6 claves del proyecto del Estudiantes en la LEB Oro 2021-22 - Lucentum Blogging

Lucentum Blogging

Desde 2007 hablando del Lucentum Alicante. Ahora tambiƩn mucha #LEBOro

ÚLTIMAS NOTICIAS

Home Top Ad

Post Top Ad

15 agosto 2021

6 claves del proyecto del Estudiantes en la LEB Oro 2021-22


Llega una nueva temporada en LEB Oro y como 'buena noticia' tenemos que los ascensos y descensos ACB recuperan cierta normalidad. Esto supone que llegan a la liga equipos desde ACB que, en la mayorƭa de los casos, se marcan como objetivo el regreso a la mƔxima categorƭa.


Habitualmente, estos equipos que descienden pretende aprovechar la inercia del potencial económico que arrastran desde la Liga Endesa para armar proyectos ambiciosos y pelear ese ascenso. Esta temporada llega un Estudiantes que sí que apuesta claramente por ese regreso y un Gipuzkoa Basket que estÔ armando un proyecto mucho mÔs austero y con la premisa de reducir lastre de deuda por encima de marcarse el objetivo claro del ascenso.


AsĆ­ las cosas, el Estu es el equipo a batir esta temporada. Por nombre, por historia y tambiĆ©n por proyecto y plantilla, aunque su composición nos deja peculiaridades con pocos precedentes en los Ćŗltimos aƱos. 


Atendiendo a los fichajes oficiales y a las informaciones que han ido saliendo, con encestando.es como referencia, (y que estamos viendo que se estƔn confirmando), esta serƭa la plantilla que tendrƭa el Estudiantes:


BASES: 

Lucas Faggiano (1989)
Nacho Arroyo (2000)

EXTERIORES:

Johnny Dee (1992)
RubƩn Domƭnguez (2003)
Adams Sola (2000)
Javier BeirƔn (1987)
Edwin Jackson (1989) (sin confirmar)
HƩctor Alderete (2002)

INTERIORES:

Nacho MartĆ­n (1983)
Nemanja Djurisic (1992) (sin confirmar)
Darel Poirier (1997) (sin confirmar)
Felipe Dos Anjos (1998)


ENTRENADOR DEBUTANTE EN LA LEB ORO. Al frente del proyecto estarĆ” Jota Cuspinera, un entrenador de amplia trayectoria como ayudante y como primer entrenador en ACB, asĆ­ como habitual en el trabajo en categorĆ­as de formación, pero sin ninguna experiencia en LEB Oro. ¿Esto es un punto negativo? No tiene porquĆ© serlo, pero si que le puede exigir un trabajo extra a la hora de conocer las plantillas rivales, las peculiaridades de la propia competición, los criterios arbitrales,... . Aunque en este sentido cuenta con el apoyo de IƱaki MartĆ­n como ayudante, que sĆ­ que tiene algo de experiencia en ligas LEB. 


APUESTAS DE ALTO NIVEL. El potencial económico con el que llega el Estu se evidencia con las incorporaciones de altísimo nivel para la liga que ha hecho. Empezando por un Javier BeirÔn que hace apenas dos años estaba levantando la Copa del Mundo en China. Suman también a Johnny Dee, un jugador que ha dominado la LEB Oro durante las tres temporadas que la disputó. En el juego interior tendrían cerrada (no es oficial) la llegada de Darel Poirier, un jugador que llega desde la ProA francesa, una liga prohibitiva para los equipos de LEB Oro. Para culminar el pastel, diversas fuentes dan por hecho que Edwin Jackson seguirÔ en el Estu. Hablamos de un jugador que fue MVP de la ProA en 2013, que fue el mÔximo anotador de la ACB en 2017 y que, a pesar de venir de una lesión que le ha tenido fuera de la cancha mucho tiempo, es un jugador con un talento descomunal.


EQUIPO SIN EXPERIENCIA EN LA LIGA. Volvemos a este asunto. Es muy habitual hablar de lo importante que es en la LEB Oro el tener un grueso de plantilla que haya rendido a alto nivel en la liga. ¿Es algo imprescindible para triunfar? Seguramente no, pero lo que es cierto es que si miramos las pasadas temporadas es habitual ver a los equipos top de la LEB Oro comenzar el tiempo de mercado firmando a las referencias de la liga. Una vez repartidos esos cracks entre los equipos punteros ya avanza el resto de mercado. En este caso, el Estu ha conformado una plantilla en la que solo tres jugadores han jugado en LEB Oro (Nacho MartĆ­n, Felipe Dos Anjos y Johnny Dee). 


ADAPTACIƓN DE LAS ESTRELLAS A LA LEB ORO. Una de la claves del Ć©xito del Estu serĆ” ver si el eje de jugadores que llega con gran talento y trayectoria se adaptan sin problemas a una liga en la que no conocen a rivales, Ć”rbitrajes, ritmo de juego,... Es evidente que hablamos de baloncesto y las diferencias que pueda haber entre ACB y LEB Oro no van a hacer que jugadores como BeirĆ”n, Jackson o Poirier se dejen en casa su calidad o talento, aunque sĆ­ que hay que ver su adaptación a la liga y si acaban dominando tanto como se les puede presuponer.


JƓVENES QUE TIREN LA PUERTA ABAJO. Esta serĆ­a la segunda clave para ver si el Estu aspira a dominar la LEB Oro esta temporada. Es evidente que su primera unidad va a ser de enorme calidad, pero en LEB Oro hay que tener una rotación consistente para ganar partidos. AquĆ­ entrarĆ” en juego el impacto que tengan en la liga los Sola, DomĆ­nguez, Arroyo o Alderete. El talento de todos ellos es evidente y si consiguen integrarse bien en el equipo y crecer durante la temporada, entonces sĆ­ que el Estu habrĆ” encontrado la fórmula mĆ”gica del Ć©xito.


PRESIƓN CONSTANTE. Otro factor que va a entrar en juego va a ser ese foco constante que va a tener el Estu sobre su temporada. Es inevitable que haya presión cuando hablamos de un club tan histórico. SerĆ” importante ver como gestiona el equipo un arranque de liga que podrĆ­a generar dudas debido a la adaptación a la nueva competición ante algunos equipos que puedan llegar mĆ”s acoplados. El equipo estudiantil tendrĆ” que lidiar tambiĆ©n ante ambientes de mucha presión porque cada equipo LEB Oro tendrĆ” motivación extra ante un equipo de la solera del Estu. AquĆ­ tambiĆ©n hay que ver si los arbitrajes tambiĆ©n se sienten presionados en los partidos del Estu, en uno u otro sentido. SerĆ” fĆ”cil escuchar alguna crĆ­tica a los arbitrajes desde algĆŗn club para meter presión durante la temporada. Son cosas que tiene que sufrir un equipo cuando es el rival a batir. 


También es cierto que al final, la mayoría de las veces, la clasificación acaba poniendo en su lugar a los equipos en función de sus plantillas y presupuesto. Así, ya hemos visto lo que pasó con Betis y Bilbao en 2019, con Manresa en 2018 o incluso con BreogÔn esta temporada, los favoritos acaban estando arriba,... pero tienen que sudar sus éxitos en la LEB Oro.




No hay comentarios:

Post Bottom Ad

Pages