Historia de los ascensos a ACB (1987-88) (I): del Clesa Ferrol de Lavodrama al Askatuak de Abdul Jeelani - Lucentum Blogging

Lucentum Blogging

Desde 2007 hablando del Lucentum Alicante. Ahora tambiƩn mucha #LEBOro

ÚLTIMAS NOTICIAS

Home Top Ad

Post Top Ad

03 abril 2020

Historia de los ascensos a ACB (1987-88) (I): del Clesa Ferrol de Lavodrama al Askatuak de Abdul Jeelani

La temporada 1987-88 estuvo marcada por la ampliación de la ACB de 16 a 24 equipos. Esta decisión amplió de 2 a 8 el número de ascensos que llegarían esta temporada. Después de las eliminatorias de ascenso los 8 equipos que llegaron a la ACB fueron: Clesa Ferrol, Askatuak, Toshiba Las Palmas, Mayoral Maristas, Leche Río BreogÔn, Tenerife, Valvi Girona y Pamesa Valencia.

Empezamos con los dos primeros clasificados al final de la temporada: CLESA FERROL y ASKATUAK


Esta temporada 1987-88 dejó una 1ª B de gran nivel y Antonio Rodríguez la repasaba a fondo en sus artículos publicados en Endesa Basket Lover. Imprescindibles.



Esta temporada se disputa con el siguiente sistema de competición, con el que se reduce la categoría de 28 a 16 equipos.


- Primera fase: Dos grupos de 14 (Par e Impar) a doble vuelta.

- Segunda fase: Grupo A con los equipos 1Āŗ a 3Āŗ de cada grupo de la primera fase, grupo B con los 4Āŗ a 6Āŗ, grupo C con los 7Āŗ a 10Āŗ y grupo D con los 11Āŗ a 14Āŗ. No se guardan resultados de la primera fase.

- Tercera fase: Eliminatorias al mejor de tres partidos para determinar el orden de los 12 primeros cara al play-off. Juegan el 1Āŗ con el 2Āŗ, 3Āŗ con el 4Āŗ y 5Āŗ con el 6Āŗ dentro de los grupos A y B.

- Play-offs: Por el ascenso juegan los doce de los grupos A y B mĆ”s los cuatro primeros del grupo C. Disputan tres eliminatorias al mejor de tres partidos, ya que inicialmente sólo ascendĆ­an dos equipos, aunque con las eliminatorias en marcha ya se sabĆ­a que habrĆ­a ocho ascensos. Por la permanencia juegan los cuatro Ćŗltimos del grupo C y los cuatro primeros del D, que disputan una Ćŗnica eliminatoria al mejor de cinco partidos.
Ascienden los ocho que pasan la primera eliminatoria de ascenso, ya que finalmente la Primera División se amplía a 24 equipos.
Descienden los cuatro Ćŗltimos del grupo D y los cuatro perdedores del play-off de permanencia.





CLESA FERROL. El conjunto ferrolano fue el gran dominador de la competición, siendo lider en todas las fases y logrando el ascenso final tras vencer al Tradehi Oviedo por 2-0 en su serie. El OAR Ferrol estuvo entre los fundadores de la ACB en 1983-84. DespuĆ©s de cuatro temporadas descendió en 1987, pero la temporada siguiente regresó a lo mĆ”s alto, donde estuvo compitiendo hasta la temporada 1993-94 en la que descendió y dos aƱos despuĆ©s acabó desapareciendo. 



Para recordar aquella época hemos podido contactar con Anicet Lavodrama, que jugó en Ferrol desde 1985 hasta 1994 y fue protagonista del ascenso de 1988. El pívot destaca que fue "uno de los mejores años de baloncesto para mi". Lavodrama apuntaba que tras el descenso a Primera División B se incorporaron "cuatro piezas clave, el entrenador Javier Casero, Mike Schlegel, Ricardo Aldrey y Miguel Juane".



Lavodrama apuntaba que "en Ferrol se vivía mucho el baloncesto. AdemÔs, era una ciudad en la que estaba habiendo cambios en la industria de la construcción naval y se estaba perdiendo mucho empleo y el baloncesto aportaba alegría a la ciudad".


El pívot recuerda que el día del ascenso "A Malata era una fiesta total en los partidos. Cuando se logró el ascenso era hasta difícil pasear por la ciudad porque nos paraban por la calle para felicitarnos. Fue maravilloso".

Lavodrama destacaba que "Ć©ramos un club humilde. Costaba encontrar apoyos. Creo que se fichaba con menos medios que hoy pero se acertaba con la composición de la plantilla". Recuerda que "cuando yo lleguĆ©, los partidos ante los grandes (Real Madrid, Barcelona...) se daban por perdidos y eso me fastidiaba. Pero eso cambió tras el ascenso, nos creĆ­amos capaces de ponĆ©rselo difĆ­cil a los grandes. Ɖramos un equipo sólido emocionalmente".




