Foto: ACBPhoto/Oscar Gimeno
El Lucentum Alicante sigue imparable en la liga. Tras la marcha de Singler muchos apostaban por un hundimiento del Lucentum. Se equivocaban. Las dos últimas victorias del Lucentum confirman que hay algo mÔs detrÔs de la presencia de un NBA como Kyle Singler, o de un jugador como Kaloyan Ivanov que ha sido ya tres veces MVP de la jornada esta temporada, o incluso de la gran temporada de Pedro Llompart. Entre estos tres jugadores suman el 60% de la valoración del equipo y el 63% de los puntos.
Los focos y la atención suelen recaer en esos jugadores a los que las estadĆsticas encumbran, en esos jugadores que se llevan el premio mĆ”s vistoso con buenas anotaciones, o gran cantidad de situaciones que les hacen destacar con grandes valoraciones, pero esos buenos nĆŗmeros se construyen gracias a cosas que no se reflejan en esas estadĆsticas y gracias al trabajo del resto del equipo.
Hoy me gustarĆa dedicar una entrada especial a esos otros jugadores en los que se cimenta realmente el Ć©xito de este equipo.
BEN DEWAR
Fue el primer fichaje de este nuevo Lucentum. Un jugador desconocido para la mayorĆa y cuyo nombre no despertó especial interĆ©s, pero que con el paso del tiempo se estĆ” convirtiendo una pieza fundamental para Vidorreta.
En el artĆculo de presentación me sorprendió encontrar un vĆdeo en el que le homenajeaban y retiraban su dorsal tras tres aƱos en OrlĆ©ans, y tras verle en estos meses, puedo entender que si rindió con esta seriedad durante tres aƱos fuera un hombre importante en un club modesto.
Es un jugador que juega con mucha inteligencia, que trabaja como nadie en la pista y que sabe buscar siempre la mejor opción o ese pase extra que genere un tiro mÔs fÔcil a un compañero. Buena selección de tiro. Tiene un 71% en tiro de 2, y tardó 6 partidos en fallar un lanzamiento de dos puntos.
Aporta seriedad en defensa y en ataque aparece en momento decisivos. MĆ”s de una vez ha sido el que ha resuelto una posesión que se agotaba, y esos puntos deberĆan de valorarse mĆ”s. Se ofrece con facilidad en el perĆmetro y tiene buena mano. No es un gran anotador pero es muy regular (ha anotado 8 o mĆ”s puntos en 10 partidos).
Ha jugado normalmente en posición de escolta, pero tras la marcha de Singler ha ocupado la posición de alero dejando a Ellis, Luz y Urtasun repartiéndose minutos en posición de 2.
RAFA LUZ
La buena temporada de Llompart le ha permitido tener la oportunidad de crecer como jugador sin las urgencias de ser imprescindible en la plantilla. Su peso en el juego del equipo va aumentando y su papel estƔ siendo cada vez mƔs importante.
Su entrada en la cancha ha sido muchas veces demasiado impetuosa y le ha costado cargarse de faltas o cometer imprecisiones. Es joven y tiene mucho que mejorar, pero el equipo tambiƩn se ha beneficiado de esa chispa extra que aƱade al juego con su velocidad.
Su capacidad de desbordar y entrar a canasta cuando se le dejan espacios es espectacular, a lo que se suma un fĆsico que le permite acabar esas acciones con potentes saltos que le hacen evitar tapones e incluso acabar con un mate.
AdemÔs, Vidorreta estÔ sacÔndole partido también en la posición de escolta, bien cuando las defensa rival presiona mucho a Llompart, como sucedió en Valencia, o bien para completar la rotación exterior cuando ha estado Ellis lesionado o cuando, tras la marcha de Singler, Dewar ha tenido que jugar de alero.
Tiene que mejorar en la toma de decisiones a la hora de dirigir el juego pero va por el buen camino y se estĆ” complementando muy bien con Llompart.
Su entrada en la cancha ha sido muchas veces demasiado impetuosa y le ha costado cargarse de faltas o cometer imprecisiones. Es joven y tiene mucho que mejorar, pero el equipo tambiƩn se ha beneficiado de esa chispa extra que aƱade al juego con su velocidad.
