Entrevista a Kuko Cruza, entrenador del primer equipo del Lucentum 2013-14 - Lucentum Blogging

Lucentum Blogging

Desde 2007 hablando del Lucentum Alicante. Ahora tambiƩn mucha #LEBOro

ÚLTIMAS NOTICIAS

Home Top Ad

Post Top Ad

02 septiembre 2013

Entrevista a Kuko Cruza, entrenador del primer equipo del Lucentum 2013-14




Desde el blog vamos a seguir cubriendo lo mejor posible todo lo relacionado con el Lucentum. Sea en ACB o en Primera Nacional. Me ha resultado llamativo observar que las visitas a la web no solo no han bajado sino que estĆ”n creciendo desde que se sabe que el equipo va a competir en Primera Nacional, lo cual motiva, mĆ”s si cabe, para seguir manteniendo al dĆ­a a toda esa gente que va a querer seguir estando al dĆ­a de su equipo, aunque muchos de ellos seguro que no irĆ”n a los partidos, pero seguro que van a estar esperando y siguiendo de cerca la vida de este nuevo Lucentum que empieza desde abajo. 

Cuando falta apenas una semana para que el Lucentum arranque sus partidos de la Lliga Valenciana, os dejo una entrevista con Kuko Cruza, entrenador del primer equipo, en la que nos repasa la situación del equipo, las sensaciones de la pretemporada y nos habla también de cómo va a ser la competición que disputarÔ el equipo esta temporada:

Tras una amplia trayectoria como jugador, la pasada temporada debutaste en los banquillos en el Servigroup Benidorm logrando el ascenso a EBA, ¿Cómo valoras esa experiencia?

Muy positiva y gratificante. La perspectiva cambia mucho de ser jugador a entrenador; el fin es el mismo, competir al mÔximo nivel para ganar, pero la visión del jugador es mÔs egoísta, mientras que la del entrenador es una visión mucho mÔs colectiva.

En lo que respecta a la temporada pasada, el equipo fue claramente de menos a mƔs, jugando a un gran nivel durante la segunda vuelta y logrando un inesperado ascenso a liga EBA.

Tras el ascenso, tu continuidad en Benidorm parecĆ­a un hecho ¿Por quĆ© te decidiste a dar el salto al proyecto de este nuevo Lucentum, en Primera Nacional y renunciar a poder entrenar en una categorĆ­a superior?

Una vez conseguido el ascenso a liga EBA se llegó a un acuerdo verbal con el club, aunque con una serie de condiciones y matices que no se cumplieron. Tanto el club como yo teníamos diferentes formas de pensar, y no me sentía con la ilusión, motivación y confianza suficiente para seguir adelante con el proyecto y con la configuración de la plantilla. A pesar de ello, estoy muy agradecido a Benidorm por la oportunidad que me dieron para entrenar y les deseo mucha suerte para esta temporada.

Tras las primeras sesiones de pretemporada, ¿QuĆ© sensaciones te transmite el equipo?

Partiendo de que sólo llevamos una semana entrenando, y aún es muy pronto, las sensaciones son muy buenas. Hay muy buena actitud y predisposición para trabajar. Esto es bÔsico, todo lo demÔs ya llegarÔ. Lo mÔs difícil serÔ encauzar toda esa intensidad y esas ganas hacia una buena toma de decisiones.

Todos los jugadores saben las dificultades por las que atraviesa el club y han querido estar aquĆ­ para ayudar, y esto se nota. Es una muy buena oportunidad para todos ellos de dar un paso adelante y crecer como jugadores en el club de su ciudad.

La plantilla estĆ” conformada por una mezcla entre jugadores muy jóvenes (Jose GonzĆ”lez, Fabio Astilleros o GermĆ”n MiƱarro), jugadores con varios aƱos de experiencia en EBA o Primera Nacional (Dani Adriasola, Rafa Prats, Ɓlvaro Fuentes, ĆĆ±igo Remón) y gente mĆ”s veterana como López Valera. ¿ConfĆ­as en que el protagonismo de los jóvenes sea importante en el grupo?

La verdad es que experiencia en EBA tenemos muy poca, algo mÔs en Primera Nacional. SerÔ importante el protagonismo de todos, de los mÔs veteranos y de los mÔs jóvenes, tanto a nivel de entrenamientos como de partidos.

