El HLA Alicante cayó derrotado una vez mÔs en esta desoladora temporada 2024-25. El equipo afrontaba el partido en Palencia ya sin Antonio Pérez en el banquillo y con la obligación de transmitir, al menos, un poco de carÔcter y de rabia por demostrar que el equipo tiene argumentos para salir del pozo. Respuesta negativa.
En la primera mitad de partido se vio un nivel defensivo interesante y se observaron algunos conatos de querer jugar mĆ”s rĆ”pido y con mĆ”s energĆa en ataque. Todo se acabó convirtiendo en un espejismo y acabó de nuevo con una triste segunda mitad donde el equipo volvió a mostrarse ineficaz en ataque y ademĆ”s concedĆa errores clamorosos en defensa que hicieron que Palencia acabase ganando plĆ”cidamente el partido.
La crónica de César HernÔndez en el Diario Información es elocuente y refleja lo que se vio ayer en Palencia. Falta de actitud alarmante, necesidad de cambios urgentes en la plantilla, desastre, horror, incapacidad de nivel alto de juego, pasividad defensiva alarmante,... son algunos de los términos que describen en la crónica lo que ayer se vio en Palencia.
A LA ESPERA DE ENTRENADOR. El partido de ayer sirvió de debut a RaĆŗl Lozano en el banquillo. Se entiende que su situación era interina a la espera de que llegue un nuevo coach que se haga cargo de la situación. Evidentemente no habĆa mucho tiempo para insuflar cambios radicales al equipo y, aunque se vieron algunos buenos momentos en la primera mitad, el equipo volvió a mostrar una falta de carĆ”cter preocupante. Se espera que en las próximas horas se pueda anunciar al nuevo entrenador del equipo. Tiene trabajo en todas las facetas para levantar un proyecto que se desmorona.
JUGADORES POR DEBAJO DE LAS EXPECTATIVAS. Cuando hay un cambio de entrenador se espera, al menos, que los jugadores sean los que den un paso al frente en cuanto a carĆ”cter y actitud para demostrar que ellos tienen argumentos para sacar al equipo adelante. Tras lo visto ayer quedan dudas. Volvimos a ver como hay jugadores que siguen sin dar el rendimiento esperado. Como ejemplo tenemos que tres de las incorporaciones de esta temporada como son Moute, Ogunsipe y Lypovyy acumularon -8 de valoración y un 0/7 en tiro de campo. Diego Rivas volvió a no jugar, aunque en principio estaba a disposición del tĆ©cnico. Jofresa sigue con minutos limitados. Alex López y AdriĆ RodrĆguez le ponen energĆa, pero a nivel anotador estĆ”n totalmente desacertados. Larsen, King y Mwema fueron ayer los Ćŗnicos recursos ofensivos de un equipo que sigue con unos horrendos porcentajes.
LAS MIRADAS APUNTAN A LA DIRECCIĆN DEPORTIVA Y AL CLUB. Una vez tomada la decisión de destituir a Antonio, la afición espera movimientos por parte del club. En la afición alicantina y en la del resto de seguidores de la Primera FEB es un clamor que el equipo tiene muchas carencias. Llega el momento de que la dirección deportiva del club asuma la responsabilidad de dar un volantazo a la dinĆ”mica del proyecto. El nuevo entrenador es la pieza angular pero, visto lo visto, es necesario hacer movimientos en la plantilla para corregir las carencias y desequilibrios que tiene. AquĆ tambiĆ©n entrarĆ” en juego la directiva del club, para ver cuantos recursos se tienen para hacer las incorporaciones y salidas necesarias. Esto es un problema, porque a estas alturas no debe ser fĆ”cil ir con urgencias al mercado a encontrar lo que necesitas, y que se ajuste a tu presupuesto.
HACE FALTA CARĆCTER. A la hora de buscar piezas para el equipo, mĆ”s allĆ” de si necesitamos un base director o un exterior anotador, lo que es clave en este momento es que lleguen jugadores que sumen carĆ”cter al equipo. Si finalmente el equipo acaba teniendo que pelear por la permanencia, es de vital importancia tener una plantilla de jugadores que crean en el proyecto y vayan a pelear por la salvación. En una situación complicada en la que te vas a ver peleando por la permanencia con mucha probabilidad, es igual de importante tener calidad como tener entrega y compromiso. Si no tenemos gente que se vaya a echar al barro a pelear cada balón vamos a pasarlo mal.
A PERRO FLACO... La situación deportiva polariza ahora las preocupaciones de los aficionados, pero a esto tambiĆ©n se suma la sensación de desconexión entre plantilla y afición. Se echa de menos esa interacción o relación que a travĆ©s de redes sociales se ha tenido entre jugadores y afición. TambiĆ©n es bastante preocupante la bajada del nivel de la comunicación del club tras la salida del jefe de prensa. Las redes sociales del club se han vuelto planas, los contenidos audiovisuales se han reducido tanto en cantidad como en calidad y la sensación de enfriamiento se extiende entre la afición. Tiempos complicados. El club atraviesa la peor crisis deportiva desde la temporada 2010-11. Aquella temporada se acabó salvando y fue el inicio de una temporada bonita 2011-12. OjalĆ” este aƱo tambiĆ©n podamos revertir la dinĆ”mica y lograr la permanencia, porque ese es el objetivo que hay que marcarse a dĆa de hoy.
1 comentario:
AquĆ lo importante es que el anterior presidente ya se ha colocado y tiene la vida resuelta.
Publicar un comentario