Su capacidad de desbordar y entrar a canasta cuando se le dejan espacios es espectacular, a lo que se suma un fĆsico que le permite acabar esas acciones con potentes saltos que le hacen evitar tapones e incluso acabar con un mate.
AdemÔs, Vidorreta estÔ sacÔndole partido también en la posición de escolta, bien cuando las defensa rival presiona mucho a Llompart, como sucedió en Valencia, o bien para completar la rotación exterior cuando ha estado Ellis lesionado o cuando, tras la marcha de Singler, Dewar ha tenido que jugar de alero.
Tiene que mejorar en la toma de decisiones a la hora de dirigir el juego pero va por el buen camino y se estĆ” complementando muy bien con Llompart.
LAMONT BARNES
Creo que la mayorĆa de los que vamos todos los partidos al Centro de Tecnificación apreciamos su labor y sabemos valorar la presencia de un jugador de sus caracterĆsticas en nuestra pintura, porque venimos de precedentes muy diferentes.
Tras dos grandes partidos al comienzo de liga, Barnes entró en una fase en la que no encontraba el acierto de cara al aro y perdió algo de confianza en su juego, pero a pesar de ello nunca faltaron sus rebotes y, sobretodo, su buena actitud en defensa.
En los Ćŗltimos partidos estĆ” siendo fundamental para el equipo. Para la curiosidad quedó la paradoja estadĆstica del partido ante Lagun Aro en el que firmó -9 de valoración, pero en el que mientras estuvo en la pista el equipo valoró +15. Intangibles.
Siempre se ofrece para recibir en la pintura y si es en situación ventajosa, consigue ser efectivo bajo el aro, de manera que su sola presencia obliga a cerrar defensas rivales, lo que genera espacios para que Ivanov pueda hacer sus entradas a canasta o encarar 1x1 con mayor facilidad. MĆ”s de una de las canastas de Ivanov tendrĆan que sumar en la valoración de Barnes.
Sin duda, otro de los pilares de este equipo, y de esos que no vemos en los titulares. Sin ir mÔs lejos la victoria de ayer tuvo en Barnes al gran protagonista con cuatro recuperaciones en momentos importantes y con una acción decisiva en la que tras robar el balón arrancó con una velocidad espectacular para un hombre de su envergadura para anotar la canasta casi decisiva.
Quiero tener siempre un Lamont en mi equipo.
He querido destacar el trabajo de estos tres hombres, porque creo que lo merecen especialmente, pero tambiƩn el resto de jugadores estƔn sumando y apareciendo siempre que Vidorreta los necesita.
Mario Stojic estĆ” asumiendo su nuevo rol en el equipo y sigue siendo importante como sexto hombre para el equipo. Mohamed Kone tiene un papel claro, y aunque en ataque tiene limitaciones, aporta intimidación en defensa y centĆmetros que son importantes en ciertas situaciones.
Tyrone Ellis sigue mejorando y es un jugador del perfil que le gusta a Vidorreta. Experto, que entiende los sistemas y que a medio plazo va a ser rentable para el equipo, tal y como lo empezó a demostrar ayer mismo. Si va a mÔs podemos frotarnos las manos por tener a un jugador como él en nuestro equipo.
Por Ćŗltimo una mención tambiĆ©n a Ćlex Urtasun, que estĆ” sabiendo dar ese pasito al frente ahora que el equipo le necesita y que, a pesar de no entrar en la rotación durante muchas jornadas, se ha mostrado intenso y con ganas de sumar al equipo, lo que da muestra de su trabajo en la semana y del trabajo de Vidorreta para mantenerlo siempre en dinamica de grupo.
Nos queda Jódar, sigue en la recÔmara, trabajando sabiendo cual es su rol este año y mejorando para poder llegar a tener sus minutos.
Y, como siempre, mención para el que mueve las piezas de este ajedrez. Gran trabajo de Txus Vidorreta sabiendo sacar partido del equipo y sabiendo cubrir las carencias y las bajas de manera que hay algo que todos sabemos este año cuando llega el fin de semana: El Lucentum compite en todas las canchas. Y eso es mucho decir.
No hay comentarios:
Publicar un comentario