El HLA Alicante afronta una final tras unas fiestas 'agitadas' - Lucentum Blogging

Lucentum Blogging

Desde 2007 hablando del Lucentum Alicante. Ahora tambiƩn mucha #LEBOro

ÚLTIMAS NOTICIAS

Home Top Ad

Post Top Ad

11 enero 2019

El HLA Alicante afronta una final tras unas fiestas 'agitadas'

Foto: Jose Fco. MartĆ­nez

Regresa la actividad al blog después de un (largo) parón navideño. La última vez que escribía era para analizar las claves del triunfo en la Copa LEB Plata. Mucho ha llovido desde entonces en estas tres semanas, en una transición de año movidita para el club alicantino.

Deportivamente el equipo ha logrado dos triunfos solventes, primero ante Isover Azuqueca (80-70) y la pasada semana dominando con claridad a Albacete Basket (47-80). Esa es la mejor noticia, ver al equipo en dinƔmica positiva y creciendo a pesar de los contratiempos que pueden ir surgiendo.


La Copa nos dejó la mala noticia de la lesión de Quique Garrido, pero el club ha movido ficha incorporando al joven Martín Rodríguez que llega tras comenzar la temporada en Almansa y que es un base conocido por Rivero y Rejón, con quienes compartió vestuario en Ourense. La incorporación es por un mes y aporta, en principio, minutos de respiro para Pitts en la dirección de juego y también enriquece el nivel de los entrenamientos. En su debut tuvo 15 minutos en pista y aprovechó un partido con claro dominio alicantino para coger rodaje con el equipo.

Estas Navidades también nos dejó la salida de Georvys Elias, un jugador por el que el club hizo una apuesta importante el pasado verano pero que no ha llegado en ningún momento a alcanzar el protagonismo que se esperaba de él. Su salida dejó un feo detalle con un rifirrafe en redes sociales con un seguidor alicantino, pero ya es pasado y ya disfruta de minutos y protagonismo en el Daimiel de Liga EBA donde ha debutado con 14 puntos y 11 rebotes.

También hemos recibido en las últimas fechas buenas noticias sobre la recuperación de Boubacar Sidibe, que en pocas fechas podrÔ volver a estar a disposición de Pedro Rivero para reforzar el juego interior del equipo.

Lo cierto es que estÔ siendo una temporada agitada en cuanto a movimientos en la plantilla, pero también es cierto que la respuesta del club estÔ generando mejoras en los cambios y eso es lo positivo. La salida de Nemcok se suplió con la llegada de un Justin Pitts que estÔ mejorando con mucho el rendimiento del eslovaco. La lesión de Sidibe y la salida de Díez dejaron un hueco que se ha cubierto con un Alex Larsson que estÔ dejando muy buenas sensaciones en sus primeras semanas con el equipo. Y la lesión de Garrido también se ha suplido con la apuesta por Rodríguez para reforzar al equipo durante un mes.

La salida de Elías y la temporalidad de Martín Rodríguez deja al equipo una baza abierta para utilizar antes de que se cierre el plazo de fichajes a finales de febrero. Es muy importante medir bien ese último movimiento porque serÔ la última ocasión (salvo lesión grave) de equilibrar o cubrir carencias de cara al tramo decisivo de la liga.

Se han leído ciertas críticas a la planificación del equipo. Y aunque todo es mejorable, lo cierto es que las salidas de Nemcok y Elías eran difícilmente previsibles, así como los contratiempos en forma de lesión de Garrido o Sidibe. MÔs dudas dejó la apuesta por incorpora a un Nacho Díez que acabó saliendo totalmente inédito. Lo cierto es que hay que poner en valor que, de momento, las incorporaciones de Pitts y Larsson se muestran como dos acertados movimientos en el mercado en fechas complicadas. Queda mucho tiempo y es una liga complicada, donde se compite con recursos limitados y eso hace que la igualdad vaya a ser manifiesta hasta el final. MÔs que la calidad de los jugadores serÔ la consistencia del bloque lo que nos pueda llevar al éxito y en ese sentido hay buenos síntomas como la adaptación de los nuevos jugadores o la línea ascendente de jugadores como Nacho Díaz, Alex GalÔn o Chumi Ortega.


Luego tenemos el propio sistema de competición de la liga, que genera que haya partidos que valgan doble, como el de esta misma tarde ante Villarrobledo. El grupo Este estÔ muy definido y hay cinco equipos virtualmente clasificados, lo que hace que los partidos ante Villarrobledo, Murcia y Almansa vayan a ser auténticas finales que necesitamos ganar para entrar con buen punto de inicio la segunda fase.

Mirando la siguiente imagen vemos como estarĆ­a la clasificación de esa segunda fase a dĆ­a de hoy y de ahĆ­ la importancia de no fallar ante Villarrobledo esta misma tarde. Se acerca lo importante. Quedan seis partidos para el final de la primera fase y tres de esos partidos son finales. 



No hay comentarios:

Post Bottom Ad

Pages