En la previa que publicaba ayer en el blog hacĆa referencia a lo que podĆan ser las claves del partido, y aunque no sĆ© si estaba acertado o no, lo que sĆ que estĆ” claro es que no se cumplieron:
En primer lugar hablaba de saber sacar rédito de la situación de Bilbao, un equipo en una racha muy negativa, y que, de hecho, comenzó el partido con nervios y muchas imprecisiones.... las mismas que el Meridiano Alicante desgraciadamente, y claro, llegó un momento en que con dos triples consecutivos despertaron a su afición y a ellos mismos, superando el hÔndicap de su autopresión inicial.
Otro aspecto que era clave en mi opinión era tener una buena dirección de juego, y buscar buenas selecciones de tiro. Al principio se intentó pero se fallaron tiros relativamente cómodos, y luego, cuando Bilbao se despertó, el equipo entró en esas fases que conocemos bien, de juego precipitado, lanzamientos mal seleccionados... A esto se unió ademĆ”s el hecho de que Llompart no tuvo un buen dĆa, y que Javi RodrĆguez impuso con su intensidad mucha presión a la dirección de juego alicantina.
La mejorĆa de Hill y Austin habĆa que confirmarla, en el caso de Hill volvimos a su tónica anterior al partido de Murcia (0 de 4 en triples) y poca aportación. El caso de Austin es distinto, hizo muy buenos nĆŗmeros, pero creo que sus nĆŗmeros no reflejan una actuación estelar, ni mucho menos, creo que se echan de menos sus puntos en momentos "calientes", realmente Austin maquilló unos buenos nĆŗmeros cuando el partido ya estaba decidido.
No sé si el partido de Murcia estaba presente en la cabeza de los jugadores, pero lo cierto es que el equipo no supo mantener una aportación ofensiva regular para aprovechar las imprecisiones (bastantes) de un Bilbao que tampoco hizo un alarde ante el Meridiano. AdemÔs en defensa se volvieron a cometer errores infantiles, se encadenaban pérdidas, y .... asà no vamos.
Ayer se echó de menos el buscar balones en el poste bajo, durante gran parte del encuentro los interiores jugaban a cuatro metros de canasta, y cuando Austin y Katelynas estaban en pista tiraron mÔs de tres que de dos (10 triples lanzados entre ambos).
Y ahora viene un calendario complicado, lo que unido a los atisbos de salir de la zona baja de equipos como Unicaja, Estudiantes y el propio Bilbao, puede hacer que en dos-tres jornadas veamos ya quien va a estar en la zona baja de verdad.
En primer lugar hablaba de saber sacar rédito de la situación de Bilbao, un equipo en una racha muy negativa, y que, de hecho, comenzó el partido con nervios y muchas imprecisiones.... las mismas que el Meridiano Alicante desgraciadamente, y claro, llegó un momento en que con dos triples consecutivos despertaron a su afición y a ellos mismos, superando el hÔndicap de su autopresión inicial.
Otro aspecto que era clave en mi opinión era tener una buena dirección de juego, y buscar buenas selecciones de tiro. Al principio se intentó pero se fallaron tiros relativamente cómodos, y luego, cuando Bilbao se despertó, el equipo entró en esas fases que conocemos bien, de juego precipitado, lanzamientos mal seleccionados... A esto se unió ademĆ”s el hecho de que Llompart no tuvo un buen dĆa, y que Javi RodrĆguez impuso con su intensidad mucha presión a la dirección de juego alicantina.
La mejorĆa de Hill y Austin habĆa que confirmarla, en el caso de Hill volvimos a su tónica anterior al partido de Murcia (0 de 4 en triples) y poca aportación. El caso de Austin es distinto, hizo muy buenos nĆŗmeros, pero creo que sus nĆŗmeros no reflejan una actuación estelar, ni mucho menos, creo que se echan de menos sus puntos en momentos "calientes", realmente Austin maquilló unos buenos nĆŗmeros cuando el partido ya estaba decidido.
No sé si el partido de Murcia estaba presente en la cabeza de los jugadores, pero lo cierto es que el equipo no supo mantener una aportación ofensiva regular para aprovechar las imprecisiones (bastantes) de un Bilbao que tampoco hizo un alarde ante el Meridiano. AdemÔs en defensa se volvieron a cometer errores infantiles, se encadenaban pérdidas, y .... asà no vamos.
Ayer se echó de menos el buscar balones en el poste bajo, durante gran parte del encuentro los interiores jugaban a cuatro metros de canasta, y cuando Austin y Katelynas estaban en pista tiraron mÔs de tres que de dos (10 triples lanzados entre ambos).
Y ahora viene un calendario complicado, lo que unido a los atisbos de salir de la zona baja de equipos como Unicaja, Estudiantes y el propio Bilbao, puede hacer que en dos-tres jornadas veamos ya quien va a estar en la zona baja de verdad.
3 comentarios:
Mala jornada para los dos equipos de la comunidad. Y encima el domingo derbi asà que uno de los dos tendrÔ que volver a perder. Mucha suerte al Meridiano, aunque lógicamente espero que gane el Power Electronics Valencia.
Hola Ramón, quiero felicitarte por tu gran trabajo, estoy impresionado, sé el esfuerzo que te habrÔ supuesto recopilar toda esa información, sabes que siento no poder haberte ayudado en la medida que te mereces, pero las razones ya las conoces.
Un abrazo
Juan Carlos
De todas maneras Alberto, el derby tiene un claro favorito y esos sois vosotros.
Allà estaré para intentar animar y presenciar al menos a un Meridiano que de la cara.
Juan C. gracias a ti por tu disposición, seguro que tendremos mÔs ocasiones para colaborar. sabes que estoy a tu disposición.
un saludo
Publicar un comentario