ASKATUAK El histórico club guipuzcoano lograba el ascenso a la ACB y regresar a la mĆ”xima categorĆ­a casi una dĆ©cada despuĆ©s de una primera Ć©poca dorada a finales de los aƱos 70 donde tuvo a jugadores como Essie Hollis y Nate Davis vistiendo sus colores. La etapa ACB fue efĆ­mera y solo duró una campaƱa. 

Para recordar este ascenso tenemos las palabras de Igor Minteguía (@minte1974), redactor durante muchos años en Solobasket y gran conocedor del baloncesto ACB, que ademÔs vivió en primera persona el ascenso de Askatuak. Nos lo recuerda así:

"Aunque la mayoría de lectores de Solobasket y la gente del mundo del baloncesto me relaciona lógicamente con Bilbao Basket, nací en Donosti y viví en Pasaia durante mÔs de dos décadas y mis primeros recuerdos baloncestísticos estÔn muy ligados al histórico Askatuak de San SebastiÔn.




De la mano del tristemente desaparecido Jose Antonio Gasca, fundador, directivo y entrenador del equipo, el Askatuak había sido equipo de la primera división del basket español durante la segunda mitad de los 70, llegando incluso a disputar dos ediciones de la extinta Copa Korac de la mano del inolvidable Essie Hollis. Sin embargo, en 1979 acabó descendiendo, pese a contar con otro clÔsico como Nate Davis en sus filas. Y tardaría prÔcticamente una década en volver a ascender a la ACB.

En aquella lejana temporada 1987-88, Askatuak, con un presupuesto muy modesto, formarƭa una plantilla llena de jugadores locales como los bases Julen GonzƔlez y Josean Betolaza, los exteriores Kepa Segurola, Gontzo GonzƔlez, Koldo Mauraza, IƱaki Rodrƭguez y Joseba del Carmen y el interior Edu Santos. La apuesta norteamericana serƭa todo un acierto: Lance Berwald, un pƭvot blanco de 2.08 duro, con buena mano y muy serie, y un jugador de pedigrƭ como Abdul Jeelani, autor de la primera canasta de la historia de los Dallas Mavericks y conocido en ACB por su estancia en el Baskonia. Berwald pondrƭa la sobriedad y el veterano (33 aƱos) Jeelani la chispa y la genialidad. Todos ellos dirigidos por "Bolitxe" Domƭnguez.


La 1Āŗ B (la entonces segunda división del basket espaƱol) era una competición tremendamente competitiva en aquellos ochenta. AsĆ­, en la temporada 1987-88 encontrarĆ­amos en las filas de equipos de esta competición a jugadores del nivel de Terry White (Caja San Fernando), Mike Schultz (Obradoiro), Mike Schlegel y Anicet Lavodrama (OAR Ferrol), Mike y Ray Smith (Mayoral Maristas) o Derrick Gervin, hermano menor del mĆ­tico Ice Man, que en el Cajasur de Córdoba llegó a promediar nada menos que ¡48.5 puntos! por encuentro. 

SerĆ­a una temporada apasionante con la guinda de unos playoffs de ascenso tremendamente emocionantes. Askatuak llegarĆ­a a las semifinales enfrentĆ”ndose al Mayoral Maristas de MĆ”laga de los maravillosos Mike y Ray Smith. El ganador de la serie al mejor de tres partidos lograrĆ­a un puesto en la ACB (aunque finalmente ascendieron los 8 equipos clasificados de la primera eliminatoria tras la ampliación de la ACB de 16 a 24 equipos). Tras dar la sorpresa en MĆ”laga, Askatuak afrontaba el 1 de junio de 1988 una cita para la historia. 


En un Polideportivo Josean Gasca (en honor al fallecido fundador del Club) muy por encima de su aforo y con ambiente asfixiante, se disputaría un encuentro lleno de emoción y de pasión. Al final, pese a los 45 puntos de Ray Smith, Askatuak se llevaría el gato al agua por un ajustado 90-87 con 37 tantos de Abdul Jeelani. La euforia se desbordaría tras el partido, un sueño hecho realidad, algo que recordaré para siempre. Una de las historias mÔs bonitas del basket nacional protagonizada por un Club modesto, injustamente tratado por su eternamente crítica coyuntura económica."


ESPECIAL ASCENSO ACB 1987-88 ASKATUAK

En la siguiente entrega continuaremos repasando los 8 ascensos logrados en la temporada 1987-88

TODOS LOS ARTƍCULOS DE LA SERIE HISTORIA DE LOS ASCENSOS ACB

No hay comentarios:

Post Bottom Ad

Pages