El HLA Alicante sigue sin tocar fondo (60-75) - Lucentum Blogging

Lucentum Blogging

Desde 2007 hablando del Lucentum Alicante. Ahora tambiƩn mucha #LEBOro

ÚLTIMAS NOTICIAS

Home Top Ad

Post Top Ad

09 noviembre 2024

El HLA Alicante sigue sin tocar fondo (60-75)


Hace un par de dĆ­as se publicaba un artĆ­culo en este blog a modo de previa del partido titulado 'El HLA Alicante quiere recuperar la alegrĆ­a'. Tras lo visto ayer en el Pedro FerrĆ”ndiz es evidente que no podĆ­a estar mĆ”s desacertado ese titular. 


El equipo firmó ayer un ridículo descomunal en el Pedro FerrÔndiz cayendo derrotado ante Grupo Alega Cantabria en un partido en el que volvió a ponerse de manifiesto todas las carencias que tiene el equipo esta temporada. Carencias en cuanto a calidad a nivel deportivo y carencias en cuanto a actitud y compromiso. No sabría decir en cual de esas dos facetas estamos mÔs limitados ahora mismo.


La crónica del Diario Información vuelve a ser bastante nítida y refleja lo vivido ayer en Alicante. El nivel de dureza de los calificativos al equipo se agrava, con razón. Términos como deplorable, desastre, ridículo, plantilla sin nivel, plantilla sin alma, falta de ambición, inaceptable... definen en un solo pÔrrafo lo que sucedió en el Pedro FerrÔndiz.


Ver como el equipo desapareció de la cancha en la segunda mitad, anotando solo 24 puntos el los últimos dos cuartos, fue dantesco. El equipo deambulaba por el parqué con una desidia generalizada ante un rival que, sin hacer ninguna exhibición, acabó jugando a placer ante una silenciada afición que despidió a la plantilla con una sonora pitada. Una pitada que tuvo que sufrir la plantilla pero que ya apuntaba también hacia una directiva que debe tomar decisiones ya para revertir una situación que lleva inexorablemente al equipo al descenso de categoría.


A la salida del pabellón los comentarios que se repetĆ­an era que nadie recordaba una pitada a la plantilla en el pabellón. Seguramente habrĆ­a que remontarse a la Ć©poca de Ɠscar Quintana en 2010 o de Luis Casimiro en 2004 para encontrar algo similar. 


Otro de los comentarios mÔs recurrentes era la sensación de que los males de este equipo no se solucionan con un solo cambio. Evidentemente ya hemos comprobado que la salida de Antonio no ha supuesto ningún revulsivo. La situación que ha heredado Raúl Lozano es un verdadero 'papelón' y da la sensación de que le ha tocado sufrir estos partidos ante las dificultades que deben estar habiendo para conseguir que un entrenador se haga cargo del equipo en la situación actual.


Si miramos a la cancha volvimos a ver como Gerard Jofresa no estÔ al nivel físico para competir y solo tuvo 5 minutos en cancha antes de quedar relegado al banquillo. Lypovyy sigue sin demostrar absolutamente nada de la calidad que se le supone. El ucraniano volvió a ser irrelevante en ataque y un coladero en defensa. Diego Rivas, solo un minuto de la basura antes del descanso. En general, el resto de la plantilla se mostró indolente y solo se podría salvar la energía de Adrià Rodríguez y el trabajo de un Kevin Larsen que hace sus números pero es un grano de arena en un desierto.


La situación es grave. MÔs allÔ del mal juego del equipo, que no muestra ningún avance en los siete partidos de liga, es preocupante ver los gestos y la falta de energía en los jugadores en el banquillo. Algunos de ellos ni hacen el típico recorrido chocando las manos con sus compañeros tras ser destituidos. Apenas se ven gestos de Ônimo al equipo desde el banquillo. Solo cabezas bajas e indiferencia. Es un equipo derrotado al que no parece que le duela mucho. Cuesta pensar en que muchos de estos jugadores vayan a tirarse al barro si nos estamos jugando la permanencia en partidos decisivos allÔ por el mes de abril.


Tampoco eran mÔs tranquilizadores los gestos que se veían en el palco. Es urgente que se tomen decisiones. Entiendo que la gravedad de la situación se ha ido de las manos y no debe ser fÔcil saber qué movimientos son los necesarios. Cortar jugadores tiene un coste, pero se ha llegado a un punto de no retorno. El equipo necesita un entrenador y que ese entrenador, en coordinación con la dirección deportiva, realice los movimientos que sean necesarios para reconducir la situación, dentro los límites presupuestarios que tenga el club. Nada fÔcil.


Mientras tanto, la liga sigue avanzando, la desilusión en la afición crece y el tiempo no juega a nuestro favor. 

1 comentario:

Anónimo dijo...

Igual me paso de pesimista pero creo que ya es tarde. La cosa pinta muy mal

Post Bottom Ad

Pages