Concurso de acreedores del Lucentum: agradecimientos, injusticias y a aprender de los errores - Lucentum Blogging

Lucentum Blogging

Desde 2007 hablando del Lucentum Alicante. Ahora tambiƩn mucha #LEBOro

ÚLTIMAS NOTICIAS

Home Top Ad

Post Top Ad

15 diciembre 2012

Concurso de acreedores del Lucentum: agradecimientos, injusticias y a aprender de los errores


Los acreedores del Lucentum aprobaron mayoritariamente el convenio que presentado. El club se coloca a las puertas de salir del concurso de acreedores al que se sometió hace poco mÔs de un año como consecuencia de los graves problemas económicos que arrastraba la entidad (cerca de 9.5 millones de euros) y que había puesto al Lucentum al borde de la desaparición allÔ por junio de 2011.

En primer lugar quiero hacer un reconocimiento a todas las personas que se han esforzado para conseguir que el concurso se resuelva favorablemente y para que sigamos teniendo Lucentum y baloncesto de Ć©lite en Alicante. 

Los reconocimientos van desde los representantes del Ayuntamiento (propietario y mĆ”ximo accionista del Lucentum) con Sonia Castedo a la cabeza, y con los concejales Juan Seva y Mariano Postigo principalmente, a los directivos del club encabezados por Luis Castillo y JosĆ© MarĆ­a ChoclĆ”n. Tampoco me quiero olvidar de Juan Antonio Iniesta, que fue pieza clave en muchas fases del concurso de acreedores. Reconocer tambiĆ©n el trabajo al resto de personal del club y a los jugadores y entrenadores que a pesar de los problemas siempre han cumplido con profesionalidad en la cancha y en el resto de departamentos del club. 

También ha sido importante la labor de la administración concursal y del juez que ha llevado el concurso por haber sabido comprender lo que el Lucentum significa en Alicante y permitir que todo haya sido lo mÔs fÔcil posible dentro de la legalidad. Por último, también agradecer a los acreedores que han aceptado el convenio (fundamentalmente Generalitat y SabadellCAM) por permitir que el club pueda abrir estÔ puerta hacia su viabilidad.

La afición al Lucentum y al baloncesto, y la gente que ama el deporte en esta ciudad también se ha mostrado siempre al lado del club. Se supo asumir un duro descenso y como muestra estÔ el hecho de que nunca en LEB habíamos tenido tantos aficionados en las gradas. El Lucentum estÔ muy vivo.

Seguramente me dejarƩ a mucha gente fuera, pero mi reconocimiento a todos ellos.

Gracias a muchos esfuerzos, el Lucentum sigue vivo. Esto no lo pueden decir en Menorca, León o Granada, que no pudieron superar sus problemas económicos. Por lo que algo se habrÔ hecho bien aquí para haber podido salvar al Lucentum, aunque haya sido a costa de duros sacrificios como el del descenso.

Dicho esto, me gustarĆ­a decir que no es motivo de orgullo para el club el hecho de haber dejado un 80% de deuda sin pagar a los acreedores, aunque egoĆ­stamente los aficionados estemos felices por seguir teniendo vivo a nuestro club. 

El concurso de acreedores es un arma legal que permite salvar al club (empresa) a costa de ciertas injusticias, ya que aunque se diga que el 56% de acreedores han aceptado el convenio, realmente esto supone que lo han hecho SabadellCAM y Generalitat y poco mÔs, pero por el camino se quedan también otros muchos acreedores (jugadores, empleados, pequeñas empresas que hayan prestado servicios al Lucentum...) que verÔn como muchas de sus deudas quedarÔn impagadas como consecuencia de una mala gestión de años anteriores. Aunque la otra alternativa que se ofrecería es la disolución de la entidad, con lo que el cobro de deudas sería mucho mÔs dudoso, a falta de saber si habría alguien que se tuviera que hacer responsable de las deudas.

Todos estos malos tragos que hemos pasado tienen que servir para que no se vuelvan a repetir los errores del pasado. El Lucentum sigue en manos del Ayuntamiento, que ha sido el mÔs beneficiado de esta satisfactoria solución, ya que una empresa de la que es mÔximo accionista ha conseguido "ahorrar" 5 millones de euros de deuda.

El futuro pasa por sumar apoyos al Ayuntamiento para que, aƱo a aƱo, se pueda construir una estructura seria de club que permita una estabilidad a medio-largo plazo.

De todas formas, si no cambian las cosas, seguiremos teniendo culebrones veraniegos para obtener ingresos que puedan cubrir los presupuestos aƱo tras aƱo, ya que ahora en esos presupuestos habrĆ” que ir dedicando un porcentaje a ir pagando deuda. Y no quiero ni hablar de lo que pasarĆ­a si ascendemos en la cancha. HarĆ­a falta obtener un par de millones de euros para afrontar el retorno a ACB, y una solución negativa a esa situación serĆ­a un golpe demasiado duro para la afición al Lucentum. 

A día de hoy podemos estar muy contentos porque el club ha salido muy bien parado de esta situación y tiene un horizonte aliviado económicamente que debería, en una ciudad como Alicante, servir para que no volviéramos a repetir estos sufrimientos.



No hay comentarios:

Post Bottom Ad

Pages