Con las mieles de la victoria ante Unicaja nos vamos a Las Palmas a  visitar una cancha en la que el Gran Canaria no pierde desde hace veinte  partido (si no he leĆdo mal). DifĆcil terreno para ganar un segundo  partido consecutivo, algo que la pasada temporada tardamos 26 jornadas  en hacer.
Desde que llegó Vidorreta el equipo estĆ”  siguiendo una lĆnea de trabajo y de juego ascendente, los sistemas se  han ido interiorizando y, salvo la segunda mitad en Valladolid, en el  resto de encuentros el equipo ha estado metido en partido y  concentrado.
Tras dos partidos de adaptación, llegaron  los fichajes de Hasbrouck y Rancik y se consiguió una victoria creo que  vital para el Ć”nimo del conjunto. Ahora ante Gran Canaria el objetivo  tiene que ser competir cuarenta minutos fuera de Alicante, algo que en  la Ć©poca Quintana costaba mucho. A partir de ahĆ, lógicamente, luchar  por la victoria ante un rival que en su casa es muy sólido.
Os dejo el enlace al VĆDEO DE LA RUEDA DE PRENSA DE VIDORRETA , me quedo con algunas reflexiones de Txus:
“El equipo tiene que trabajar los 40 minutos. Si no bajamos los brazos puede llegar la oportunidad que buscamos en Canarias.”
“Hay un grupo de gente motivada y que quiere trabajar cada dĆa a tope independientemente de cuales sean los resultados. Estoy convencido de que con este tipo de trabajo llegan las rachas buenas, intentaremos empezarla ya, si no llegara mĆ”s adelante.” 
Breve repaso a algunas claves del partido:
RevƔlida de los reciƩn llegados: Hasbrouck y Rancik
Debutaron con un papel muy relevante ambos. Ahora, con una semana  de entrenamientos completa, es de suponer que se hayan acoplado mĆ”s al  equipo y que se encuentren mĆ”s integrados en los sistemas de Vidorreta.  Es seguro tambiĆ©n que su actuación no habrĆ” pasado desapercibida en lo  scoutings del Granca, asĆ que si consiguen mantener la lĆnea del partido  ante Unicaja serĆ” una magnĆfica seƱal.
Sin Erdogan
Serkan Erdogan es baja confirmada para el partido, con lo que la  composición del bloque exterior serÔ la misma que ante Unicaja, donde se  produjo un cambio muy significativo en la forma de jugar del equipo,  con una bajada significativa de los lanzamientos de tres, y con una  mayor circulación de balón, y buscando mucho mÔs la generación de  espacios para las penetraciones de Llompart o Hasbrouck que fueron  determinantes para sacar acciones positivas, bien en forma de canasta o  de personales.
Rancik, el comodĆn en la pintura
En su debut se convirtió en la pieza articular de la pintura de  Meridiano. Jugó minutos como cuatro, compartiendo pista con  Andriuskevicius. Actuó de cinco junto a Doellman. Se abrió al  lanzamiento exterior, posteó, cargó bien el rebote...  Dejó buenas  sensaciones. Su actuación serĆ” clave, pero si queremos generar  verdaderos problemas a Gran Canaria es obligado que Martynas y Doellman  tambiĆ©n estĆ©n a su mejor nivel, sobretodo seguimos necesitando a un  Martynas motivado, centrado en su juego y con mejor actitud en la  cancha.
Heurtel, nueva oportunidad
La gran actuación de Llompart ante Unicaja restó importancia al  pobre papel de Heurtel es ese partido. El partido ante Granca servirÔ  para ver si Vidorreta se sigue decantando por un Llompart que parece  resurgir, o si vuelve a darle a Heurtel protagonismo en el juego del  equipo.
Vidorreta busca un juego en el que la circulación de juego es muy  importante, buscando meter mĆ”s balones al poste bajo, bien a Rancik o  incluso al propio Stojic o Doellman, y parece que el juego de Heurtel va  mĆ”s hacia la generación de situaciones de lanzamiento o penetraciones  propias, asĆ que es de suponer que Vidorreta habrĆ” trabajado con Ć©l  durante la semana para "encauzar" sus ganas y su energĆa.
El rebote serĆ” vital
Esto lo escribo en todas las previas pero teniendo en cuenta que  nuestro rival promedia 7 rebotes mÔs por partido que nosotros, parece  que se hace mÔs vital que nunca el cerrar bien el rebote y evitar la  generación de segundas oportunidades.
Un dato: Meridiano Alicante tiene a cinco jugadores por encima de  los 2 rebotes por partido, mientras que Gran Canaria tiene hasta a 9  jugadores por encima de esas cifras, incluyendo a su base Green, y a sus  exteriores Carroll, Bramos, Moran o BeirƔn.
Carroll es la gran amenaza de Gran Canaria, pero no la Ćŗnica
Jaycee Carroll es la referencia anotadora del equipo de Pedro  MartĆnez, y de la defensa que hagamos sobre Ć©l dependerĆ” en gran parte  nuestras posibilidades de victoria en el CID, pero no serĆ” la Ćŗnica  amenaza de un equipo que funciona como un bloque y que tiene amenazas en  todas las lĆneas.
Taurean Green se ha convertido también en las últimas jornadas en  una de las piezas mÔs decisivas del equipo canario, y salvo la última  jornada donde valoró negativo, llevaba un mes firmando enormes  actuaciones rondando los 20 puntos. Hasta 20 triples ha intentado en los  últimos partidos.
Por dentro, parece que Savane no estƔ ante su mejor aƱo pero siempre es un jugador peligroso y junto con Wallace y las apariciones de un Xavi Rey algo irregular pueden generar problemas a nuestros interiores.
En definitiva, un partido difĆcil, en una cancha complicada, pero donde se debe aspirar a ganar si queremos ir poco a poco enjugando los errores que ya llevamos acumulados 
 
 






 
 
 
 
 
 
 
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario