El Lucentum viajarĆ” el jueves hacia Huesca con la intención de traerse un 3-0 de vuelta y cerrar la eliminatoria por la vĆa rĆ”pida. No serĆ” fĆ”cil. AdemĆ”s, la historia de los Playoff Adecco Oro nos demuestra lo complicado y poco comĆŗn que son los 3-0.
En las últimas tres temporadas, ya con el sistema actual, solo una de las doce eliminatorias de cuartos de final se decidió por 3-0, fue en 2009-10 cuando el Ciudad de La Laguna dejó en blanco a Baloncesto León.
En la temporada 2010-11, ninguna eliminatoria de cuartos se decidió por la vĆa rĆ”pida, y sin embargo, las dos semifinales acabaron con 3-0.
En 2009-10 Menorca necesitó disputar 14 partidos para conseguir el ascenso en una series muy largas y disputadas. En el polo opuesto estÔn los ascensos de Blusens Monbus en 2011 y de Menorca en 2012, que sellaron con solo 11 encuentros.
El resultado mƔs repetido es el de 3-1, que se ha dado en 10 de las 21 eliminatorias, seguido por el 3-2 que se ha producido en 7 ocasiones y el menos repetido es el 3-0 que solo se ha dado solo en cuatro series.
El factor cancha es algo importante en este tipo de eliminatorias y los resultados lo confirman. Solo en cuatro ocasiones no ha sido efectivo el factor cancha para los locales. Las tres finales se han decidido siempre del lado del equipo que tenĆa el factor cancha a favor.
Por lo que respecta a la historia del Lucentum en Playoff de ascenso, solamente en dos ocasiones se ha conseguido pasar una ronda con 3-0. Por primera vez se consiguió en la 1999-00 ante Cajasur Córdoba, y dos años después ante Ourense en la eliminatoria que supuso el ascenso a la ACB. Ambas temporadas acabaron con el Lucentum ascendiendo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario