Otra victoria a domicilio de Meridiano Alicante. Tercera victoria en cuatro partidos y el equipo se reengancha definitivamente a la competición de la mano de un juego serio y coherente, sin estadĆsticas especialmente llamativas, pero con una gran dosis de trabajo del gran protagonista de este cambio: Txus Vidorreta.
Repaso a las estadĆsticas antes y despuĆ©s de Vidorreta
DespuĆ©s del partido de hoy me he parado a hacer una comparativa estadĆstica entre los ocho partidos de la era Quintana y los seis que lleva Vidorreta dirigiendo al equipo, y me he llevado una sorpresa cuando he visto que realmente no hay ningĆŗn vuelco a nivel estadĆstico. Se ha mejorado en determinados aspectos, como en el porcentaje de tiro de 2 (del 43% se pasa al 48%), se ha mejorado en el rebote (de 28.6 se pasa a 32.3), se han reducido las pĆ©rdidas (de 17.7 a 15.2) y se ha mejorado la valoración (de 51.6 a 59.8).
PTOS | T2 | %T2 | T3 | %T3 | |
QUINTANA | 62,4 | 35,5 | 43,8% | 19,6 | 32,20% |
VIDORRETA | 65,5 | 34 | 48,80% | 21,3 | 28,70% |
TL | %TL | REB | REB DEF | REB OFE | |
QUINTANA | 16,25 | 72% | 28,6 | 19,8 | 8,75 |
VIDORRETA | 19 | 75,60% | 32,3 | 23,2 | 9,2 |
ASIST | REC | PERDIDAS | FALT REC | VALORACION | |
QUINTANA | 10 | 8,8 | 17,7 | 19,5 | 51,6 |
VIDORRETA | 10,5 | 5,2 | 15,2 | 20,3 | 59,8 |
Parece que el cambio va mĆ”s allĆ” de unos datos generales de equipo, porque la percepción exterior del equipo es de una mejorĆa mucho mayor de la que se muestra en estos datos generales.
Hasbrouck y Rancik, su aportación va mÔs allÔ de los números
Lo siguiente que podemos pensar es que la aportación de Rancik y Hasbrouck ha sido la clave para las victorias, de hecho los triunfos coincidieron con la incorporación de estos jugadores, y es cierto, pero su aportación va mÔs allÔ de los números:
Hasbrouck (9.8 pts, 2.3 reb, 2.5 asist, 5.3 valoración)
Rancik (8.7 pts, 5 reb, 3.3 faltas rec, 4 valoración) vs Sow (9.8 pts, 5.3 reb, 2.1 falt. rec, 8.7 valoración)
DespuĆ©s de ver sus nĆŗmeros, se ve que su papel no es el de ser las estrellas que vienen a salvarnos a golpe de MVP, al contrario, se trata de dos piezas que han equilibrado y completado un engranaje que estaba falto de ciertas piezas y que ahora, sobretodo con Rancik es mucho mĆ”s coherente. De hecho, se ve que Sow hacĆa mejores valoraciones que Rancik, y sin embargo, la coherencia y polivalencia que aporta Rancik al juego es tremenda.
Hasbrouck por su parte aporta capacidad de decisión en momentos importantes, y también se trata de un jugador decidido a la hora de buscar penetraciones, que dividen y generan desequilibrios defensivos y situaciones de ventaja para otros jugadores. Su llegada y el retorno de Erdogan tras la lesión han dejado fuera a un Urtasun que ha sido una de las decepciones de la temporada.
El "Efecto Vidorreta" individualizado:
Justin Doellman:
JustĆn Doellman tuvo un mal arranque de liga, pero poco a poco se fue convirtiendo en una pieza importante del juego todavĆa con Quintana en el banquillo, pero con la llegada de Vidorreta se ha conseguido que su juego vaya mĆ”s lejos de lo que hacĆa con Quintana, que era jugar siempre a mĆ”s de cuatro metros del aro y buscar lanzamientos exteriores.
Los datos, en este caso sĆ, hablan claro de su cambio de rol: ha pasado de rebotear 5.3 a 8.2 por partido, pero uno de los datos mĆ”s importantes es el hecho de que en la era Quintana lanzaba 1.5 tiros libres por partido y ahora va 3.5 veces a la lĆnea de tiros libres, un dato que indica que ahora busca mĆ”s el contacto y que busca opciones cerca del aro, algo que nuestro equipo necesitaba.
Su aportación estadĆstica no ha sufrido grandes variaciones, aunque su papel en la cancha ahora estĆ” mĆ”s definido y busca mĆ”s el contacto, bien en penetraciones o posteando, lo que le genera tambiĆ©n muchas mĆ”s situaciones de ir a la lĆnea de libres (de 1.1 a 3.2 por partido).
Thomas Heurtel:
Sin duda que es uno de los jugadores sobre los que mƔs trabajo tiene Vidorreta, al que se le ha visto "sufrir" las pequeƱas locuras del base francƩs en la cancha, capaz de cometer pƩrdidas infantiles y luego anotar triples imposibles. El jugador francƩs juega a un ritmo que no es el que buscaba Vidorreta, y poco a poco tendrƔ que ir llevƔndolo a su redil.
