El Lucentum, otra vez al borde del abismo - Lucentum Blogging

Lucentum Blogging

Desde 2007 hablando del Lucentum Alicante. Ahora tambiƩn mucha #LEBOro

ÚLTIMAS NOTICIAS

Home Top Ad

Post Top Ad

12 junio 2013

El Lucentum, otra vez al borde del abismo



Pensaba que tardarĆ­amos mĆ”s tiempo en empezar con los titulares fĆŗnebres sobre el futuro del Lucentum, pero no, apenas cuatro dĆ­as despuĆ©s del ascenso y cuando todavĆ­a estĆ”bamos con la miel en los labios viendo las imĆ”genes de los inolvidables momentos vividos en Andorra, ya tenemos el clĆ”sico titular de "El Lucentum al borde de la desaparición". Es un clĆ”sico. Es como el cuento de Pedro y el lobo. Dejavu. 

Son dos aƱos seguidos viviendo estos momentos. ¿No hay dos sin tres?. ¿A la tercera irĆ” la vencida?. No lo sĆ©. AquĆ­ os dejo una recopilación de titulares que nos han dado por muertos en los Ćŗltimos dos aƱos.



Lo que estĆ” claro es que el artĆ­culo que hoy publica el Diario Información es muy contundente y pinta de negro el futuro del Lucentum. En la portada del periódico ponen que "El Lucentum descarta jugar en la ACB por falta de presupuesto". Tajante. Una vez dentro ya aƱade tĆ©rminos como "prĆ”cticamente", "serias dudas", "casi imposible"... 

Supongo que el que suscribe el artƭculo cuenta con informaciones suficientes como para publicar dicha noticia. Lo cierto es que no es una novedad el leer lo difƭcil que va a ser conseguir el dinero necesario para regresar a la ACB, lo que mƔs sorprende del artƭculo es la celeridad con la que parece que se puede resolver todo, en sentido negativo. Y sobre todo, el hecho de que no se ofrecen vias intermedias, se habla de que se pasa de no jugar ACB a desaparecer directamente. Duro.

Los seguidores y aficionados del Lucentum empezamos a estar, desgraciadamente, acostumbrados a estos titulares y a estas noticias. Es verdaderamente agotador ver como año tras año tenemos que pasar por esta situación.

Me gustarĆ­a vivir en un entorno en que las soluciones fueran sencillas.

Me gustaría que una entidad financiera que quiera tener buena imagen en la provincia pudiera conceder al Lucentum un préstamo por esos 1.6 millones de euros mÔs IVA que supone el fondo de regulación de ascensos y descensos. Ese dinero volvería automÔticamente al banco una vez volvamos a descender, con lo que el club solo tendría que hacer frente a los intereses generados por ese préstamo, que podrían incluso devolverse en forma de patrocinio o publicidad para esa entidad bancaria.

Una vez solventado esa traba, me gustarĆ­a creer que ahora es mĆ”s fĆ”cil que un patrocinador principal pudiera apostar por el Lucentum. El aƱo pasado costó mucho adelantar negociaciones con patrocinadores, pero era lógico porque el club estaba en procedimiento concursal y el futuro era verdaderamente incierto. Ahora, con las deudas y los pagos estructurados y perfectamente planificados, deberĆ­a ser mĆ”s fĆ”cil para una empresa el apostar por el Lucentum. ¿400.000 euros?¿500.000 euros? a cambio del naming del equipo.

En cuanto al aporte institucional. El Ayuntamiento parece que podrĆ­a mantener su apoyo en 500.000 euros. EstĆ” claro que en estos tiempos es delicado el pedir apoyo pĆŗblico para un club deportivo, mientras vemos que estĆ”n sin pagar servicios pĆŗblicos y sociales esenciales en nuestra sociedad, pero creo que sĆ­ que podrĆ­a haber un margen para que desde las partidas dedicadas a promoción turĆ­stica se pudiera recibir apoyo por parte de Generalitat y Diputación. ¿400.000 entre ambas? Bien gestionado, el Lucentum podrĆ­a ser una buena herramienta de promoción.

A todo esto, el club debe sumar una red de empresas y patrocinadores medianos que pudieran suponer ¿300.000?.

Por Ćŗltimo, el club podrĆ­a recibir entre abonos, ingresos de ACB por TV y resto de conceptos una cantidad de ¿500.000?

Todas las cantidades las pongo entre interrogaciones porque desconozco exactamente las magnitudes que se pueden manejar. La cuestión es que si sumamos lo que he planteado saldrĆ­an unos ingresos de mĆ”s de dos millones de euros, ademĆ”s de haber cubierto el famoso fondo de ascensos y descensos. 

En este hipotético escenario que he planteado, habría una aportación de unos cuatro millones de euros y solamente uno (25%) vendría de administraciones públicas.

Sí, ya lo sé. Esto no es así de fÔcil. Ni mucho menos. Pero soñar es gratis y es triste pensar que Alicante no tenga un tejido suficiente como para mantener un club como el Lucentum. Visto lo visto, y viendo que año tras año se repiten las mismas historias, parece que esta pesadilla algún día se convertirÔ en una realidad.



1 comentario:

Anónimo dijo...

La afición no se merece nada de esto.....
El club se merece todas y cada una de las desgracias que lo ocurran, cuando las cosas se hacen mal, acaban saliendo mal.

Post Bottom Ad

Pages