FOTOS: Ortzi Omeñaca - EFEDOS
Hace un par de jornadas el Lucentum jugó ante Baskonia y tuvimos el lujo de leer la crónica y la visión de Luisma Solana, entrenador de basket, que dirigió las categorías inferiores del Lucentum hasta el año pasado y que, desde la distancia, sigue la actualidad de nuestro equipo.
Esta semana el Lucentum volvía al norte y Luisma nos ofrece otra vez un gran artículo sobre el partido de ayer, con la visión del que lo pudo ver en directo. Gracias de nuevo.
Ilusionado por @luismasolana.
Novena jornada de la Liga Endesa
ACB, Lagun Aro GBC vs. CB Lucenum, y segunda visita del equipo al País Vasco,
Donostia en esta ocasión, donde puedo
seguirles en directo.
Gracias televisiones por privar
al basket español de conocer a Kyle Singler y al equipo revelación de la liga.
Situación muy diferente en la que
ambos equipos se encontraban en el Donostia Arena 2016, y es que los papeles
llegaban invertidos de cómo venía sucediendo las dos últimas temporadas. Mientras
los alicantinos con un balance 5-3 se encuentran en una posición favorable de
cara a logra el objetivo de la permanencia mientras no dejan de mirar, con
cierta timidez, la posibilidad de plantarse en Barcelona el 16 de febrero, los
donostiarras están sumidos en una crisis de resultados que les había llevado a
coliredar los puestos de descenso con un 2-6, puestos que tan conocidos nos eran
en Alicante no hace mucho.
Con estos antecedentes se inicio
un partido poco vistoso, con muchas imprecisiones, tiros errados, balones
perdidos, y mucha, mucha precipitación que a la postre sería clave para los
visitantes, pero no exento de emoción por lo ajustado del resultado. Las
diferencias nunca sobre pasasron los diez puntos con parciales que recuperaban
lo que tan solo dos minutos antes habían dejado escapar. Tras abrir Lagun Aro
GBC en el segundo cuarto una brecha en el marcador (30-20) gracias a cinco
triples consecutivos de sus jugadores de perímetro, la mayor amenaza del
equipo, los lucentinos reaccionan de la mano de Luz e Ivanov, tras tiempo
muerto de Vidorreta, para devolver el equilibrio al partido con un parcial 2-13
que llevaría a ambos equipos al descanso con un ajustado 35-36.
El partido se reinicia en la
segunda parte con Ellis enfundado en el chándal tras unas molestias en el
abductor que le impediría jugar lo que restaba de partido, obligando a
Vidorreta a recomponer las rotaciones exteriores con las ya consabidas
“ausencias” de Urtasun y Jódar.
Los alicantinos subían el nivel
defensivo, seña de identidad, y comenzaban a castigar a los locales desde la
pintura, su punto más débil. No obstante
los vascos resistían a base de imprimir velocidad al juego y el tiro exterior,
terminando el tercer cuarto con un mínima ventaja local, 55 a 53.
Ya en el último periodo y con
Lucentum lanzado, el partido no acaba de decantarse gracias al omnipresente
Vidal que se multiplico en tareas defensivas y ofensivas para mantener a su
equipo en el partido. Era momento para los jugones, Singler y Panko, que
martilleaban el aro rival, pero también para los jugadores con oficio, como
Ivanov y Doblas, que mantuvieron una dura pugna en ambas zonas. El intercambio
de canastas era continuo hasta que a falta de 5:42 Sito Alonso se ve obligado a
pedir un tiempo muerto con un resultado de 57-63 ya que la defensa zonal 2-3 de
los donostiarras estaba siendo desmontada por la circulación de balón visitante
y el acierto de Singler.
Tras las instrucciones del técnico catalán se reinicia
el partido con los aficionados de Lagun Aro GBC metidos de lleno en el partido y
convirtiendo el Donostia Arena 2016 en una olla a presión. Espoleados por su
público GBC reacciona y endosó un parcial 8-0 que les daba 3 puntos de
ventaja a 1:32 para el final, lo que
obligó a Vidorreta a interrumpir el partido. Los alicantinos enderezan el rumbo
y con un palmeo de Barnes, desaparecido hasta entonces, y un canasta de Singler
tras precipitar su ataque Salgado, ponían por delante, 68-69, a los visitantes y
con 31 segundos por jugar.
El final fue un cúmulo de errores locales que se
precipitaron en todas sus decisiones cuando estaban a tan solo un punto y con
balón. La situación que viene viviendo GBC que ha caído por una diferencia de
menos de 4 puntos en 4 de sus 7 derrotas marcó el desenlace, que llegaría con
un triple de Neto que no entra y llegando el rebote a manos de Salgado que con
menos de 24 segundos por jugar quisó emular sus mejores tiempos en Bilbao a las
ordenes de quien ahora dirige la nave lucentina, lanzando de tres según le
llega el balón, y falla, siendo el rebote para Singler al que le hacen falta y
le envía a la línea de tiros libres. El norte americano no perdona y el encuentro termina a favor de CB Lucentum
por 68 a 71.
Pero hubo más buenas noticias
para Alicante, y es que no he tenido que hablar de los árbitros en toda esta
crónica, y que así siga.
Son ya 6 victorias por tan solo 3
derrotas de CB Lucentum, un paso de gigante para un equipo modesto y de
aspiraciones sencillas. Más mérito tiene aún si recordamos que la temporada
09/10 el equipo se mantuvo en la ACB con un total de 9 victorias, y la 10/11
con tan solo 8.
Hay mucha liga por delante, somos
conscientes de la inminente marcha del referente ofensivo del equipo, Kyle
Singler al que habrá que buscar sustituto y no será fácil, de la dureza de la
competición, de las necesidades económicas pasadas y de la ausencia actual,
esperemos que breve, de un patrocinador que ha día de hoy está perdiendo una
presencia mediática de primer orden. Pero de igual manera debemos ser
conscientes que hay un entrenador al mando del equipo que sabe de dónde viene,
a donde va, y lo más importante, como se llega.
Disponemos de un equipo con talento
y oficio, mucho oficio y trabajo como le gusta a Txus, en sintonía entre sí,
comprometidos con el objetivo, la afición y la ciudad. Cada día son más los
amantes del baloncesto que se han dado cuenta que todos suman en este proyecto
y que pueden poner su granito de arena acudiendo los domingos al CdT para dar
su apoyo a los que hoy les han devuelto la ilusión por este deporte en la
ciudad y la provincia de Alicante.
Y tú, ¿estás ilusionado?
Demuéstralo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario