Lucentum 07-08: Dr. Jekyll y Mr. Hyde - Lucentum Blogging

Lucentum Blogging

Desde 2007 hablando del Lucentum Alicante. Ahora tambiƩn mucha #LEBOro

ÚLTIMAS NOTICIAS

Home Top Ad

Post Top Ad

01 abril 2008

Lucentum 07-08: Dr. Jekyll y Mr. Hyde


Voy a hacer un desglose estadĆ­stico para comparar las estadĆ­sticas del Lucentum en los partidos frente a Tenerife y Bruesa y los nĆŗmeros hecho frente a CAI y Huelva, ya que es evidente que parece que han jugado dos equipos diferentes, cuando las dos principales diferencias han sido estas:

Taylor Coppenrath: Se pierde los dos Ćŗltimos partidos.
Josh Fisher: En los dos primeros partidos tuvo 12 minutos en total y en los dos Ćŗltimos ha tenido 46.

Saquen sus propias conclusiones,



En primer lugar pongo el promedio obtenido en los partidos TENERIFE+BRUESA, y en segundo lugar el promedio de los partidos ante CAI+HUELVA. y en tercer lugar pongo la media del Lucentum en toda la liga.





PUNTOS ANOTADOS (89.5 VS 58.5) 82.07 media en liga

Un descenso de mƔs de 30 puntos por partido es el primer indicador de la debacle ofensiva del equipo.

% TIROS DE 2 (56% VS 44%) 52% media en liga
% TIROS DE 3 (44% VS 25%) 40% media en liga
% TIROS CAMPO(51.5% VS 38%) 48% media en liga


En cuanto a los porcentajes, los nĆŗmeros son claros, por un lado, en los dos partidos "buenos" ante Tenerife y Bruesa estuvimos bastante por encima de nuestra media, mientras que por otra parte, en los dos Ćŗltimos partidos los nĆŗmeros son sensiblemente inferiores a lo promediado en la temporada. Lo que demuestra que este equipo es una especie de Dr. Jekyll y Mr. Hide.



REBOTES (25.5 VS 31.5) 31 media en liga.


En rebotes sin embargo hemos estado algo mejor en los dos partidos que hemos perdido, pero si luego esas segundas oportunidades no se transforman (ver % de tiro) no sirve absolutamente de nada.



VALORACIƓN TOTAL ( 101 VS 48) 87 media en liga


Esto refleja lo que han sido estas 4 Ćŗltimas jornadas del equipo, un paso del cielo al infierno, una clara muestra de la irregularidad absoluta que muestra este equipo, capaz de lo mejor y de lo peor.



Mi pregunta es: ¿Es posible ascender asĆ­?


Por una parte sí, porque si en la final a cuatro estamos al nivel de los partidos ante Tenerife y Bruesa es posible, pero después de las últimas actuaciones uno ya no sabe a qué atenerse, este equipo no transmite confianza, ilusión ni nada. Simplemente todos sabemos que los jugadores tienen calidad para salirse, y poco mÔs, la presencia de "testiculina" en los momentos claves estÔ por ver...

1 comentario:

Anónimo dijo...

EstĆ” claro que con los nĆŗmeros en los dos Ćŗltimos partidos que por cierto has plasmado de una manera muy significativa en tu entrada en el blog, no se puede pensar en ascenso.

Pero para intentar que el negativismo no se contagie entre la afición, recordaría que en el último ascenso con Julio Lamas en el banquillo fué también una temporada dificil, con muchos problemas a lo largo de la temporada pero se mantuvo la serenidad, unión entre todos los estamentos del club y con un equipo no muy distinto en calidades al que tenemos actualmente, se consiguió al final el ascenso.
No voy a decir que las situaciones sean las mismas y que se tengan que repetir los mismos hechos simplemente por una cuestión de optimismo ante la decepción que ahora mismo nos embarga a todos, pero si se puede poner como ejemplo para pensar que no se puede arrojar la toalla tan pronto y que el ascenso es posible.
Ahora mismo lo peor que se puede hacer es perder la tranquilidad y pedir medidas drÔsticas. Creo que es el momento de meditar con serenidad, estar unidos y llegar a los play offs con las ilusiones intactas y una buena preparación tanto física como mental para hacer frente a situaciones complicadas que no cabe duda aparecerÔn a lo largo del torturoso camino por el asalto a la ACB.

Saludos

Post Bottom Ad

Pages