Lo primero que ha buscado Vidorreta es que Heurtel no asuma tantos lanzamientos (de 9.4 en la era Quintana a 4.6 en los últimos cinco encuentros), lo que provoca que el jugador francés tenga que buscar un juego de mayor dirección y le estÔ costando acostumbrarse, lo que le lleva a cometer imprecisiones y a no llevar el tempo de partido que le pide Vidorreta.
Pedro Llompart:
Ha asimilado mejor que Heurtel la idea de juego de Vidorreta y, con sus limitaciones, ha sabido dirigir mejor el juego de equipo en estos últimos partidos, especialmente el de la victoria ante Unicaja donde firmó un partido enorme.
Serkan Erdogan:
Con la llegada de Hasbrouck, completa una interesante rotación exterior. Su capacidad anotadora sigue siendo muy importante para el equipo, y ahora, con un juego colectivo mÔs equilibrado tendrÔ menos responsabilidad en el ataque y dispondrÔ de mayores espacios al no ser el único polo atrayente de las defensas rivales.
Martynas Andriuskevicius:
Una de las claves de la mejorĆa del equipo. Tras la rescisión de Sow, su papel iba a ser clave y poco a poco parece que ha encontrado la regularidad que necesitaba y estĆ” volviendo a encontrarse. Vidorreta le hace jugar mĆ”s cerca del aro (sólo ha tirado dos triples en 6 partidos) y con la ayuda de Rancik, ha mejorado en su juego. Sus porcentajes han subido (del 35% al 59% con Vidorreta), tambiĆ©n ha mejorado en su capacidad reboteadora (de 4 a 6.2 rebotes por partido).
En un jugador como el lituano, es importantĆsimo que coja confianza y parece que va en la buena lĆnea, con cinco partidos consecutivos por encima de los 10 de valoración. TambiĆ©n hay que destacar su mejorĆa a nivel fĆsico en los Ćŗltimos encuentros.
Carlos Cazorla:
Su papel no cambia con el nuevo tĆ©cnico. Aporta trabajo, seriedad y defensa. Se echa de menos algo mĆ”s de potencial ofensivo, pero lo compensa con su gran labor como la que hizo parando a VĆctor Claver la pasada semana. Un jugador que siempre interesa tener.
Ćlex Urtasun:
Decepcionante la aportación de Urtasun. Hasta cinco partidos en valoración negativa. Con la llegada de Hasbrouck se ha quedado sin hueco en el equipo y ahora mismo completa el cupo de seleccionables que hay que tener. Esperemos que siga trabajando y que pueda aportar en la medida que pueda ser necesario.
Guillermo Rejón y Axel Weigand:
EstÔn para dar algún minuto de descanso a los tres interiores titulares en caso de problemas de faltas o de lesiones.
Reflexión final:
DespuĆ©s de buscar en los nĆŗmeros, creo que el trabajo de Vidorreta se percibe mĆ”s en la cancha que en las propias estadĆsticas, lo cual creo que es mĆ©rito aĆŗn mayor del tĆ©cnico vasco. Es un placer ver jugar al equipo con otro criterio, buscando balones interiores, apoyĆ”ndose para generar situaciones de ventaja en el exterior.
Me quedo con una jugada del partido ante Power Electronics, en la que el equipo circulaba el balón por el perĆmetro, corrĆa la posesión y, en lugar de apostar por un uno contra uno, se siguió moviendo el balón, buscando un balón interior a Martynas, que dobló a la lĆnea exterior y acabó con un triple de Doellman a falta de 1 segundo para el final de posesión. Para mĆ, esta jugada representa el cambio de juego del equipo, mĆ”s paciencia, mĆ”s recursos y mĆ”s "savoir faire".
EstÔ claro que la salvación, y las victorias son cosa de todos, pero, de momento, no tengo mÔs que quitarme el sombrero con el trabajo de Txus Vidorreta y seguir deseÔndole lo mejor a él, que serÔ lo mejor para nuestro equipo.
¡Grande Txus!
2 comentarios:
Hola Ramón,
No sĆ©, pero a mi esas variaciones estadĆsticas sĆ me parecen muy relevantes. Cuantifica el nĆŗmero de posesiones que ahora el Lucentum utiliza para lanzar a canasta. Cuantifica la mejora en porcentajes... Ramón, en 6 partidos y con 2 cambios de jugadores, la mejorĆa es mĆ”s que evidente numĆ©ricamente hablando. Seguro fruto de un mejor criterio de cómo jugar en función de la plantilla, la calidad de los rivales, etc.
Mis anĆ”lisis estadĆsticos reconozco que son mĆ”s bien superficiales, y estoy seguro de que me dejo parĆ”metros mĆ”s elaborados que tienen que sacar a la luz esa mejorĆa.
Estoy seguro que gente mƔs experta en estos temas apreciarƩis cosas que a mi se me pasan.
Desde luego, que la mejorĆa es evidente y eso es lo importante.
un abrazo Carlos
Publicar un comentario