El denominador comĆŗn de todos los integrantes de la plantilla, tanto de jóvenes como de los mĆ”s veteranos, es el hambre, la ilusión y la motivación que tienen por estar en este equipo. 


El club ha repetido que el objetivo es que el Lucentum crezca desde la base. En ese sentido, ¿se piensa dar continuidad entre el equipo junior y el primer equipo? ¿podremos ver a jugadores junior completar al primer equipo para ganar experiencia?

El objetivo bĆ”sico del Lucentum es potenciar el club desde la base. El primer equipo contribuirĆ” a esta idea teniendo todas las semanas a uno-dos juniors entrenando con nosotros donde puedan mejorar y tener la oportunidad de ganarse algunos minutos en la rotación del equipo. 

Al equipo todavĆ­a le faltan algunos jugadores para completarse, ¿CuĆ”ntas piezas le faltan al equipo para estar completo? ¿EstĆ” siendo complicado encontrar el perfil buscado en los jugadores?

A principios de esta próxima semana incorporaremos un jugador en la posición de 4 que darÔ un salto de calidad muy grande a la plantilla. De esta manera cubriremos once fichas, por lo que aún dispondríamos de una mÔs para completar el equipo.

Como te he dicho antes, el perfil de jugador que buscamos es el de jugador con ilusión, hambre y ganas de crecer desde abajo con el club. Afortunadamente, hemos dado con muchos que quieren estar aquí y sumar.
 
¿CuĆ”l es el objetivo deportivo con el que parte el equipo esta temporada? ¿Crees que cuentas con los mimbres necesarios para lograrlo?

El club es ambicioso y quiere estar en EBA la próxima temporada (aún no se ha pronunciado la federación para ésta). El objetivo es que el equipo compita cada partido al mÔximo nivel y que cada uno de los jugadores sea mejor en junio que ahora en septiembre.

Sabemos que subir deportivamente va a ser complicado, ya que según las bases de competición sólo hay una plaza de ascenso. Aun así estoy muy contento con el equipo, seremos muy competitivos y seguro que lucharemos hasta el final por lograrlo.


Aunque las plantillas estĆ”n en plena configuración, en tu opinión ¿CuĆ”les son los principales rivales y candidatos a estar en la parte alta?

Como tĆŗ dices las plantillas estĆ”n en proceso de configuración y es muy pronto para saber quĆ© equipos estarĆ”n arriba. De nuestro grupo, Benifaió si mantiene la plantilla del aƱo pasado ganarĆ” muchos partidos, AlfĆ s ha completado un buen juego interior, La Vila se ha reforzado bien, Guardamar mantiene parte del bloque y serĆ” muy competitivo tambiĆ©n…En lo que respecta al grupo de Valencia, seguro que Lliria estarĆ” luchando al final por el ascenso.

¿QuĆ© tipo de juego te gustarĆ­a imprimir en el equipo? ¿CuĆ”les serĆ”n las seƱas de identidad del Lucentum este aƱo?

Me gustarĆ­a conseguir un equipo intenso, disciplinado y generoso en el esfuerzo, pero que sobre todo disfrute y se lo pase bien jugando a baloncesto.

El objetivo serƔ jugar al mayor ritmo posible minimizando errores; sabemos que el equipo es joven y habrƔ errores, y los asumimos, ya que son parte del juego; lo que no se perdonarƔn son faltas de actitud, de respeto o de compromiso con el equipo.

A la afición del Lucentum que va a seguir apoyando al equipo y yendo a los partidos, ¿QuĆ© mensaje le puedes dar? ¿QuĆ© diferencias va a encontrar entre los partidos en Primera Nacional y los de Adecco Oro? ¿Se ve un juego muy diferente?

Evidentemente no podemos comparar el nivel de la Adecco Oro con una Primera Nacional. La diferencia es abismal, desde lo económico hasta lo deportivo. 

La afición ha sufrido un palo muy grande, pero lo que me gustaría decirle es que el club sigue muy vivo, que quiere potenciar la base y que quiere conseguir una estabilidad económica que le permita afrontar retos mayores en el futuro. Pero el presente es éste, un equipo de jugadores de Alicante que quiere ayudar al Lucentum a dar pequeños pasitos para volver al sitio que por historia y afición merece.

No hay comentarios:

Post Bottom Ad

Pages