Salen a la luz algunos detalles interesantes del ascenso del CB Canarias a la Liga Endesa - Lucentum Blogging

Lucentum Blogging

Desde 2007 hablando del Lucentum Alicante. Ahora tambiƩn mucha #LEBOro

ÚLTIMAS NOTICIAS

Home Top Ad

Post Top Ad

20 diciembre 2012

Salen a la luz algunos detalles interesantes del ascenso del CB Canarias a la Liga Endesa


Hace ya algunos meses que se cerró la salida del Lucentum de la ACB a cambio de recibir los 1.8 millones del fondo de regulación de ascensos y descensos, pero manteniendo intactos los derechos adquiridos y el canon depositado en su momento y que pertenece a la CAM. Esa solución permitía al Lucentum mantener los derechos en caso de un posible ascenso y, a la vez, recibir liquidez económica para cerrar el ejercicio y poder salir satisfactoriamente del procedimiento concursal.

Paralelamente, el CB Canarias conseguía finalmente poder jugar en la Liga Endesa negociando un pago directamente con la ACB. Según publicaba ayer un medio canario, el club aurinegro pagó en concepto de "canon de ascenso de participación en la competición 12/13" un total de 966.837,31 euros, según una factura a la que tuvo acceso Diario de Avisos. A esta cantidad se sumaría el dinero correspondiente al fondo regulador de ascensos y descensos.

Consejeros del CB Canarias en rueda de prensa
Esa cantidad supone, aproximadamente un tercio del canon que se paga por entrar en ACB, que es superior a los tres millones de euros y que el club canario no pudo abonar cuando ascendió.

Si los datos aportados por ese medio son correctos, el club canario estarƭa jugando en la Liga Endesa sin haber abonado todo el cƔnon de entrada.

En Tenerife se da una situación especial, y es que el Tenerife Baloncesto, club y sociedad anónima deportiva, sí que dispone de ese cÔnon, pero actualmente y por problemas económicos milita en categorías inferiores. Y desde las instituciones insulares hace tiempo que se estÔ intentando promover un proceso de convergencia para que Tenerife Baloncesto y CB Canarias se conviertan en una única SAD y que el cÔnon que ya es "patrimonio" de esa SAD sirva para seguir teniendo plenos derechos para que haya un equipo ACB en la isla tinerfeña.

Pero como en todas estas situaciones de fusiones, se mezclan conflictos de identidades y tambiƩn mucho influencia de las instituciones.

Victoriano RodrĆ­guez, presidente del Tenerife Baloncesto SAD
El Tenerife Baloncesto SAD ha presentado hace breves fechas sus cuentas al Juzgado de lo Mercantil como un primer paso hacia una posible solicitud de someterse a concurso de acreedores.

El último episodio de esa "batalla" es que ayer mismo el Tenerife Baloncesto suspendía la junta de accionistas debido a que consideran "prudente y conveniente esperar al pronunciamiento del órgano jurisdiccional sobre la procedencia o no de la solicitud de concurso de acreedores".

AsĆ­ las cosas, y visto desde la distancia, quedan muchas cosas en el aire: 
  • Si Tenerife y CB Canarias se fusionan, ¿quĆ© sucede con los 966.000 euros abonados este aƱo? ¿se los devuelven?
  • Si no se fusionan, ¿tendrĆ” que pagar CB Canarias el resto hasta completar el cĆ”non completo?. Y si desciende CB Canarias ¿habrĆ”n jugado en ACB sin haber pagado el cĆ”non completo?
  • ¿Hay algo mĆ”s detrĆ”s de esta gestión? Tal vez la ACB daba por hecho que se llevarĆ­a a cabo ese proceso de convergencia y que el CB Canarias tendrĆ­a el cĆ”non de Tenerife Baloncesto disponible en breve y por eso permitió ese "pago parcial".
  • Si Tenerife Baloncesto SAD se somete a concurso de acreedores, ¿Cómo afecta eso al proceso de convergencia? ¿Permiten las nuevas leyes que un club en concurso de acreedores siga en ACB?

"Hay muchos aspectos a tener en cuenta y el mĆ”s importante es que hay clubes que en su dĆ­a aportaron el canon y si, como consecuencia de la crisis, se adopta una medida al respecto tendremos un problema contable. No se puede decir pues ahora cambiamos el canon porque hay problemas económicos, que, por cierto, si no fuera por la seƱora Merkel ya estuvieran superados. ¿QuĆ© hacemos si en 2014 superamos la crisis? ¿Volvemos a cambiarlo?..."

Lo cierto es que en toda esta operación hay cosas que quedan un poco difusas y que denotan que puedan existir todavía muchos flecos que no se conozcan sobre todo este tipo de operaciones que implican los ascensos-descensos a la ACB y en los que el Lucentum se ha visto mezclado, aunque a priori hemos salido con la solución "menos mala", si tal y como conocemos el club mantiene sus plenos derechos en caso de ascenso.



No hay comentarios:

Post Bottom Ad

Pages