AllĆ” por el 1 de junio se puso en marcha la venta de entradas para el Eurobasket, y yo fui uno de los afortunados que tuve la posibilidad de conseguir abonos para la fase final. A las 10:45 ya era imposible, en sólo 45 minutos se agotaron, la pregunta sin respuesta que me quedó ese dĆa fue ¿CuĆ”ntas entradas salieron a la venta para la gente de a pie?.
Ahora, despuĆ©s de volver de Madrid creo que ya empiezo a tener la respuesta, despuĆ©s de ver la distribución del pabellón y el ambiente que se veĆa.
Os describo el anillo inferior del pabellón, la parte mĆ”s cercana a la pista y desde donde mĆ”s presión se podĆa meter por parte de la afición:
En un lateral estaba el palco, donde se ubicaban las altas personalidades, justo por debajo esa grada estaba ocupada por demĆ”s invitados de otras administraciones autonómicas y locales y demĆ”s compromisos. MĆ”s abajo tenemos esos palcos vip que se veĆan en la televisión (siempre vacĆos), unas 300 butacas donde podrĆan caber mĆ”s de 1000 asientos normales, que estuvieron vacĆas en todos los partidos menos en la final, ni siquiera en las semis y en cuartos de EspaƱa se llenaron mĆ”s del 70%.
En esos palcos en la final se vieron a grandes aficionados al basket como Gonzalo Miró, Guti, Robben, RaĆŗl y seƱora, Almodóvar, Joan Manuel Serrat, Aznar, Acebes, Michel Salgado, Ramón Calderón, seƱora e hija, Fonsi Nieto y Ariadne Artiles... y muchos otros vips, que por supuesto no vieron la entrega de la copa a Rusia porque ya se habĆan pirado.
En uno de los fondos estaban los periodistas copando la grada, bien anchos y cómodos, ya que ellos son los que luego tienen que hablar bien de cara a las Olimpiadas 2016 y demÔs.
La otra grada lateral estaba ocupada en un 25% por las televisiones, y el resto me atrevo a decir que tambiƩn eran compromisos de patrocinadores y demƔs personas que entraron invitadas.
El fondo opuesto a la prensa estaba ocupado por las aficiones griega, rusa, eslovena y lituana en su mayorĆa, con un pequeƱo reducto de aficionados espaƱoles.
El anillo superior quedo para la gente aficionada de EspaƱa y concretamente la grada mĆ”s alejada era la Ćŗnica en la que se mascaba un ambiente caliente y animoso, pero bien lejos de la pista, era donde estaba la gente que de verdad querĆa ir al Eurobasket a apoyar, tambiĆ©n es cierto que habĆa mucho futbolero pero bueno, apoyando a EspaƱa al fin y al cabo.
Yo entiendo que hay que cumplir compromisos, que los patrocinadores exigen entradas, que hay tratar bien y dar comodidades a la prensa, pero me parece que nos hemos tirado piedras a nuestro propio tejado teniendo a la afición bien lejos de la pista y dejando fuera del pabellón a miles y miles de personas que habrĆan dado otro color a este Eurobasket, mientras que dentro de la pista las gradas estaban desiertas en los partidos donde no jugaba EspaƱa, incluyendo el 3Āŗ-4Āŗ puesto y la segunda semifinal.
Supongo que la FEB y demÔs han querido alimentar a las bocas que luego son los que tienen que valorar la organización y asà luego se podrÔ leer que la organización ha sido perfecta, pero desde la grada como aficionado me ha defraudado todo ese mamoneo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario