Me acabo de encontrar con un artĆculo de CĆ©sar HernĆ”ndez en el Diario Información dedicado a la cantera del Lucentum.  No es habitual poder leer sobre la cantera fuera de los suplementos de  deporte base que con cierta periodicidad se publican tanto en el Diario  Información como en el Diario La Verdad. Buena noticia.
Echo de menos una visión menos "institucional" que la  que aporta el artĆculo, donde se destaca el esfuerzo que hace el club  por la cantera (se dedica un 5% del presupuesto), se habla de los  problemas de instalaciones que padecen, se destaca a los jugadores  convocados con las selecciones autonómicas, a los entrenadores, ...
No puedo hablar de la situación real de la cantera  pues no la conozco de primera mano, pero sà que, como aficionado, hay algunas cuestiones que me planteo. 
Uno de las generaciones que  mayor proyeccion estĆ” mostrando es la de los junior del 94, que estĆ”  formado por el grueso de jugadores que llegaron el aƱo pasado al  Campeonato de EspaƱa cadete y que estĆ”n cuajando una gran temporada en  la liga junior, compitiendo contra equipos cargados de jugadores nacidos  en 1993 y luchando por estar arriba y optar al Campeonato de EspaƱa. Es  de esperar que la próxima campaƱa, con un aƱo mĆ”s de experiencia,  puedan tener resultados todavĆa mejores en esa liga. La pregunta es: ¿Y  despuĆ©s quĆ©? SerĆa genial que se aprovechara esa generación para darles una  continuidad en un equipo, tal vez en EBA, en el que se apueste por ellos  y no por jugadores mĆ”s veteranos como se hizo el aƱo pasado en el Santa  Pola (Weigand, Mario GarcĆa, López Valera, Fran Cano, ...), una opción que, ademĆ”s,  serĆa mĆ”s económica en cuanto a fichas probablemente.
Esperemos que para ese momento se disponga de apoyos suficientes  para poder mantener a esos chicos y, ya que se estÔ apostando fuerte por ellos, poder darles una continuidad en su  progresión y que no tengan que buscar fuera de Alicante su futuro, como  ha tenido que suceder con José Santonja, gran promesa de nuestra cantera, que ahora mismo milita en el CB Puertollano de Liga Nacional (promediando 22.2 pts, 5.1 reb y 21.4 de valoración)
Este año ya no se dispone de equipo en EBA, aunque se tiene un acuerdo con el ADESAVI  por el que varios jugadores sub22 disputan la temporada con el equipo  sanvicentero, pero estÔn a disposición del Meridiano Alicante en  cualquier momento, como es el caso de David Guardia y del base kosovar  Elio Sadiku.
Lo que quiero transmitir es que el trabajo de  cantera es como un puente de madera, si falta un tablón ya no se puede  llegar hasta el final, asĆ que esperemos que ese trabajo que parece que  va por una buena lĆnea, tenga continuidad y que en pocos aƱos podamos  ver en el primer equipo del Lucentum a un chaval crecido en nuestra  cantera y que sirva ademĆ”s, para algo mĆ”s que para jugar esos minutos en  los partidos en los que se gana de cuarenta. Creo que serĆa ademĆ”s un  motivo para enganchar a mĆ”s afición al equipo, en unos tiempos en los  que la cantidad de seguidores que va al Centro de Tecnificación estĆ”  algo estancada. 
Por Ćŗltimo, desearles lo mejor a todos los que juegan en la cantera y a sus entrenadores, asĆ como a Luisma Solana, su coordinador, y esperemos que haya una buena lĆnea de trabajo a medio-largo plazo para que por fin la cantera del Lucentum de verdaderos frutos.
 
 

 
  
 
 
 
 
 
 
 
1 comentario:
Ramón, buen artĆculo!! Como siempre acertado!!
Publicar un comentario