El HLA Alicante atraviesa un camino de irregularidad en este 2021. El equipo logró de forma muy meritoria su clasificación para la Copa y para la fase de ascenso tras unos primeros meses de liga en los que dominó la competición.
Sin embargo, la dinĆ”mica ha cambiado. El equipo ha demostrado debilidades y ha tenido momentos en los que ha desaparecido en los partidos y eso le ha costado algunas derrotas. Es evidente que estos picos y valles de forma y de dinĆ”micas forman parte de la propia dinĆ”mica de una temporada, y asĆ hay que verlo. Pero tambiĆ©n estas situaciones son las que van a servir para ver si tenemos recursos para sobreponernos y volver a encontrar las sensaciones que tenĆa el equipo hace unos meses.
En este artĆculo vamos a hacer un pequeƱo repaso de algunos apartados estadĆsticos de los jugadores del equipo, representando y comparando los datos de los partidos disputados en 2020 y los que corresponden a los partidos de este aƱo 2021.
Hay que tener en cuenta que el anĆ”lisis es superficial y que muchos aspectos aƱadidos deberĆan tenerse en cuenta, basados en unas estadĆsticas avanzadas a las que no podemos acceder.
Si miramos a algunos parÔmetros bÔsicos observamos que el equipo ha bajado su nivel anotador, pasando de 83.6 puntos en 2020 a 74.8 de promedio en lo que llevamos de 2021. Sin embargo, en cuanto a puntos recibidos apenas hay variación, incluso teniendo en cuenta los 105 puntos recibidos ante Murcia.
En una visión general inicial hay que destacar que hemos bajado en nivel ofensivo, también hay una tendencia negativa en la faceta reboteadora y en cuanto a las pérdidas cometidas.
En las siguientes grƔficas se ven los parƔmetros de cada jugador del HLA Alicante en los partidos disputados en 2020 (azul) y en 2021 (naranja).
Algunos puntos a destacar:
MENOR IMPACTO DE LLOMPART Y BILBAO. El arranque de temporada del HLA Alicante tuvo a Llompart como principal catalizador del juego del equipo y ademĆ”s asumiendo un rol ofensivo muy importante. En 2021 sus nĆŗmeros han bajado bastante, algo que puede deberse a varios factores. Por un lado los rivales han mejorado en la lectura de nuestro juego y es mĆ”s complicado ejecutar ciertos sistemas. TambiĆ©n es posible que el nivel fĆsico de Llompart, como del resto del equipo, ha bajado tras el gran arranque de liga. Y luego tambiĆ©n estĆ” el factor de cómo pueden adaptar o revertir esta situación desde el banquillo. Con Jorge Bilbao tambiĆ©n tuvimos un momento donde irrumpió con mucha fuerza, pero es cierto que su impacto ha ido descendiendo en las Ćŗltimas jornadas.
PITTS MANTIENE NĆMEROS. El caso de Justin Pitts es interesante, porque mantiene su valoración. Ha subido su minutaje en pista, pasando de 24 a 28 minutos en promedio. TambiĆ©n mejora nĆŗmeros en rebotes y asistencias, aunque su anotación ha bajado ligeramente. En cualquier caso, la sensación es de que no estĆ” al nivel de exuberancia ofensiva que tenĆa a comienzo de temporada.
EL ROL DE GJUROSKI Y ZOHORE. El foco se ha puesto muchas veces en el juego interior del equipo y en el papel de estos dos fichajes en particular. Viendo las grÔficas, vemos que Zohore mantiene unos parÔmetros similares, o incluso mejores en 2021 que en 2020, aunque lo que sà vemos es que su irregularidad es constante durante todo el curso, alternando partidos donde tiene confianza y domina en la pintura y otros donde comienza desacertado y apenas dispone de minutos.
El caso de Gjuroski es diferente. Es un jugador del que se esperaba mƔs protagonismo ofensivo y que no acaba de encontrar el nivel que se esperaba de Ʃl.
LA CONSTANCIA DE CHUMI ORTEGA Y ALEX GALĆN. Mirando las grĆ”ficas, estos dos jugadores son los que quizĆ” han mantenido una lĆnea mĆ”s constante en sus prestaciones durante la temporada, sin grandes altibajos.
EDU MARTĆNEZ Y TXEMI URTASUN, MĆS MINUTOS. Ambos jugadores han tenido mĆ”s minutos en este 2021 que en 2020, sin embargo su aportación ofensiva ha ido en lĆneas diferentes. Edu MartĆnez asume mĆ”s lanzamientos y tambiĆ©n mĆ”s relevancia en el juego ofensivo del equipo, mejorando su anotación y valorando mĆ”s del doble que en 2020. En el caso de Txemi vemos que tambiĆ©n sube en protagonismo, promediando en 2021 25 minutos por partido y asumiendo mĆ”s de 10 lanzamientos por partido. Sin embargo su porcentaje de acierto ha bajado y su valoración cae desde 11 a 6.6 en este 2021.
A este anĆ”lisis tambiĆ©n habrĆa que incluir el impacto de la llegada de un Noah Allen que en los Ćŗltimos encuentros empieza a adaptarse al equipo y que en la segunda fase puede ser importante en la rotación.
El equipo debe afrontar ahora estas semanas para ajustarse a nivel fĆsico y tĆ”ctico de cara a una segunda fase que se presenta intensa, emocionante y con rivales de muy alto nivel.
No hay comentarios:
Publicar un comentario