Nos acercamos al tramo final del periodo de fichajes y los equipos de LEB Oro estĆ”n en plena fase de conformación de sus proyectos para la temporada 2020-21. El ritmo con el que avanza cada equipo es diferente y encontramos equipos que ya han cerrado su plantilla y otros que todavĆa estĆ”n haciendo sus primeros anuncios oficiales
Vamos a hacer un ejercicio de anƔlisis para hacer un ranking del potencial de cada proyecto. Se trata del fruto de valoraciones subjetivas, teniendo en cuenta los fichajes ya realizados y el presupuesto que se prevƩ que va a manejar cada proyecto.
Seguramente, dentro de pocos dĆas tendremos que reajustar este ranking, a medida que se vayan conociendo nuevos nombres y noticias en los equipos que van a competir en la LEB Oro 2020-21:

Leyma CoruƱa ha dado el salto de calidad definitivo esta temporada. Su plantilla apunta a ser la mĆ”s potente de la liga. Han conformado un juego interior potente fĆsicamente con Blackwell, Vega, Barro y Thiam. En el perĆmetro suman tambiĆ©n fĆsico con Belemene y Badmus y talento ofensivo con Monaghan y Matulionis. Entre los rumores aĆŗn suena la posible llegada de Dago PeƱa, lo que conformarĆa una plantilla amplia con mĆ”ximas aspiraciones.

El Leche Rio BreogÔn vuelve a estar entre los equipos que quieren optar al ascenso. En esta ocasión apuestan, a priori, por una plantilla mÔs corta pero con calidad suficiente para estar arriba. Llegan jugadores importantes en la liga como Erik Quintela, Kacinas, Larsen o Aboubacar, ademÔs del regreso a LEB Oro de IvÔn Cruz.

Coviran Granada ha cerrado ya una plantilla en la que han apostado por valores seguros en la liga. Incorporan al MVP de la pasada temporada, Bamba Fall y renuevan la dirección de juego con la llegada de una pareja contrastada como Costa y DĆaz. Las llegadas de Bropleh y Murphy cierran un quinteto determinante. Si se le saca el rendimiento oportuno es un proyecto llamado a estar muy arriba.

Destino Palencia tardó en empezar a anunciar fichajes pero sus primeros movimientos son de gran relevancia y le colocan, como los Ćŗltimos aƱos, entre los equipos llamados a estar arriba. La pareja Zubizarreta-RodrĆguez en la dirección de juego es muy interesante. Suman la apuesta por el talento argentino de Richotti y Massarelli y a falta de conocer las piezas que faltan, tambiĆ©n suman a todo un conocedor de la liga como Edu Gatell.

HLA Alicante se convirtió el aƱo pasado en la revelación de la liga. Esta temporada ha conseguido mantener piezas importantes como Justin Pitts, Pedro Llompart, Alex GalĆ”n o Chumi Ortega. Suman la experiencia de Txemi Urtasun y Edu MartĆnez y renuevan su juego interior con la llegada de Bilbao, Gjuroski y Zohore. QuizĆ” un equipo, a priori, mĆ”s potente que el aƱo pasado, pero falta por ver si la adaptación vuelve a colocar al equipo en un rendimiento tan bueno como el de la pasada temporada.

El Real Valladolid Baloncesto continĆŗa en LEB Oro tras no poder hacer efectivo su ascenso. Su proyecto llega con un aumento prespuestario y con un equipo realizado para estar peleando por entrar en los Playoff. En el juego interior apuestan por la veteranĆa de todo un ACB como Nacho MartĆn y suman a un Timmer que, una vez recuperado de su lesión, puede ser un referente en la liga junto al joven talento Pantzar. La adaptación de jugadores como Mason, Kavas y Smits serĆ” clave para ver el rendimiento final del equipo.

TAU Castelló estĆ” generando ilusión con la configuración de su plantilla. Los fichajes de Alvarado y Stainbrook, sumados a la continuidad de piezas como Bas, Faner o JJ GarcĆa les dan una columna vertebral muy potente en la liga. Incorporan a dos jugadores que llegan desde ACB (DurĆ”n y Dukan) y conforman un proyecto que puede mirar mĆ”s hacia arriba que en temporadas anteriores.

