El fichaje de Boubacar Coulibaly supone una nueva apuesta del Lucentum por un jugador que llega directamente de la NCAA norteamericana. Este tipo de fichajes siempre son una apuesta que conlleva algo de riesgo y es un mercado en el que el Lucentum ha tenido experiencias variadas. Las incorporacionoes desde NCAA han sido, en muchas ocasiones, una forma mƔs asequible de incorporar a jugadores con potencial, pero a cambio se asume el riesgo de que salgan mal las apuestas. Es por eso que en la Ʃpoca mƔs dorada del Lucentum a comienzo de siglo apenas era habitual que en ACB se hicieran estas apuestas. Ha sido mƔs en etapas en LEB Plata y Oro cuando se ha apostado por estos perfiles, con diferente resultado.
Vamos a hacer un repaso de los jugadores que han llegado directamente desde la NCAA al Lucentum en los últimos 20 años.
La temporada 2004-05 se incorporó al pĆvot Roberto Morentin que llegaba tras unas temporadas en University Central Florida. Morentin se incorporaba a un Etosa Alicante que afrontaba una temporada histórica y que acabó con la disputa de la Copa del Rey en Zaragoza y los Playoff ante Unicaja. Morentin no tuvo mucha relevancia y apenas promedió 2.8 puntos y 1.6 rebotes en los 18 partidos que disputó. Tras su paso por Alicante tuvo una contrastada trayectoria por diferentes clubs de LEB Oro antes de disputar algunas temporadas en la tercera división francesa.
No fue hasta la temporada 2011-12 cuando el Lucentum volvió a apostar por jugadores NCAA. En este caso se hizo por partida doble. Se incorporó al escolta Jeremy Hazell, procedente de Seton Hall, donde promedió 20 puntos por partido, pero su paso por aquel Lucentum entrenado por Vidorreta fue fugaz y solo disputó 6 partidos antes de que fuera cortado.
Esa misma temporada llegó el que, sin duda, ha sido el jugador NCAA mÔs relevante de la historia del Lucentum: Kyle Singler. Hablamos de un jugador que llegó de brillar en una universidad tan prestigiosa como es Duke. Su llegada se debió al Lockout que aplicó aquel año la NBA y eso abrió la puerta a que jugadores pudieran optar por debutar en Europa a la espera de que se solucionara el problema laboral que paralizó la NBA. Sus 10 partidos en Alicante dejaron un sabor de boca inolvidable. Promedió 14.4 puntos y 3.4 rebotes y dejó unos destellos de calidad que aún perduran en las retinas de los aficionados alicantinos. Tras el fin del lockout finalmente se acabó marchando al Real Madrid y ya después inició una carrera discreta en la NBA hasta que sus últimas temporadas regresaba a España para jugar con Obradoiro y Tenerife.
Tenemos que llegar a la etapa de Fundación Lucentum para que la temporada 2015-16 volvieran a llegar jugadres desde NCAA. En este caso llegaba Marco Porcher desde Florida International. Su paso por aquel Lucentum en LEB Plata fue muy discreto y apenas promedió 5.6 punto y 1.7 rebotes por partido. Tras su paso por Alicante continuó su carrera por ligas alemanas.
Esa misma temporada aterrizó en Alicante el pĆvot Kaj-Bjorn Sherman, procedente de Texas-San Antonio. Su paso por Alicante tambiĆ©n fue discreto, promediando 7.4 puntos y 4.2 rebotes. Tras su etapa en el Lucentum jugó en la liga inglesa y tuvo otra temporada en Plata con Juaristi. Su trayectoria continuó por liga EBA y actualmente sigue jugando en Benidorm.
La temporada 2017-18 llegaba a Alicante Amadou Sidibe procedente de Fairfield Stags. El pĆvot marfileƱo tuvo un muy buen rendimiento en Alicante y promedió 10.6 puntos y 7.5 rebotes por partido. Tras un paso posterior por la primera divisió portuguesa desarrolló una sólida trayectoria en Francia fundamentalmente. La pasada temporada compitió en Pau-Lacq-Orthez.
La temporada 2018-19 se fichó al base eslovaco Vladimir Nemcok, procedente de Oklahoma Baptist Bison, pero su paso por Alicante fue fugaz ya que tras cuatro jornadas decidió desvincularse del club. En esos primeros partidos firmó 12 puntos y 2 asistencias por partido. Después de su etapa por Alicante jugó en Islandia y Eslovaquia y no se sabe mucho mÔs sobre su trayectoria.
En la temporada 2019-20 llegaba una nueva apuesta NCAA: Issa Thiam. El jugador senegalés llegaba desde Rutgers Scarlet y no tuvo mucho peso en el esquema del equipo de Pedro Rivero. Apenas promedió 3 puntos y 1.7 rebotes por partido en aquella temporada que acabó parada por la pandemia. Tras su paso por el Lucentum ha desarrollado su carrera por la LEB Plata.
Tenemos que llegar hasta la temporada 2023-24 para encontrar otra apuesta NCAA. En este caso llegaba el base Tyler Harris procedente de South Florida, donde promedió 16.9 puntos por partido. En Alicante promedió 9.6 puntos y compartió dirección con AdriĆ RodrĆguez. Tras su marcha de Alicante jugó la pasada temporada en RepĆŗblica Checa.
El Ćŗltimo NCAA que llegó a Alicante fue Jordan King, desde Richmond, donde venĆa promediando 18 puntos por partido. En su aƱo en Alicante tuvo un aƱo irregular en su arranque pero acabó encontrando su sitio en el equipo y firmó 13.7 puntos por partido y algunas actuaciones destacadas. Su buen aƱo le ha valido para fichar este aƱo por el Maroussi griego.
En resumen, y salvo que me haya podido olvidar algĆŗn nombre, el balance de apuestas NCAA nos deja pocos jugadores que hayan dado un gran paso en Alicante. Kyle Singler y Amadou Sidibe son quizĆ” los dos mejores exponentes de estas apuestas que han tenido, generalmente, un paso discreto por Alicante. OjalĆ” que Coulibaly pueda revertir un poco esos antecedentes y nos ofrezca un gran rendimiento en Alicante.
No hay comentarios:
Publicar un comentario