Baloncesto FEB: cerrado por... - Lucentum Blogging

Lucentum Blogging

Desde 2007 hablando del Lucentum Alicante. Ahora tambiƩn mucha #LEBOro

ÚLTIMAS NOTICIAS

Home Top Ad

Post Top Ad

23 julio 2014

Baloncesto FEB: cerrado por...


El Lucentum vuelve este año a las Competiciones FEB. Buena noticia. Salimos del ostracismo mediÔtico al que estÔn sometidas las categorías como EBA o Nacional, con poca repercusión mÔs allÔ del entorno local.

Aunque esa salida de la caverna todavía no ha llegado. Los meses de junio-julio se han convertido en los últimos años en tiempo de buscar apoyos, de pensar en avales, inscripciones, sin poder pensar, de puertas hacia afuera, en fichajes o en la próxima temporada.

Algunos clubes, los mÔs afortunados, seguro que han adelantado renovaciones y tienen encarriladas sus plantillas, aunque todavía no se ha hecho nada público. Por no hablar de la configuración de los clubes a nivel de base y otras labores que, generalmente, no suelen tener impacto mediÔtico.

A día 23 de julio todavía no estÔn concretados los equipos que saldrÔn en Adecco Oro o en Adecco Plata. Todavía se espera alguna prórroga que pueda llevar la incertidumbre hasta el mes de agosto como en temporadas anteriores.

El mercado de fichajes va muy lento en Adecco Oro y estÔ casi paralizado en Adecco Plata. No se genera apenas información relacionada sobre los equipos. En agosto es cuando se acelerarÔ el movimiento y se confirmarÔn las plantillas. En septiembre, algo de pretemporada y luego una competición que no se alarga mÔs allÔ de seis-siete meses para la mayoría de equipos. En mayo, apagón hasta agosto. Es difícil que así se pueda generar interés en este tipo de competiciones.

En la pÔgina oficial de la FEB hay que bajar casi al pie de pÔgina para leer alguna noticia sobre Adecco Oro o Adecco Plata. En las webs de cada competición, una sucesión de notas de prensa oficiales y poco mÔs.

La prensa escrita apenas saca noticias sobre equipos de Oro o Plata. No se generan noticias. Hay pocas cosas noticiables.

Es difĆ­cil mantener en auge unas competiciones que se funden a negro durante cuatro meses al aƱo prĆ”cticamente. Competiciones de pocos equipos, de poca duración que ofrecen poca visibilidad a patrocinadores, que por lo tanto invierten menos en apoyar. 

Unas competiciones en las que el factor deportivo no es determinante en los últimos años y en los que la capacidad económica o los apoyos recibidos son los que definen los participantes. Poco miedo a descender, pocas esperanzas de ascender para muchos. La ACB como un sueño inalcanzable para casi todos.

A pesar de todo, con ganas de disfrutar de la temporada de baloncesto, de que empiecen a conocerse los fichajes del Lucentum y del tiempo que dure la competición.


No hay comentarios:

Post Bottom Ad

Pages