BĆ squet Girona ha hecho un proyecto muy interesante a pesar de ser reciĆ©n ascendido. La incorporación de Marco como entrenador y la llegada de jugadores como Ćlex Llorca, Busquets o Rozitis se suman a la calidad de SĆ bat y Sevillano para un proyecto que tiene potencial para algo mĆ”s que para la permanencia.

Melilla Sports Capital afronta, esta temporada sĆ, una importante reducción presupuestaria. Su plantilla se ha completado con jugadores de un perfil menos destacado que otras temporadas. La llegada de Wintering y Doorson serĆan los mĆ”s destacados. Suman, eso sĆ, jugadores que conocen la competición y tendrĆ”n una plantilla en la que el papel del bloque serĆ” clave para un aƱo en el que el objetivo tendrĆ” que ser el intentar pelear por entrar en fase por el ascenso.

Club Ourense Baloncesto tambiĆ©n tardó en entrar en el mercado y, como cada aƱo, Gonzalo Garcia de Vitoria tiene que remodelar casi al completo su proyecto. Mikel Uriz ha sido el fichaje clave hasta el momento de un equipo que contarĆ” con la experiencia de David Navarro y Van Wijk como eje de un proyecto que todavĆa falta por ver como se redondea.

Levitec Huesca apuesta por un proyecto muy renovado. Regresa Jorge Lafuente y apuestan por jóvenes nacionales como Rosa y VilĆ . TodavĆa faltan piezas por conocer, pero la dirección de juego aporta un interesante equilibrio entre la juventud de CorvalĆ”n y la experiencia de un CubillĆ”n que si se adapta bien a la liga puede ser importante. Un proyecto que nace con el objetivo de la permanencia pero que puede sorprender si se apuntala con piezas interesantes.

ICG ForƧa Lleida estƔ conformando un equipo en el que la llegada de Vecvagars y el regreso de Vinicius destacan junto a la continuidad de piezas como Polanco, Chapela o el veterano Feliu. A falta de las piezas que puedan cerrar la plantilla, conforman un equipo que tendrƔ, a priori, el objetivo de la permanencia.

CĆ”ceres Patrimonio afronta un proyecto renovado que todavĆa estĆ” en construcción. Incorporan a jugadores experimentados como Jeff Xavier y Fran CĆ”rdenas. Un proyecto que se construirĆ” pensando en la permanencia pero que no renunciarĆ” a volver a ofrecer grandes prestaciones como las que dio el equipo de Roberto Blanco la pasada temporada.

Afanion CB Almansa debutaba la pasada temporada armando un proyecto muy interesante que les permitió estar fuera del descenso casi toda la temporada. Este aƱo han comenzado con unas primeras incorporaciones que suman conocimiento de la liga. ContinĆŗan Cvetinovic y Harris para liderar al equipo y llega un Carles BiviĆ para aportar experiencia a un equipo todavĆa en construcción, con el objetivo de la permanencia.
El Palmer Alma MediterrÔnea - Palma afronta una temporada en la que su presupuesto se reduce en un 60% y estÔ lejos de ser el ambicioso proyecto de la pasada campaña. Apuestan por jugadores jóvenes como Lundqvist y Kullamae, que tendrÔn que dar un paso al frente para liderar un equipo totalmente renovado y con objetivos bien diferentes al de la pasada temporada.

ZTE Real Canoe afronta su tercera temporada en LEB Oro con un proyecto modesto pero siempre basado en las apuestas por talento joven. La llegada de Toolson, Miguel GonzĆ”lez o White su suman a la continuidad del bloque (Gil, Ander MartĆnez, Guillermo Ruiz, Sami Eleraky y Alberto MartĆn) para un proyecto que buscarĆ” pelear la permanencia.

Liberbank Baloncesto Oviedo es uno de los equipos que mÔs va a recortar su presupuesto esta temporada. Solo han hecho oficial la renovación de Arteaga y la llegada del base Harald Frey. Se espera un proyecto cargado de apuestas y que, a priori, va a partir con el objetivo de la permanencia.


UBU CB Tizona regresa a LEB Oro con un proyecto que combina la veteranĆa de jugadores como Ricardo Uriz, IvĆ”n MartĆnez o Alberto Ruiz de Galarreta con la juventud de piezas como Barro, Reaves o Rawson, que llegan desde Plata y BĆ©lgica a un proyecto que tendrĆ” la permanencia como objetivo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario