La Liga LEB Oro está viviendo un momento dulce y de crecimiento en muchos niveles. Tras superar aquellos años negros donde los ascensos no eran posibles y donde todavía muchos clubes históricos estaban levantando cabeza de los años de crisis que llevaron a más de uno a la desaparición y posterior resurgimiento (ejemplos como Valladolid, Granada, Girona, Menorca, Alicante...), se ha sumado en los últimos años la llegada de equipos históricos llegados desde ACB y el ascenso de proyectos potentes desde Plata.
El resultado de este combinado es una floreciente liga que está viendo como los presupuestos de los clubes están creciendo notablemente en los últimos años y donde la lucha por el ascenso convierte la competición en cada vez más vistosa para el aficionado. Esto se traduce en el buen aspecto que presentan las gradas de la mayoría de canchas, donde la afluencia está en línea ascendente en las últimas temporadas.
La cobertura televisiva total de la competición también ha ayudado a crecer, aunque el formato de pago por visión siempre genera controversia.
En la siguiente gráfica, obtenida de Google Trends, se puede ver la evolución del interés que genera el término 'LEB Oro' en Google a lo largo del tiempo y es llamativo ver como, tras el bache de la pandemia, la liga está en su momento más álgido de interés.
Con este escenario, con la Copa Princesa en el horizonte y tras haber realizado el ya clásico juego de votación de los supuestos equipos que podrían jugar un All Star LEB Oro me planteo si la FEB podría también dar un paso adelante en potenciar, dinamizar y buscar iniciativas para un paso más hacia adelante de la liga.
Lanzamos algunas ideas, así a bote pronto.
-Plantear la opción de que la Copa Princesa la disputen 4 equipos a modo de Final Four. Esto tendría que venir acompañado de un verdadero premio para el equipo ganador que fuera más allá de la actual ventaja de cancha en los Playoff que se le otorga.
Una opción podría ser garantizar al equipo ganador su presencia en la Final 4 por el ascenso, aunque esto tendría el problema de que tendría que parar dos semanas mientras se disputan los cuartos de final. Con lo que otra posibilidad podría ser que el ganador de la Copa Princesa jugara los Playoff de cuartos de final con ventaja de cancha y con un triunfo de ventaja.
-Potenciar la Copa Princesa como evento de referencia. Más allá de la posible ampliación a 4 equipos de la Copa, también podría ser interesante que el evento pudiera crecer y complementarse con concursos de triples y habilidades entre jugadores de la LEB Oro.
Estas son solo dos ideas rápidas, pero seguro que puede haber muchas otras acciones que se pueden pensar y hacer para aprovechar el crecimiento de la competición para que se consolide en el tiempo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario