El Servigroup Benidorm finalizaba este fin de semana su participación en la temporada de su debut en EBA. El equipo dirigido por Óscar Retortillo finalizaba como colista la segunda fase, pero eso no enturbia lo que ha sido una gran temporada para un club debutante en la categoría.
Para hacer balance de la temporada hemos podido realizar una entrevista a Darío Cornejo, director deportivo del CB Benidorm, en las que nos analiza la temporada y nos habla del proyecto de futuro del club benidormense:
Os dejo también el enlace a la entrevista que le realizamos a comienzo de temporada
Finalizada la temporada del debut en Liga
EBA, ¿Qué valoración general haces de la temporada?
La
valoración es muy positiva, teniendo en cuenta que es la primera temporada en
los 30 años de historia que tiene el club que se competía en este nivel, que lo
hemos hecho con una apuesta por jugadores de la casa ,8 en el primer equipo y
que somos el presupuesto más bajo de la liga, no nos cabe otra que el estar
enormemente satisfechos.
En la fase regular el equipo firmó un gran
arranque que le colocó desde bien temprano en la lucha por pasar a fase de
ascenso ¿Os sorprendió ese buen comienzo?¿Cuáles fueron las claves de ese
éxito?
El
comenzar bien no fue ninguna sorpresa, quizás si el ganar tantos partidos, pero
se hizo una planificación para comenzar muy fuertes al principio para acentuar
el factor sorpresa, cuando éramos un equipo muy poco conocido por muchos. Las claves al igual del resto de temporada fue mantener y apostar por el bloque de
jugadores de la temporada anterior, la unidad y calidad del grupo y por supuesto
el gran trabajo del staff técnico.
En la segunda fase el equipo apenas ha
encontrado opciones de optar a estar arriba. Lesiones, objetivo cumplido,…
¿Esperabas haber podido estar más arriba al final?
Si
miramos los partidos ganados si puede dar la sensación de que el equipo no ha
competido, pero el equipo ha realizado muy buenos encuentros, es cierto que nos
ha faltado algo en esta fase pero como bien dice no hemos tenido mucha suerte
con las lesiones en esta fase lo que además de perjudicarnos en los propios
partidos nos ha afectado en el dia a dia en los entrenamientos, cosa básica
para nuestro equipo.
La llegada de Middleton despertó curiosidad
mediática, aunque a efectos competitivos quedó en algo simbólico (solo jugó un
partido) ¿Qué ha aportado Middleton a Servigroup Benidorm en este periodo?
Bueno,
hay que decir que Darryl pese a tan solo jugar un encuentro con nosotros ha
estado entrenando algunos meses con nosotros. Nos ha ayudado mucho en el día a
día, su experiencia y su calidad nos ha hecho crecer. A parte en el aspecto
mediático hemos tenido mucha atención de los medios de comunicación no solamente a nivel nacional sino también internacional, esto es muy bueno para
los sponsor del club.
Las nuevas incorporaciones del equipo han
resultado ser un acierto y han sumado al bloque de gente de la casa. Gayá,
Smart y Hart han firmado un gran año. ¿Esperabas una evolución tan buena de los
fichajes? ¿Crees que podrán seguir en el proyecto?
Cuando
se hace la selección de jugadores para completar la base de la plantilla que ya
teníamos, esperábamos que diese un alto nivel, pero hay que reconocer que se
han cumplido las expectativas con creces. Nos han ayudado a dar el salto de
calidad que el grupo necesitaba. Son muchas horas de estudio del mercado, con
nuestro presupuesto no teníamos mucho margen de fallo. Somos conscientes de que
los jugadores que lo hagan bien con nosotros es difícil que los podamos
mantener ya que difícilmente podemos competir económicamente con los demás
equipos de la categorías o superiores, de todas formas esperamos poder mantener
sino a todos a sugadores que consideramos claves en nuestra planificación
deportiva.
¿Qué balance económico hace el club de su
primer año en EBA?¿Cuenta el club con viabilidad para mantenerse en la categoría?
El
balance económico es positivo, la primera premisa con la que se trabaja en el
club es la de deuda 0 y no se gasta ni un euro más del que no sea necesario y
que el club no pueda permitirse. La viabilidad del proyecto esta garantizada
mientras la línea de trabajo y los
apoyos privados se mantengan.
A nivel de repercusión, ¿habéis percibido una
buena respuesta desde los medios de comunicación hacia el proyecto?
Si, ha
sido un año en el que nos hemos sentido muy protagonistas en los medios de
prensa, además de vuestra web y otras especialicadas, periódicos como MARCA o
el Diario INFORMACIÓN a nivel de prensa escrita, televisiones como la CNN o TV
INFORMACIÓN con su programa JUGADAS, o
radios como la CADENA SER o la COPE entre otros muchos medios han dado una
difusión enorme de nuestro trabajo.
Acaba la temporada y es tiempo de pensar en
el futuro. ¿Estáis trabajando ya en el nuevo proyecto de Servigroup Benidorm
2014-15? ¿Por dónde irán las líneas de la nueva temporada?
El
método de trabajo es non stop, durante la la temporada 2013-14 no hemos parado
de ver jugadores y analizar las necesidades para la próxima campaña, ya tenemos
buena parte del trabajo adelantado ahora solo falta cerrar algunas renovaciones
y ver que nuevas incorporaciones podemos añadir al proyecto.
Ha sido una temporada un tanto anómala en
cuanto al sistema de competición, con una situación un tanto ridícula en el
grupo balear (solo 2 eq uipos). ¿Tenéis idea de si habrán cambios de cara a la
próxima temporada a nivel federativo? ¿Por qué sistema de competición
apostariáis?
De
momento no sabemos nada, como todos los años estará todo a expensas de que hará
la federación con las categorías LEB. Con la situación actual creo que la
federación debería facilitar aun más el acceso económico de los clubs a las
competiciones (canon, aval, etc….). El sistema debería haber ligas regulares
con más partidos para los equipos, grupos de 12 equipos no son competiciones
muy serias. Y sobre todo habría que elegir una competición que se mantuviera durante
varias temporadas y que no se estén cambiando continuamente.
No hay comentarios:
Publicar un comentario