Entrevista a Javier Lucas en Lucentum Blogging - Lucentum Blogging

Lucentum Blogging

Desde 2007 hablando del Lucentum Alicante. Ahora tambiƩn mucha #LEBOro

ÚLTIMAS NOTICIAS

Home Top Ad

Post Top Ad

11 febrero 2011

Entrevista a Javier Lucas en Lucentum Blogging

 

Hace pocas fechas publicaba en el blog un par de artículos hablando del presente y del futuro de la cantera del Lucentum. En uno de los comentarios sobre esos artículos se hablaba de los tiempos pasados de la cantera y salía el nombre de Javier Lucas, quizÔs una de los jugadores que tuvieron mayor progresión dentro de nuestra cantera, pero que finalmente no acabó cuajando ni llegando al primer equipo del Lucentum.

Javier Lucas, nació en 1987 en Muro y llegó a las categorías inferiores del Lucentum en 2002, continuando su progresión hasta 2007 donde llegó a disputar el Campeonato de Europa sub20 junto a jugadores del nivel de Sergio Llull, Xavi Rey, Javier BeirÔn o Pau Ribas.

De la mano de Trifón llegó a debutar en ACB disputando tres partidos y ayudando en los entrenamientos.

Después de la disputa de ese Europeo, el Lucentum bajó a LEB y lo que era una gran oportunidad para hacerse un hueco en el equipo para Javier se convirtió, por diversos motivos, en una ocasión frustrada, ya que no se ganó la confianza de Quim Costa y quedó relegado al equipo de 1ª Nacional en 2007-08, y al EBA en 2008-09.

En la afición quedó siempre la sensación de que se había perdido a un gran jugador de la cantera, y en la entrevista que os dejo hoy creo que muchos encontraréis respuestas a lo que sucedió.

Personalmente, la sensación que me han dejado sus respuestas es que se trata de un jugador que ha madurado y se ve que tiene las ideas mucho mÔs claras que en aquellos años. Me quedo especialmente con la claridad que asume que si no llegó a seguir progresando fue por culpa suya.

Actualmente juega en Adecco Plata en el Club Basquet CoruƱa.



¿Recuerdas cuĆ”ndo se fijaron en ti desde el Lucentum? ¿Tuviste otras opciones?

-Se fijaron en una fase final a 4, donde jugamos Lucentum, un equipo de Alcoy, Muro de Alcoy(que eramos nosotros) y otro del sur de Alicante que ahora no recuerdo. Se fijaron en mí y fui a hacer las respectivas pruebas para entrar. Tuve la opción de ir a Pamesa Valencia, ya que estuve entrenando 2 días por semana con ellos desde febrero hasta final de temporada, pero el ambiente de Alicante entre jugadores era mucho mejor que el de Valencia y me decidí por Lucentum.

¿De quĆ© entrenadores o personas del club guardas un mejor recuerdo de tu paso por el Lucentum?

-De la mayorĆ­a de jugadores guardo un buen recuerdo, siempre me he intentado llevar bien con todos, y con entrenadores el primero que tuve fue Berni Hernandez, que fue para mi, con el que mĆ”s mejorĆ© como jugador y como persona, luego con Miguel (junior de primer aƱo), David Avaria, Juan Vicente Abad y Pablo PĆ©rez (con el que he hablado Ćŗltimamente gracias al Facebook) tambiĆ©n me ayudaron mucho. Por Ćŗltimo, de mi etapa entrenando con los ACB, guardo mucho aprecio de Trifon, Lucio,  Berni, De Miguel, Junyent, HĆ©ctor Garcia y como no, de mi Ć­dolo, Larry Lewis.


En tu Ć©poca, ¿Estaba bien estructurada la cantera del Lucentum? ¿HabĆ­a una estructura para daros continuidad cuando dejabĆ”is de ser junior?

-Yo creo que es difícil lo de la cantera, porque para mi quizÔs era buena porque yo subía con el ACB y tenía mÔs privilegios, y para otros que no subían quizÔs pensaban que la cantera no era tan buena. Pero realmente para mí, estÔbamos un peldaño por debajo de otras como Pamesa, Barcelona, Madrid etc, pero era buena para crecer como jugador ya que tenía todos los medios necesarios para ello. El único problema fue que el segundo equipo estaba en 1ªNacional, cuando Pamesa y demas ya estaban en EBA.

En las temporadas 2005-06 y 2006-07 tuviste la ocasión de debutar en ACB con el Lucentum ¿Cómo viviste ese debut?

-Fue la mejor etapa de mi carrera baloncestƭstica en Lucentum, y fue como un sueƱo hecho realidad el poder debutar en ACB, toda la gente aplaudiƩndome, sencillamente espectacular.

En 2007 fuiste seleccionado para disputar el Campeonato de Europa sub-20, junto a jugadores de la talla de Pau Ribas, Sergi Llull o Xavi Rey ¿Cómo recuerdas aquellos momentos? 

-Otro de mis mejores momentos, que aunque duró poco (1 mes creo), lo viví intensamente. Cuando iban descartando a jugadores y finalmente entré para el europeo, no me lo creía, ya que nunca había estado en ninguna preselección ni de la C.Valenciana, ni mucho menos de España, pero formar parte de ese equipo fue un orgullo. Ahora veo a muchos de ellos en la tele como Llull, Ribas, Xavi Rey, BeirÔn en ACB y pienso que he jugado con los mejores.

De las selecciones rivales, ¿QuĆ© jugador fue el que mĆ”s te llamó la atención por su calidad?

-Gasper Vidmar fue el jugador que mas me impresionó junto a Teodosic. El primero jugaba en Eslovenia, era pivot, muy grande y fuerte y la hundía muy fÔcil. Al segundo lo conocemos todos mÔs, ya que eliminó a la absoluta no hace mucho, jejeje.


En los dos siguientes aƱos, con el Lucentum en LEB Oro, tu seguĆ­as en el equipo vinculado pero no tuviste hueco en el primer equipo ¿CuĆ”les fueron los motivos? ¿El club te planteó que no contaba contigo?

-Ɖste fue el peor momento que pasĆ© allĆ­, porque en un principio iba a estar con ellos en Leb Oro, pero no aprovechĆ© la pretemporada y las oportunidades que me dio Quim Costa. A partir de ahĆ­ me vine abajo bastante y ya no pude sacar la cabeza. Los motivos fueron simplemente que empecĆ© ese aƱo un poco crecidito, porque venĆ­a del equipo ACB y de ganar una medalla de Plata en un europeo, por lo que dejĆ© de entrenar como debĆ­a y mis actitudes como deportista dejaron de ser las que eran. En definitiva, que en ese momento echaba la culpa al club, y luego entendĆ­ que el problema fue solo mio.

Diciembre de 2009. El Fontedoso Carrefour El Bulevar de Avila te ofrece la oportunidad de jugar en LEB Plata. ¿Te cuesta tomar ´la decisión de dejar Alicante y buscarte el futuro lejos de tu club de siempre?

-Decidí dejar Lucentum, para jugar en Leb Plata, pero no salió bien del todo ya que estuve hasta diciembre sin equipo. Fue entonces cuando cambié de agente y me llamó Avila para ir 2 semanas a probar, y se quedaron conmigo. Aunque fue un año duro, ya que estuve jugando allí casi gratis, hoy por hoy puedo decir que gracias a Ávila, y a su entrenador, pude salir del bache sobretodo mental que tenía, y volví a mi mejor nivel de entrenamientos, que es lo importante, y a seguir con la ilusión del baloncesto.

¿Mantienes algĆŗn tipo de relación con excompaƱeros del Lucentum o con alguien del club?

-Ahora mismo hablo con algunos de mis excompaƱeros de equipo de Lucentum por redes sociales y como ya dije antes con Pablo Perez, pero sobretodo con jugadores.

¿CuĆ”l crees que fue el motivo por el que no pudiste continuar tu progresión en el Lucentum hasta poder llegar a formar parte del primer equipo?

-Como ya dije antes, lo tuve todo a mano para poder llegar, y no lo hice por creérmelo tanto (lo de la selección U20 y anteriormente ACB). Si pudiera volver a esa época, entrenaría como si fuera el último entreno que hago.

Ahora juegas en CoruƱa, en LEB Plata, ¿QuĆ© perspectivas tienes de cara a las siguientes temporadas? 

-Pues aquí estoy muy contento, y me gustaría seguir el año próximo, ademÔs comparto vestuario con dos grandes como Jose Ramón Esmoris y Lino Lopez. Y en el presente, pues entrar este año en Play off de Leb Plata.

3 comentarios:

Anónimo dijo...

InteresantĆ­sima entrevista,

Anónimo dijo...

¿por quĆ© habla como si fuese una vieja gloria retirada? Es joven, aĆŗn estĆ” a tiempo de triunfar (si quiere)

Anónimo dijo...

He leído este blog. Fui profesor y tutor de Javi cuando cursaba 2º de Bachillerato en Alicante. Debutó con LUCENTUM y jugó en EUROPA. Era bastante humilde y trabajador. "Sort" "La felicidad no consiste en hacer lo que uno quiere sino en querer lo que uno hace" L.Tolstoi. "Anims!"

Post Bottom Ad

Pages