Ascensos a ACB: cada club LEB Oro arrima el ascua a su sardina - Lucentum Blogging

Lucentum Blogging

Desde 2007 hablando del Lucentum Alicante. Ahora tambiƩn mucha #LEBOro

ÚLTIMAS NOTICIAS

Home Top Ad

Post Top Ad

21 abril 2020

Ascensos a ACB: cada club LEB Oro arrima el ascua a su sardina


AUDIO | La NucĆ­a podrĆ­a ser sede de una fase de ascenso a la ACB


Tras la reunión celebrada ayer entre clubes LEB Oro y representantes de la FEB hoy podemos leer muchas referencias en los diferentes medios locales a las conclusiones extraídas de dicho encuentro.

A modo de resumen, la sensación es que existe un consenso casi total en que la liga se debe dar por terminada. También parece que hay una postura común en cuanto a que no haya descensos, algo que ya ha decidido la ACB y que parece que va a ser común en la mayoría de ligas deportivas.

El punto de debate que queda abierto es cómo decidir qué equipos ascienden a ACB. Y aquí es cuando queda claro que cada uno arrima el ascua a su sardina y defiende la postura que le beneficia. Algunos lo hacen con vehemencia, unos utilizan argumentos mÔs sólidos que otros, y luego hay también un grueso de equipos que ven esa lucha por el ascenso desde mÔs distancia.

Para empezar, hay que tener claro que estamos ante una situación que es difĆ­cil de encajar en los reglamentos. Se pueden hacer lecturas o interpretaciones, pero la normativa no contemplaba una situación como la que se estĆ” viviendo con esta crisis sanitaria. Cualquier decisión que se tome hay que medirla bien y, desde la FEB y desde la ACB, hay miedo a que pueda haber una judicialización de una decisión que perjudique a algunos clubes. 



Para decidir los ascensos estÔ la opción de que se decida dar por terminada la competición. En este caso, es el Carramimbre CBC Valladolid el que ocupa la única plaza de ascenso directo que hay. En este sentido, Mike Hansen declara que "Voy a defender a muerte nuestros derechos"

El Delteco GBC es el segundo clasificado, aunque en muchas declaraciones, su presidente reclama que les corresponde el primer puesto. Nacho Núñez declara que "nos amparamos en nuestro derecho a que suban los dos equipos que ocupen plazas de ascenso". Este argumento no acaba de corresponderse con la realidad, ya que en LEB Oro solo hay una plaza de ascenso directo. La segunda plaza se decidirĆ­a en unos Playoffs. EstarĆ­a por ver si es 'justo' que su segunda plaza sea legalmente merecedora del ascenso ya que en ningĆŗn sitio pone que el segundo clasificado ascienda a ACB. Entramos en una interpretación interesada de la normativa. En este sentido, Toni Gallego (presidente de HLA Alicante) ha apuntado que "en justicia deportiva tiene lógica que si se han jugado mĆ”s de dos tercios de la Liga regular suba directamente el primer clasificado, pero serĆ­a muy complicado defender que la segunda plaza de ascenso se pudiera otorgar al segundo clasificado  cuando la normativa estipula que ese premio se gane por medio de un play-off".

Por detrƔs de estos dos lƭderes vienen equipos como Leche Rƭo BreogƔn, Chocolates Trapa Palencia, HLA Alicante, Melilla... que podrƭan estar interesados en que se pudiera realizar un Playoff de ascenso para decidir, al menos, esa segunda plaza.

En este sentido, desde el BreogÔn se apunta que "defiende la reanudación de la comeptición siempre que se cumplan unos condicionantes: que se garanticen las medidas sanitarias, que se encuentren habilitadas las instalaciones deportivas ncesarias y que se permitan los desplazamientos. Y marcan un plazo de finalización anterior al 15 de junio, y con una confirmación anterior al 15 de mayo."



Desde el Leyma Coruña se habría abogado por decidir los ascensos en la cancha, incluso mÔs allÔ del 15 de junio que algunos clubes han marcado como tope, según apunta La Opinión de A Coruña.

Sería algo similar a lo que ha propuesto la ACB, pero claro, las complicaciones que existen en LEB Oro son grandes. Limitaciones presupuestarias, clubes en situación de ERTE, plantillas con muchos jugadores en sus países y con dificultades para regresar a esa hipotética fase de ascenso.



En el Heraldo se apunta que la FEB parece dispueseta a defender que se produzcan los dos ascensos, y para ello una de sus propuestas es organizar una fase final.



Al final, lo que va a marcar el destino de la liga va a ser la propia evolución de la pandemia. De hecho, nos tenemos que preparar para una nueva temporada anómala, donde no sabemos cómo afectarÔn las restricciones que puedan existir en aforos, desplazamientos y condiciones sanitarias a las competiciones deportivas.

No hay comentarios:

Post Bottom Ad

Pages