patente su talento para generar puntos en diferentes situaciones. Necesita poco para generar peligro y es un jugador llamado a ser la referencia anotadora del equipo. Un golpe en el tobillo hizo que no jugarÔ en la presentación por precaución pero se espera que pueda estar para el debut liguero el próximo viernes.


FRAN PILEPIC: QuizĆ” el jugador mĆ”s discreto de la pretemporada. No asume un rol vistoso en el juego y tampoco ha estado especialmente efectivo en la faceta anotadora. Aporta trabajo y compromiso atrĆ”s y en ataque se le ha visto buscar situaciones de tiro recibiendo tras bloqueos. 



OSVALDAS MATULIONIS: El alero lituano ha tenido altibajos en su efectividad, pero estÔ siendo capaz de generarse posiciones de tiro cómodas, sobre todo en las esquinas. En defensa aporta mucho trabajo y es capaz de defender a jugadores de envergadura. Si recupera el nivel de acierto de otras temporadas, puede ser una referencia en el tiro exterior.


JOAN TOMƀS: El balear tiene la confianza de un Gonzalo Garcƭa de Vitoria que conoce bien lo que aporta al equipo. Trabajo, defensa, rebote y muchos intangibles que siempre son importantes para cementar un buen equipo.


WATER JUNIOR: El ala-pívot guineano ha tenido una pretemporada discreta. Ha dejado muestra de que puede ayudar mucho si aprovecha su velocidad y su físico atlético para ayudar en faceta reboteadora y generando ventajas ante interiores mÔs lentos. SerÔ clave que su adaptación a la liga sea buena para que siga cogiendo confianza en su juego y asuma mÔs responsabilidad.


ROLANDAS JAKSTAS: El jugador lituano ha demostrado que es capaz de sacar petróleo en el poste bajo generÔndose espacios y aprovechando su potencia física. En defensa, es un jugador muy rocoso y su actividad en las ayudas y su envergadura de brazos le permiten ser pieza importante en esa labor defensiva.


AARON MENZIES: El pívot britÔnico ha dejado pinceladas de su eficacia cerca de aro si recibe en buenas condiciones. Si su conexión con Llompart y los bases sigue mejorando puede hacer mucho daño con su superioridad de altura. También es cierto que en defensa tiene que pulir detalles para que esa capacidad de intimidación que tiene en sus manos sea clave en el equipo.


JOEY VAN ZEGEREN: El neerlandĆ©s ha sido quizĆ” el jugador que mĆ”s ha brillado en la pretemporada. Su facilidad para jugar el pick and roll y acabar jugadas por encima del aro es destacable. Tiene tambiĆ©n dos o tres movimientos que ejecuta con efectividad cerca del aro, y ademĆ”s a nivel defensivo estĆ” muy atento al timing para realizar ayudas y tapones. 


No hay comentarios:

Post Bottom Ad

Pages