Llega la recta final de la temporada. El Lucentum ha hecho ya historia. Nos estĆ” brindando un aƱo mĆ”gico poco despuĆ©s de que estuvieramos al borde la desapariciĆ³n. Hemos estado en la Copa del Rey y cuando faltan ocho jornadas seguimos luchando por estar en Playoff.
Desde la directiva siempre se nos ha pedido a la aficiĆ³n que disfrutemos del equipo, que nos abonemos, que acudamos al CT y que apoyemos al equipo, y que de la difĆcil situaciĆ³n econĆ³mica se estarĆan encargando de trabajar duro en la sombra. AsĆ ha sido y asĆ estĆ” siendo y no ha sido mal planteamiento, pero llega un momento en que los aficionados sabemos que no podemos vivir al margen de la realidad que vive el club. Cada domingo disfrutamos con nuestro equipo pero siempre nos sobrevuela la pregunta recuerrente: ¿y el aƱo que viene quĆ©?.
No acaba de llegar el patrocinador principal. No se han confirmado los apoyos institucionales con los que vamos a contar. No sabemos si se admitirĆ” o no el plan de viabilidad que pueda presentar el club al juez.
ACB Photo - Oscar Gimeno |
Es bonito disfrutar del baloncesto, de la lucha por entrar en Playoff pero creo que cada vez mĆ”s, estamos todos ya con un ojo en las noticias sobre el futuro de la entidad. Es un poco desesperante estar aƱo sĆ y aƱo tambiĆ©n con la incertidumbre de no poder pensar en futuro.
OjalĆ” pronto tengamos una resoluciĆ³n positiva de la viabilidad econĆ³mica del club, para poder pensar en proyectos a medio-largo plazo. Este aƱo, se quiera o no, se ha conseguido frenar la desafecciĆ³n por el club y se ha revertido la caĆda de afluencia a las gradas. Los buenos resultados han ayudado y mucho, pero tambiĆ©n las buenas iniciativas que ha tenido el club en materia de promociĆ³n, de merchandising, de packs de entradas, de implantaciĆ³n en los colectivos universitarios...
Todo esto ha sido un germen muy bueno pero serĆ” el aƱo que viene cuando puede producir los efectos mĆ”s positivos, con una buena campaƱa de abonos lanzada con tiempo y planificaciĆ³n, ofreciendo facilidades de pago a los abonados, ofreciendo atractivos precios para jĆ³venes y universitarios. La viabilidad futura del club tambiĆ©n puede permitir afrontar otro tipo de mejoras como la propia imagen y escudo del club, o incluso el pensar en una nueva ubicaciĆ³n de la sede del club en un local cĆ©ntrico que pudiera servir de tienda oficial. Muchos proyectos que pueden hacer crecer al club en Alicante y en la provincia. Este tipo de iniciativas redundarĆ”n en una mayor difusiĆ³n, promociĆ³n y ademĆ”s serĆa una mayor fuente de recursos para el propio club, retroalimentando la viabilidad y haciendo que aumenten los recursos generados por el propio club.
De momento nos toca seguir esperando noticias que esperemos que aclaren pronto el futuro del club para que no tengamos que esperar, otra vez mĆ”s, la apariciĆ³n de un milagro a Ćŗltima hora. Tener la viabilidad encarrilada supone poder planificar la prĆ³xima temporada con tiempo, afrontar la confecciĆ³n de la plantilla, renovaciones, etc.
Entrar o no entrar en Playoff es algo relativamente secundario para la aficiĆ³n. Todos queremos ver ganar a nuestro equipo en todos los partidos, pero se consiga o no, estoy seguro de que el dĆa 6 de mayo a eso de las 14:15, cuando finalice el Ćŗltimo encuentro de liga en el Centro de TecnificaciĆ³n, toda la grada se pondrĆ” en pie y ovacionarĆ” al equipo con todas sus fuerzas, dĆ”ndoles las gracias por habernos hecho disfrutar de una de las mejores temporadas de nuestra historia y deseando que en octubre volvamos a ver baloncesto de la Liga Endesa en Alicante.
No hay comentarios:
Publicar un comentario