El HLA Alicante anunciaba hoy la salida de Marvin Ogunsipe del equipo en lo que supone en el enésimo movimiento de jugadores y técnicos desde que en la jornada 5 se cesara a Antonio Pérez Caínzos tras el inicio 0-5 del equipo.
Desde ese 29 de octubre en que salió Antonio Pérez el equipo ha vivido ya dos meses en los que se han tomado decisiones y se han hecho cambios que están remodelando al equipo y que también están desconcertando un poco a los aficionados porque no acaban de ver la estructura que va a tener finalmente el equipo.
Vamos a hacer un repaso cronólogico a esto dos meses convulsos que ha vivido el HLA Alicante:
27 de octubre:
El HLA Alicante cae derrotado ante Fuenlabrada y encadena su quinta derrota consecutiva (0-5).
29 de octubre:
El club destituye a Antonio Pérez Caínzos e informa que Raúl Lozano (actual ayudante) se haría cargo del primer equipo.
En este punto todo apuntaba a que el paso de Raúl Lozano sería la transición hasta que en breve se incorporara un entrenador con más experiencia en la competición.
1 de noviembre:
El HLA Alicante, dirigido por Raúl Lozano, cae derrotado en Palencia (0-6) sin que el equipo diera muestras de cambio, algo lógico teniendo en cuenta que habían pasado apenas dos días desde el cambio de entrenador.
8 de noviembre:
Derrota clara y pésimas sensaciones del equipo en casa ante Grupo Alega Cantabria (0-7). El equipo sale abucheado de la cancha, algo que no se recordaba en el pabellón.
En este momento, se hacía cada vez más grande el clamor de que hacía falta nuevo entrenador y cambios en la plantilla. Algunos rumores sobre posibles candidatos al banquillo empezaban a salir (Sergio García...).
16 de noviembre:
Nueva derrota en Ourense, dilapidando una renta de más de 10 puntos a falta de dos minutos para el final. (0-8)
Llegaba el parón de las ventanas FIBA y se seguía a la espera de la llegada de unos cambios más que necesarios. La sensación era de que cada día que pasaba era más complicado encontrar a un entrenador de garantías que asumiese el reto de levantar a un equipo cada vez más hundido.
21 de noviembre:
El club anuncia la llegada de Rubén Perelló al banquillo, lo que supuso un movimiento que sorprendió a la afición y que fue bien recibido.
22 de noviembre:
El club anuncia el fichaje de Mindaugas Kacinas que supone la llegada de un jugador con experiencia en la liga y con un buen bagaje que llega para ocupar la posición de alero alto y que también puede aportar en el puesto de ala-pívot abierto.
En este momento se piensa en que pueda suponer la salida de un Lypovyy que seguía siendo una auténtica decepción, pero el club no anuncia ninguna baja.
26 de noviembre:
El club anuncia el fichaje del base Sebastian Aris. Este movimiento evidencia que el club necesita reestructurar el puesto de base. La llegada de Aris supone que Jordan King pase a jugar en posición de escolta.
Se sigue sin anunciar ninguna baja.
1 de diciembre:
Debuta Rubén Perelló como entrenador. También se estrenan Kacinas y Aris. Kacinas, con 31 minutos en cancha, evidencia que llega para ser pieza importante. El equipo vuelve a perder, aunque muestra algo de mejor sensaciones, y encadena su novena derrota consecutiva. Las bajas por lesión de Mwema y Bolong hacen que el club no necesite anunciar aún ninguna baja. Destaca el buen partido de un Álex López muy acertado.
Lypovyy sigue decepcionando. Jofresa sigue sin tener apenas minutos. Bressan sigue sin aportar nada y Rivas no dispone de ningún minuto en cancha.
3 de diciembre:
Se anuncia la salida de Gerard Jofresa. Es un movimiento que sorprende porque quizá se esperaba la salida de Lypovyy o incluso de Jordan King. Jofresa sale tras haber llegado como un fichaje arriesgado tras su lesión en la última jornada. No sabemos si el hecho de que apenas dispusiese de 4-5 minutos por partido era porque no estaba recuperado de la lesión y se era por falta de confianza de los entrenadores.
