Amater Sport Magazine: Interesante portal deportivo alicantino - Lucentum Blogging

Lucentum Blogging

Desde 2007 hablando del Lucentum Alicante. Ahora tambiƩn mucha #LEBOro

ÚLTIMAS NOTICIAS

Home Top Ad

Post Top Ad

19 febrero 2010

Amater Sport Magazine: Interesante portal deportivo alicantino

Aprovechando el parón en la ACB por la disputa de la Copa del Rey en Bilbao quiero aprovechar para presentaros un interesante portal que apenas tiene unos meses en la red pero que en cuanto a contenidos es cada día mÔs completo e interesante, Amater Sport Magazine.

Se trata de un portal en el que se da cobertura a todos los deportes, desde los mÔs mediÔticos hasta los mÔs minoritarios, desde las categorías profesionales hasta las amateur, dando difusión a un sinfín de actividades deportivas que se realizan sobretodo en la provincia de Alicante.

Se puede encontrar información de fútbol, baloncesto, tenis, pesca, waterpolo, atletismo, duatlon, judo, escalada, trial, padel, salud deportiva y otros muchos deportes.

Sin duda que si sois deportistas activos os va a interesar la pÔgina, por su actualización continua y su gran amplitud de contenidos.

Os dejo a continuación una entrevista que he realizado a su director Joaquim Fonollà



¿CuĆ”ndo y cómo surge la idea de crear Amater Sport? ¿QuĆ© hay detrĆ”s del portal?

Por necesidad. He sido durante muchos años el mÔximo responsable, de una instalación deportiva en Barcelona. En el sector había un gran problema; dar a conocer los torneos de Ômbito amater que organizÔbamos. Nadie nos daba cobertura informativa y la publicidad era prohibitiva a nivel económico, lo que iba en perjuicio nuestro y de nuestros deportistas.

Amater Sport abarca desde los deportes mayoritarios como el fĆŗtbol o la Fórmula 1 hasta los de menor cobertura como Judo, senderismo, surf... ¿De quĆ© forma se estructura el portal para poder dar una buena cobertura a un nĆŗmero tan ingente de prĆ”cticas deportivas?

Hemos estado seis meses picando piedra, como se dice vulgarmente, es decir, contactando tanto con entes públicos como privador durante los inicios. A partir de setiembre ya se empezamos a subir noticias sin publicarlas y tras mucho trabajo, el 20 de noviembre la revista vio la luz. Todo ello nos ha permitido crear una estructura idónea para mantener una cobertura adecuada. Tenemos que tener en cuenta que no todos los deportes se practican durante todo el año y no siempre se pueden practicar en nuestra provincia.

AdemĆ”s, dais cobertura desde los equipos de primer nivel, hasta las noticias mĆ”s locales de categorĆ­as inferiores, asĆ­ como de todos los eventos deportivos que se llevan a cabo tanto a nivel profesional como amateur ¿Es difĆ­cil llegar a obtener toda esa información?

Es muy difícil al principio, pero cuando la gente te ve online, y le gusta el diseño, el trato que le damos a los eventos y la importancia que damos a deportes y deportistas sin cobertura mediÔtica, la información es mÔs fÔcil de obtener.




Una de las fuentes que utilizĆ”is para generar contenido es la colaboración de bloggers especializados en las diversas prĆ”cticas deportivas. ¿Ha sido difĆ­cil encontrar a gente con ganas de colaborar en vuestro proyecto?

Gracias a ellos podemos informar mĆ”s y mejor de los eventos deportivos. La gran afición de unas personas en principio anónimas, pero que se preocupan por su equipo, afición a un deporte, restos solidarios… Nos facilita mucho la tarea, tenemos que tener en cuenta que somos pequeƱos,
muy pequeƱos, pero gracias a los bloggers somos mƔs grandes.

TambiƩn decir que los bloggers han estado muy receptivos a colaborar con nosotros de manera desinteresada.

Como el propio nombre del portal indica, hacĆ©is hincapiĆ© en el deporte amateur, en el mĆ”s cercano y a la vez, el menos conocido y que menos espacio ocupa en los medios de comunicación ¿QuĆ© respuesta habĆ©is recibido en cuanto a visitas, apoyos, patrocinios?

El mundo de Internet es infinito, y por tanto hacerse un hueco no es FÔcil. Las críticas son buenas, los apoyos ninguno, nuestra base serÔ y digo serÔ la publicidad, para ello es importante crecer en visitas y lo estamos consiguiendo. Las redes sociales nos permiten una interacción constante ya que observamos los apartados que mÔs gustan y las críticas para mejorar nuestro portal.



¿QuĆ© sección/es del portal estĆ”n siendo las mĆ”s seguidas y visitadas? ¿CuĆ”les querĆ©is potenciar de cara al futuro?

La de baloncesto, parece hecho adrede no?, puede que tengas algo que ver en el asunto. Después del baloncesto, se sitúan las secciones de carreras, de atletismo, ciclismo, vela, las comunidad deportiva de blogs y las tendencias deportivas.

Hoy en dĆ­a, las redes sociales son un punto clave en el posicionamiento web de cualquier producto, incluidas las webs ¿quĆ© importancia tiene para vosotros Facebook y otras redes sociales?

El Facebook es nuestra tercera vƭa de visitas, despuƩs de la visitas procedentes del Google y las directas, el Tuenti por su formato, cuesta un poco mƔs.

¿QuĆ© objetivos se marca Amater Sport en un futuro?

Crecer en la comunidad y a nivel estatal, ya en las últimas semanas estamos incorporando noticias de toda la comunidad valenciana y damos pinceladas informativas de Ômbito nacional

No hay comentarios:

Post Bottom Ad

Pages