Con el esfuerzo realizado ante Bilbao aún reciente y con las bajas seguras de Hasbrouck, Rancik y Cazorla, nos presentamos mañana domingo en la Caja MÔgica ante el Real Madrid.
Normalmente suelo hacer una previa de los partidos intentando mirar los puntos dĆ©biles y fuertes de nuestros rivales y ver cuĆ”les pueden ser las claves del partido, pero en este caso vamos a intentar repasar las posibles alternativas o soluciones que puede plantear Vidorreta a los problemas que sufrimos en todas las lĆneas, porque a las bajas anteriormente enumeradas hay que sumar que Heurtel y Urtasun estĆ”n todavĆa en fase de recuperación de sus molestias y contamos con un Popovic reciĆ©n llegado y con falta de acoplamiento.
En la dirección de juego es donde contamos con mÔs piezas. Llompart y Heurtel estarÔn disponibles y a ellos se une Bojan Popovic, cuya posición natural es la de base.
Una de las decisiones que tendrÔ que tomar Vidorreta es ver a quién le da minutos como escolta para dar descanso a nuestros únicos exteriores, Stojic y Urtasun. El jueves pudimos ver a Heurtel compartir minutos en la cancha con Llompart, y puede ser el elegido, mÔs si cabe después de haber dado un gran paso al frente y realizar un gran partido. La capacidad ofensiva de Heurtel juegan a su favor para disfrutar minutos como escolta.
Con varios dĆas mĆ”s de entrenamientos, serĆ” el momento de que Popovic entre en la dinĆ”mica del equipo. Sin la presión de jugar en casa ante un rival al que se le podĆa haber ganado, debe coger rodaje con sus compaƱeros y con los sistemas de cara a los próximos encuentros en los que su papel serĆ” importante.
Por fuera, Stojic volverƔ a tener que darlo todo y asumir, mƔs si cabe, protagonismo tanto a nivel defensivo como en ataque. Y Urtasun volverƔ a disfrutar de muchos minutos y esperemos que siga creciendo y pueda aportar intensidad y acierto en su juego.
Con la baja de Rancik el equipo pierde a una pieza angular en el equilibrio del juego. Su trabajo en el poste bajo era fundamental en el esquema de Vidorreta y sin Ʃl en la cancha se pierde mucho potencial. Martynas y Doellman tendrƔn que jugar cerca de treinta minutos cada uno y ademƔs deberƔn de protegerse de las faltas, con la bajada de intensidad que eso supone.
SerÔ clave que el partido comience igualado, y que el equipo se mantenga en distancias cortas que permitan a Vidorreta dosificar a las piezas principales, dando entrada y minutos a Rejón y Weigand, intentando que no se resienta demasiado el marcador, algo complicado teniendo enfrente al Real Madrid.
Pero si hay algo que ha demostrado este equipo es que tiene garra y que no da ningún partido por perdido. Ante Bilbao se compitió con uñas y dientes a pesar de todos los problemas y lo mismo sucedió el partido frente al CAI.
En otras Ć©pocas no tendrĆa ninguna fe en el partido de maƱana pero despuĆ©s de ver el espĆritu de este equipo os aseguro que estarĆ© a las 12:30 delante del televisor con la ilusión de dar la sorpresa al Real Madrid. Y es por un motivo: porque este equipo ha demostrado que sabe lo que es echarle C******.
1 comentario:
Totalmente de acuerdo con tu post, Ramón, pero no sólo con co..... vamos a mantener el tipo en ACB. Lo de Madrid va a ser un trĆ”mite (para ellos) y creo que es mejor no soƱar con una victoria imposible. Si ya hubiera sido dificil con el equipo en plenas facultades, en estas circunstancias, serĆa como soƱar en ganarle a los Lakers en condiciones normales.
SeƱores este deporte es estadĆstica pura y se arregla con billetes. Y nosotros, de esos, andamos muy justos. No hay que restarle mĆ©ritos a esta extraordinaria plantilla que a poco que vuelvan los lesionados ya tiene casi asegurada la permanencia. Mientras tanto, habrĆ” que incorporar otro pivot porque de lo contrario los frutos de lo ya conseguido se diluirĆ”n como un azucarillo.
El Granada viene a por nosotros disparado (acaban de incorporar a Rafa Freire a la plantilla). Cuanto antes venga un pivot mejor. Luego ya no tendrĆ” ningĆŗn remedio.
¡Aupa Lucentum!
Publicar un comentario