Este movimiento genera la duda de si el club apostará por buscar un anotador desde el perímetro o si va a apostar porque Jordan King sea ese anotador que asuma el rol que se esperaba de Jofresa.
7 de diciembre:
El equipo pierde ante San Pablo Burgos en un partido en el que mostró una mejoría evidente en las sensaciones en la cancha (0-10).
10 de diciembre:
Se anuncia la salida de Lypovyy. El jugador ucraniano ha tenido un rol decepcionante en el equipo, donde no ha estado acertado en la aportación ofensiva y mostrándose como un coladero en defensa.
El jugador ucraniano anunciaba casi simultáneamente su fichaje por el Kolossos griego, lo que explicaría que la salida podría haber llegado con un acuerdo relativamente aceptable para el equipo.
11 de diciembre:
El equipo logra su primera victoria de la temporada ante Gipuzkoa Basket con un gran partido de un recuperado Jordan King. (10-1)
15 de diciembre:
Derrotan en la visita a Movistar Estudiantes en un partido donde el equipo siguió mostrando una buena línea de juego pero cayendo superado en el tramo final de partido. (11-1)
19 de diciembre:
Se anuncia el fichaje temporal de Sergio Llorente para cubrir la baja por lesión de Álex López.
21 de diciembre:
El equipo se lleva la segunda victoria de la temporada tras ganar en un gran partido a Tizona con un estelar Jordan King.
23 de diciembre:
El HLA Alicante incorpora al ala-pívot Ignacio Rosa. Se trata de un jugador que vendría a ocupar el rol que venía ocupando Lypovyy, lo que generaba también la duda de si esto supondría la salida de Bressan del equipo ya que estaba contando cada vez con menos minutos.
25 de diciembre:
Se anuncia la salida de Marvin Ogunsipe. Un movimiento que sorprende ya que era el jugador que ocupaba los minutos de descanso de Larsen.
Tras la salida de Ogunsipe nos quedamos sin un cinco suplente para Larsen y con un juego interior que no sabemos como quedará configurado tras estos cambios.
En resumen:
BASES:
Adrià Rodriguez, Sebastian Aris y Bolong Zheng
ESCOLTAS:
Jordan King, Sergio Llorente (Alex López)
ALEROS:
Jean Marc Mwema, Roger Moute A Bidias, Mindaugas Kacinas, Diego Rivas
ALA- PÍVOTS:
Ignacio Rosa y Gonzalo Bressan
PÍVOT:
Kevin Larsen
VARIANTES:
Jordan King (base-escolta)
Sergio Llorente (base-escolta)
Mindaugas Kacinas (alero-alapívot)
Jean Marc Mwema (alero-alapívot)
Gonzalo Bressan (alapívot-pívot)
VALORACIÓN FINAL:
Después de estos dos meses frenéticos lo mejor es la sensación de crecimiento continúo que muestra el equipo. Se ha recuperado la conexión con la grada y hemos visto como jugadores como Jordan King, Adrià Rodríguez y Kevin Larsen están dando su mejor versión en los últimos partidos.
A la espera de que las últimas incorporaciones (Sergio Llorente e Ignacio Rosa) se adapten rápido al juego del equipo, las perspectivas son buenas pero todo este batiburrillo de movimientos nos sigue dejando la sensación de que puede seguir haciendo falta algún movimiento adicional.
Los últimos movimientos (Rosa y Ogunsipe) nos dejan la duda de como se va a configurar el juego interior del equipo. También está por ver si la explosión de Jordan King se mantiene en el tiempo y se convierte en ese recurso anotador que tanto necesitaba el equipo.
Lo más importante ahora es el partido de esta semana en Menorca. Primer duelo vital ante un rival directo desde que llegó Perelló y que puede marcar un punto de inflexión en la temporada del equipo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario