Con el fichaje de Jorge Bilbao el HLA Alicante incorporó mucha energĆa y fuerza a su juego interior. Bilbao es un jugador formado en Loiola Indautxu, donde fue nombrado MVP del Campeonato del PaĆs Vasco en 2012-13
Desde Bilbao hablamos con IƱigo DoƱabeitia, que fue redactor en
Solobasket y que es entrenador y conocedor del baloncesto vizcaĆno. Nos
hace una breve reseƱa sobre Jorge Bilbao:
"Lo
primero que hay que destacar en Jorge es su valor humano, es uno de esos
tipos que como entrenador siempre quieres en tu equipo; trabajador
incansable como pocos y siempre predispuesto a sumar para el equipo.
Deportivamente su vida cambió cuando se cruzó en el camino con Txutxo Sanz, su entrenador en Loiola Indautxu, él fue quien le animo y le ayudó a gestionar su viaje a Arlington viendo el compromiso y lo prometedor que era Jorge.
Una vez en USA su cambió fĆsico fue tremendo, y su trabajo y espĆritu de lucha le hicieron ganarse un hueco con el tiempo.
En Bilbao le seguimos la pista de cerca, es uno de los bizkainos con mayor proyección ahora mismo, y después de su año en CÔceres las esperanzas aumentan en cuÔl puede ser su futuro, si Pedro Rivero apuesta por él y le da confianza estoy seguro de que todo va a ir bien para ambas partes"
Continuó su trayectoria en Estados Unidos jugando cuatro temporadas en Universidad de Texas-Arlington. En su año senior firmó 9.1 puntos y 6.7 rebotes por partido siendo titular en todos sus encuentros. Se convirtió en el jugador con mÔs partidos disputados en la historia de su equipo.
El que fuera su entrenador, Scott Cross declaraba que "Jorge ha sido el jugador mƔs duro al que he entrendo nunca".
Hace unos años, comentaba que el hecho de haber decidido irse a Estados Unidos fue "la mejor decisión que he tomado nunca".
Acabó su etapa universitaria obteniendo una doble titulación en comercio internacional y marketing y regresó a Europa con la intención de crecer en su carrera profesional.
Sobre su relación con los aficionados apuntaba en una entrevista en El Correo que "Me han apoyado y animado desde el principio, e incluso me han dedicado
una especie de cĆ”ntico: '¡Hip, Hip, Jorge!'. Lo usan cada vez que hago
una acción destacada o algo por el estilo (risas). ¡Hasta han
comercializado unas camisetas con este lema!"
Su etapa profesional no tuvo un fĆ”cil comienzo, ya que tras fichar por el Legia Varsovia se acabó lesionando del hombro en pretemporada y tuvo que estar mĆ”s de cinco meses de baja. En su segunda temporada en Polonia tambiĆ©n estuvo marcada por problemas derivados de una caĆda que sufrió en verano por la que tuvo que ser hospitalizado y, debido a una negligencia, sufrió una infección en la sangre que dervió en una infección en la espalda que a punto estuvo de suponer una operación que podrĆa haber afectado a su carrera.
Una vez superado, fue repescado en Polonia para acabar la recuperación y volver a estar en dinÔmica de juego. Tras su recuperación, regresaba a España para jugar en CÔceres, donde dejó muy buenas sensaciones.
Una vez superado, fue repescado en Polonia para acabar la recuperación y volver a estar en dinÔmica de juego. Tras su recuperación, regresaba a España para jugar en CÔceres, donde dejó muy buenas sensaciones.
Sobre su etapa en CƔceres, el periodista Manu Corraliza nos apunta lo siguiente:
"De su paso por CĆ”ceres se le va a recordar por la gran actitud que ha tenido. Llegó para ser el pĆvot suplente de Arkeem Joseph pero al final se ganó un puesto determinante y jugando muchos momentos importante en la cancha.
Recuerdo pocos jugadores a los que haya visto tirarse tantas veces a por un balón a la banda y pelear cada balón. Es un jugador que ha dejado mucho poso en la afición y es uno de esos jugadores que dejan todo lo que tienen en la cancha y creo que no me equivoco si dijera que Bilbao ha sido el jugador favorito de la afición de CÔceres este año".
Hace un par de meses repasaba su trayectoria en una amplia entrevista en Solobasket.com.
En resumen, sobre Jorge Bilbao se encuentran muy buenas referencias en todos los sentidos y se encuentra en un momento de crecimiento en su carrera profesional que puede venirle muy bien al HLA Alicante.
En la etapa de Rivero como entrenador en Alicante hemos visto como evolucionan los jugadores y eso seguro que también ha hecho que el jugador se decantase por la opción de llegar a Alicante.
No hay comentarios:
Publicar un comentario