El 27 de mayo de 1995 el Ernesto Electrodomésticos se jugaba en la última jornada la clasificación para la fase final de Gijón, el rival era el San RomÔn-Las Rozas.
Para animar a la afición a asistir a ese importantĆsimo encuentro los directivos, tĆ©cnicos y jugadores del Ernesto pronunciaban frases como "queremos que el pabellón vibre con nosotros", "el apoyo de la afición va a ser fundamental" "que venga la misma gente que ante el Albacete", "el aliento del pĆŗblico nos da alas"...

Y con ese propósito se declaró el encuentro de puertas abiertas, conscientes de lo histórico del momento para el baloncesto alicantino.
Como curiosidad comentar que aquel sĆ”bado era dĆa de reflexión previo a las elecciones municipales en las que Luis DĆaz Alperi se proclamarĆa nuevo alcalde de Alicante y el palco estuvo repleto de personalidades polĆticas y de todos los Ć”mbitos.
La afición alicantina no falló y mÔs de 3000 personas abarrotaron el Pabellón Municipal, agolpÔndose en los pasillos y detrÔs de las gradas, algo nunca visto en esta ciudad en un partido de baloncesto.

Con ese ambiente era imposible que el equipo defraudara, y asà fue, la victoria quedó en casa con un marcador final de 92-73 y con los aficionados invadiendo la cancha para abrazar a los jugadores, imÔgenes que a mi me recuerdan a lo vivido el 2 de junio de 2000 cuando se consiguió el ascenso ante Lleida en el Centro de Tecnificación.
En el partido se dieron cita hasta las peƱas herculanas, con Las Banderas y la PeƱa MaciƔ al frente.
En el Diario Información se lee tambiĆ©n que muchos aficionados comentaron que el Pabellón Municipal solo habĆa registrado una entrada parecida en un Calpisa-Barcelona.
En el partido destacaron Keane con 22 puntos e Ibarra con 23, con un Moltó algo mÔs apagado que en otras ocasiones.
En definitiva, se logró el objetivo, el Ernesto Electrodomésticos iba a jugar la fase final del Gijón, el sueño del ascenso a la ACB estaba a sólo dos peldaños de hacerse realidad.
Al acabar el encuentro, Martin Keane entraba en el vestuario diciendo "dos mƔs, dos mƔs" en referencia a las dos victorias que separaban al Ernesto de la liga ACB.
Una anĆ©cdota final es el hecho que en el informativo ofrecido en Canal 9 el dĆa siguiente, en su sección de deportes se informó de la clasificación del Lliria para la fase de ascenso a ACB, haciendo mención del Ć©xito que ello suponĆa para los valencianos, pero que en ningĆŗn momento se mentó al Ernesto ElectrodomĆ©sticos. Como si no existiese o fuese un equipo que disputara la liga, si la hay, de Madagascar. Transcripción literal de la noticia en el Diario Información.
Mayo-Junio 1995: Un mes que pudo cambiar la historia del Lucentum (I)
Mayo-Junio 1995: Un mes que pudo cambiar la historia del Lucentum (II)
Mayo-Junio 1995: Un mes que pudo cambiar la historia del Lucentum (III)
Para animar a la afición a asistir a ese importantĆsimo encuentro los directivos, tĆ©cnicos y jugadores del Ernesto pronunciaban frases como "queremos que el pabellón vibre con nosotros", "el apoyo de la afición va a ser fundamental" "que venga la misma gente que ante el Albacete", "el aliento del pĆŗblico nos da alas"...
Y con ese propósito se declaró el encuentro de puertas abiertas, conscientes de lo histórico del momento para el baloncesto alicantino.
Como curiosidad comentar que aquel sĆ”bado era dĆa de reflexión previo a las elecciones municipales en las que Luis DĆaz Alperi se proclamarĆa nuevo alcalde de Alicante y el palco estuvo repleto de personalidades polĆticas y de todos los Ć”mbitos.
La afición alicantina no falló y mÔs de 3000 personas abarrotaron el Pabellón Municipal, agolpÔndose en los pasillos y detrÔs de las gradas, algo nunca visto en esta ciudad en un partido de baloncesto.
Con ese ambiente era imposible que el equipo defraudara, y asà fue, la victoria quedó en casa con un marcador final de 92-73 y con los aficionados invadiendo la cancha para abrazar a los jugadores, imÔgenes que a mi me recuerdan a lo vivido el 2 de junio de 2000 cuando se consiguió el ascenso ante Lleida en el Centro de Tecnificación.
En el partido se dieron cita hasta las peƱas herculanas, con Las Banderas y la PeƱa MaciƔ al frente.
En el Diario Información se lee tambiĆ©n que muchos aficionados comentaron que el Pabellón Municipal solo habĆa registrado una entrada parecida en un Calpisa-Barcelona.
En el partido destacaron Keane con 22 puntos e Ibarra con 23, con un Moltó algo mÔs apagado que en otras ocasiones.
En definitiva, se logró el objetivo, el Ernesto Electrodomésticos iba a jugar la fase final del Gijón, el sueño del ascenso a la ACB estaba a sólo dos peldaños de hacerse realidad.
Al acabar el encuentro, Martin Keane entraba en el vestuario diciendo "dos mƔs, dos mƔs" en referencia a las dos victorias que separaban al Ernesto de la liga ACB.
Una anĆ©cdota final es el hecho que en el informativo ofrecido en Canal 9 el dĆa siguiente, en su sección de deportes se informó de la clasificación del Lliria para la fase de ascenso a ACB, haciendo mención del Ć©xito que ello suponĆa para los valencianos, pero que en ningĆŗn momento se mentó al Ernesto ElectrodomĆ©sticos. Como si no existiese o fuese un equipo que disputara la liga, si la hay, de Madagascar. Transcripción literal de la noticia en el Diario Información.
Mayo-Junio 1995: Un mes que pudo cambiar la historia del Lucentum (I)
Mayo-Junio 1995: Un mes que pudo cambiar la historia del Lucentum (II)
Mayo-Junio 1995: Un mes que pudo cambiar la historia del Lucentum (III)
2 comentarios:
QuĆ© tiempos! tenĆa que tener su magia ver el viejo Pabellón lleno a rebosar...
Me vas a hacer llorar. Y que grande es Casimiro, por mucho que digan algunos hipocritas
Publicar un comentario