
El ala-pívot del Melilla Baloncesto consiguió una valoración de 20 puntos, con 16 puntos (3/7 en tiros de 2 y 10/11 en tiros libres), 6 rebotes (4 ofensivos) y recibió 7 faltas en los 23 minutos y 23 segundos que estuvo sobre la pista.
Desde aquí felicitar al bueno de Taylor, un jugador que está creciendo mucho esta temporada en Melilla y que además después de verlo en la final, he visto que ha perdido peso y está mucho más ágil. Ojalá que le vaya bien y pueda triunfar y llegar, por qué no, a la ACB.
Desde aquí felicitar al bueno de Taylor, un jugador que está creciendo mucho esta temporada en Melilla y que además después de verlo en la final, he visto que ha perdido peso y está mucho más ágil. Ojalá que le vaya bien y pueda triunfar y llegar, por qué no, a la ACB.
CRÓNICA DE LA FINAL
Otro protagonista destacado fue Héctor García, que firmó un gran partido con canastas decisivas, que ayudaron a Melilla para conseguir el título. Una Copa que es la cuarta vez que conquista Héctor García, entre ellas la de 2002 con el Lucentum de Julio Lamas.
Otro protagonista destacado fue Héctor García, que firmó un gran partido con canastas decisivas, que ayudaron a Melilla para conseguir el título. Una Copa que es la cuarta vez que conquista Héctor García, entre ellas la de 2002 con el Lucentum de Julio Lamas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario