Esta semana el programa LEBitando ha puesto fin a sus emisiones después de siete temporadas. Se trata de un proyecto que creó Migue Ortega y al que tuve la suerte de unirme desde el programa 2. El programa final fue una sucesión de charlas con algunos de los protagonistas y compañeros que han formado parte de la historia del programa y no voy a negar que es una sensación emocionante y algo triste ver como se pone fin a algo que nos ha hecho disfrutar tanto. Pero la vida son etapas y ciclos. Lo mejor de todo esto siempre es la gente que conoces y que encuentras por el camino, y eso trasciende a esas etapas. Los amigos son para siempre.
Esta etapa que cerramos en LEBitando me ha hecho recordar otros proyectos en los que he tenido la suerte de participar desde que en 2007 naciera el blog. Al fin y al cabo, el blog es el eje conductor de todo mi camino en este mundillo. Las colaboraciones y las etapas pasan pero el blog sigue aquĆ, con mayor o menor ritmo de contenidos, pero sigue marcando el camino.
Haciendo un repaso, sin pararme a buscar concienzudamente, me viene a la cabeza un breve paso por la web BASKETME, allÔ por 2008-09, lo que me permitió tener mi primera acreditación como prensa para el Lucentum.
En 2009 se abrió una de las etapas mĆ”s importantes de todo este camino con un mensaje de Igor Minteguia para invitarme a unirme a Solobasket.com, la web referencia del baloncesto nacional. MĆ”s de 10 aƱos en los que tuve la suerte de compartir espacio y trabajo con compaƱeros que, en muchos casos, acabaron siendo grandes profesionales y de los que aprendĆ muchĆsimo. Incluso tuve el honor de ser el coordinador de la web durante casi dos aƱos allĆ” por 2016.
Dentro de Solobasket, entre las muchas cosas que hicimos, me quedo con Radio Solobasket. Un proyecto que lanzaron tres locos (Ćlvaro, Fran GuillĆ©n y MatĆas) y que logró que gente como yo pudiĆ©ramos ser capaces de retransmitir en directo los partidos de la ACB (entonces no habĆa TV siempre). AllĆ” por 2010 eso no era tan fĆ”cil como hoy podemos pensar. El trabajo tĆ©cnico para conseguir que aquello funcionara no lo sabe nadie. Eso sĆ, lo disfrutamos como enanos.
En aquella época también recuerdo con cariño el programa que creó Rafa Ramos en el que colaboraba mucha gente y donde nos echamos buenas risas también. Se llamaba Pivotando y allà tuve incluso la ocasión de hacer la previa de la Copa del Rey 2012 desde el propio Palau Sant Jordi.
AdemÔs de medios digitales, he tenido la suerte de poder colaborar también en radios y TV. La primera oportunidad vino de la mano de Onda Cero y de Miguel Palazón, que contó conmigo para ser colaborador de baloncesto en Onda Deportiva y con el que compartimos una buena etapa y donde tuve la suerte de compartir estudio y charlas con protagonistas del Lucentum.
Ya en 2013 llegó la invitación de colaborar en Cadena SER para cubrir los Playoff de ascenso a ACB y donde tuve el lujo de viajar a Palencia y Andorra para contar en directo el ascenso del equipo. Un dĆa inolvidable. Desde ahĆ y hasta la actualidad sigo colaborando en SER Deportivos y he tenido el lujo de poder participar en tertulias y charlas con los protagonistas del Lucentum, pudiendo compartir interesantes charlas.
En las últimas campañas, también en Radio San Vicente tengo la suerte de colaborar con el programa El Remate, con Antonio Orts, donde siempre se pasa un buen rato.
En televisiones también he tenido la oportunidad de colaborar, y de superar la timidez. Primero fue en InformaciónTV en el programa Jugadas en diversas etapas y ya en estos últimos años en AlacantiTV junto a Aitor Varó para comentar la actualidad del Lucentum
A medida que he ido haciendo el artĆculo, yo mismo me he quedado un poco en shock de ver todo lo que me ha regalado el blog. La verdad es que es un lujo poder disfrutar de estos lujos y experiencias en todos estos aƱos.
Con el final de LEBitando se cierra una etapa y seguro que dentro de un tiempo saldrƔn otros proyectos en los que se pueda sumar y seguir disfrutando.
Gracias a todos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario