HLA Alicante: Primeras impresiones de pretemporada - Lucentum Blogging

Lucentum Blogging

Desde 2007 hablando del Lucentum Alicante. Ahora tambiƩn mucha #LEBOro

ÚLTIMAS NOTICIAS

Home Top Ad

Post Top Ad

24 septiembre 2022

HLA Alicante: Primeras impresiones de pretemporada

 


 

El HLA Alicante se impuso 60-74 al Cartagena en el partido amistoso disputado anoche y que supuso la primera vez que se podĆ­a seguir en directo un partido del equipo entrenado por Rafa Monclova.

 

En el siguiente vĆ­deo se puede ver el partido Ć­ntegro:



Aunque todavía es pronto para hacer una valoración ajustada de lo que nos puede ofrecer el equipo esta temporada, vamos a intentar hacer un pequeño repaso de esa primera impresión que ofrecieron los jugadores de este renovado HLA Alicante.

BASES:

ADRIÁN CHAPELA: El jugador gallego se desplazó con el equipo pero permaneció en el banquillo sin vestirse de corto, con lo que se puede suponer que arrastraría algún tipo de molestia y el cuerpo técnico decidió darle descanso.

 

AEGIR STEINARSSON: El base islandĆ©s asumió el rol de base titular y mostró un buen nivel fĆ­sico. En ataque daba dinamismo al juego del equipo, dejo entrever que ya tenĆ­a buena conexión con el juego de Borovnjak, aprovechando sus bloqueos en el poste alto para generar desajustes y demostró su calidad a la hora de asistir y encontrar a compaƱeros liberados. No estuvo muy amenazador desde el tiro exterior y sacó algunas buenas acciones en penetraciones y canastas en las que supo sacar hueco a pesar de su estatura. 

 

GUILLEM ARCOS: El jugador alicantino tuvo que ejercer de base en varias fases del partido ante la baja de Chapela y cumplió la labor. Se nota la evolución y el crecimiento que sigue teniendo en cuanto a confianza en su juego. A pesar de ello, el equipo no tuvo la fluidez que daba Steinarsson al juego. Arcos jugó también en su posición de escolta y aportó velocidad e intensidad al equipo. Es evidente que este año su rol va a ser mucho mÔs importante que en temporadas anteriores.

 

CARLOS VELƁZQUEZ: El canterano tuvo tambiĆ©n minutos como base y se le vio bien integrado en el equipo y en los sistemas, mĆ”s allĆ” de las imprecisiones que pudiera cometer. 

 

EXTERIORES:

OSVALDAS MATULIONIS: El alero lituano lucĆ­a un vendaje en su rodilla, pero jugó con normalidad y ofreció la habitual fiabilidad que da al equipo. Trabajador, activo en defensa y en la lucha por el rebote y con acierto en situaciones de tiros exteriores. 

 

DELANEY BLAYLOCK: El escolta norteamericano no ha llegado todavƭa a Alicante y el club sigue a la espera de que se solucionen los problemas burocrƔticos que estƔn demorando su llegada.

 

SYLVESTER BERG: El alero danés aportó intensidad y trabajo en defensa. En ataque tuvo algunas situaciones liberadas pero no estuvo acertado en el tiro.

 

MAKAR VORONIN: El joven jugador ruso tuvo bastantes minutos de juego y se mostró activo y participativo en el juego. No estuvo muy productivo a nivel ofensivo pero se muestra como una opción que puede ser vÔlida para completar la rotación exterior y que siga creciendo en su juego.

 

XABI LƓPEZ: El alero canario tambiĆ©n tuvo algunos minutos en cancha, aunque su actuación fue discreta.

 

INTERIORES:

SASA BOROVNJAK: El jugador serbio demostró que va a ser la referencia interior del juego del equipo. Aunque todavía tiene que mejorar a nivel físico, dejo ver que tiene facilidad para anotar cerca de aro y que su conexión con Steinarsson estÔ funcionando. Su capacidad de atraer ayudas y atención defensiva del rival hace que se generen situaciones favorables para otros compañeros y aporta equilibrio al equipo.

 

SEAN MCDONNELL: El ala-pívot norteamericano estÔ llamado también a ser pieza clave en el juego del equipo, aunque ayer no tuvo muchos minutos en cancha, probablemente por decisión técnica para darle algo de descanso. Su capacidad de jugar abierto y su movilidad le permite superar a interiores mÔs lentos. Esperemos verle en el partido del domingo con un mayor protagonismo.

 

EDU GATELL: El pƭvot catalƔn debutaba esta pretemporada pero tuvo que retirarse tras sentir una molestia en la zona lumbar. Apenas pudo disputar unos minutos, pero esperemos que pueda llegar en buenas condicions fƭsicas al comienzo de temporada porque es, junto a Borovnjak, la pieza que mƔs juega cerca de aro.

 

ARNAU PARRADO: Ofreció muestras de su movilidad y capacidad para jugar abierto y atacar el aro desde lejos con su movilidad y velocidad para encarar a canasta. Al igual que Berg o el propio McDonnell, Parrado ofrece capacidad de jugar abierto al equipo y generar situaciones de ventaja y espacios para el desarrollo de otras opciones.

 

YOUSSOUF MAMBY TRAORƉ: El joven pĆ­vot tuvo bastante presencia en el juego del equipo ante la baja de Gatell y demostró que tiene unas condiciones fĆ­sicas espectaculares, ademĆ”s de mostrarse muy activo y participativo en el juego. Anotó con cierta facilidad, su actividad en ataque permitió buenas jugadas al equipo y mostró un gran potencial para el equipo. 


Las sensaciones generales que deja el equipo es que el trabajo en defensa es importante y que en ataque se ven buenas ideas, a falta todavía del ajuste y la compenetración total del juego. Se generaron tiros liberados, se aprovecha la capacidad de jugar abierto de muchos jugadores y se demostró un aceptable nivel físico y de intensidad, al que contribuyeron las rotaciones de los jugadores jóvenes.


El próximo domingo, ante un rival mÔs potente como es el TAU, es cuando podremos ver si estas primeras sensaciones se consolidan ante un equipo mÔs exigente.



No hay comentarios:

Post Bottom Ad

Pages