![]() |
Fotos: JosĆ© Fco. MartĆnez |
Dos partidos de Playoff han sido suficientes para darnos cuenta de la dureza que van a tener todas las eliminatorias por el ascenso. River Andorra, Palencia y BreogƔn ya saben lo que es perder en su cancha, lo que tiene servir para poner en valor los dos triunfos del Lucentum. Triunfos trabajados, sin excesivos lucimientos pero que sirven para saber que el trabajo defensivo va a ser la clave para sacar los partidos adelante.
Os dejo algunos apuntes que extraigo de estos dos primeros encuentros de la serie:
Intensidad y presión de Huesca
El equipo de Quim Costa sabe muy bien que tiene un equipo joven y con mayor potencial fĆsico que el Lucentum y eso le permite mantener defensas muy presionantes durante casi los cuarenta minutos. Esas defensas dificultan la organización del ataque del Lucentum y estĆ”n siendo una de las principales armas de Lobe Huesca para poner en apuros al Lucentum.
En el segundo encuentro, los Ôrbitros castigaron bastante a sus jugadores interiores, permitiendo quizÔs menos contactos que en el primer encuentro de la serie y eso sirvió para que el Lucentum obtuviera muchas situaciones de tiros libres, que fueron importantes para la victoria del equipo de Perelló.
La defensa del Lucentum, clave
Lobe Huesca solo ha superado los 20 puntos en el tercer cuarto del segundo partido. En el resto de parciales ha estado por debajo de esa cifra, lo que habla bien del trabajo defensivo del equipo de Perelló.
Esa buena defensa ha sido clave porque ha "tapado" las dificultades ofensivas que ha tenido el Lucentum en muchas fases de estos dos primeros partidos.
Buena defensa sobre el perĆmetro oscense, que se ha quedado con un 8 de 36 (22%) en el total de los dos partidos. En el primer encuentro se consiguió sellar mejor a Samuels, pero en el partido del domingo el Lucentum tuvo problemas para parar las penetraciones de Ćric SĆ”nchez y, ademĆ”s, Samuels encontraba con mayor frecuencia situaciones de tiro bajo canasta.
Pedro Rivero, decisivo
Ambos partidos han discurrido igualados durante gran parte de los mismos. En el partido del viernes el Lucentum rompĆa el partido en el tercer cuarto (25-13 de parcial en ese periodo), y el domingo fue el Ćŗltimo periodo donde el Lucentum selló el triunfo (25-8).
El punto en común en ambos parciales fue la presencia en cancha de Pedro Rivero. Con el jugador segoviano en pista el equipo encontraba mejores opciones en ataque a lo que se sumaba su determinación en ataque con buenas decisiones personales, en forma de triples, penetraciones o asistencias.
Con Albert SĆ bat en pista el equipo ganaba en amenaza exterior, pero perdĆa quizĆ”s un poco de serenidad y de fluidez en ataque.
La amplitud de plantilla del Lucentum se hace valer
Una de las mayores ventajas del Lucentum es el disponer de una plantilla de diez jugadores que mantienen el nivel de intensidad alto durante los cuarenta minutos sin que el ritmo del equipo lo acuse.
Un dĆa estarĆ” uno mĆ”s acertado y otro dĆa estarĆ” otro, pero tener una plantilla que te permita que nadie juegue mĆ”s de 22-23 minutos en dos partidos de Playoff y sacar dos victorias solventes es un autĆ©ntico lujo. Te permite rotar a los jugadores y aguantar mejor el desgaste fĆsico al que les estĆ” sometiendo el gran trabajo de Lobe Huesca.
Hasta 8 jugadores del Lucentum han llegado a 10 de valoración en alguno de los dos partidos: Huertas, Sà bat, FernÔndez, Green, Middleton, Rivero, Coppenrath y Rejón. Por parte de Lobe Huesca solo lo han hecho Samuels, SÔnchez, Cebular y Orfila. AdemÔs de que jugadores como Samuels, Cebular y SÔnchez se ven obligados (si las faltas no lo impiden) a estar cerca de 30 minutos en cancha por partido.
Objetivo: 3-0 y ahorrar costes, fĆsicos y económicos. No serĆ” fĆ”cil
El Lucentum era favorito antes de empezar la eliminatoria y ha refrendado esa condición con sus dos buenas victorias en el CT.
El equipo intentarÔ este viernes sellar el 3-0 y poder regresar a Alicante sin tener que disputar un cuarto partido, con el consiguiente ahorro de desgaste en una plantilla veterana y que hay que dosificar y, por qué no, con ahorro en el plano económico.
No serĆ” fĆ”cil conseguir el 3-0. Este viernes habrĆ” un gran ambiente en el Pabellón oscense y eso jugarĆ” a favor del equipo de Quim Costa, que buscarĆ” dar al menos una victoria a su afición. El Lucentum sufre lejos del Centro de Tecnificación y su intensidad defensiva se resiente. AĆŗn asĆ, no hay argumentos para dejar de considerar al equipo favorito para lograr ese 3-0.
No hay comentarios:
Publicar un comentario