Previa del Valencia Basket - Lucentum Alicante - Lucentum Blogging

Lucentum Blogging

Desde 2007 hablando del Lucentum Alicante. Ahora tambiƩn mucha #LEBOro

ÚLTIMAS NOTICIAS

Home Top Ad

Post Top Ad

15 octubre 2011

Previa del Valencia Basket - Lucentum Alicante

 Foto: Jose Fco. MartĆ­nez

Tercera jornada de liga y cerramos un complicado arranque liguero. Acabar con una victoria en Valencia nos dejarƭa con un balance absolutamente positivo, pero no serƔ fƔcil sorprenderles en su cancha.
Aunque este comienzo liguero es propicio para dar sorpresas. El mismo Bilbao Basket que perdĆ­a en Alicante ayer venció al Real Madrid, y hace una semana el Valencia caĆ­a ante un Estu que despuĆ©s ha sido vapuleado en Barcelona. 

Hay que intentar aprovechar este comienzo para sacar provecho y llenar las alforjas de esas victorias "inesperadas" y que luego vienen tan bien en la clasificación.

Declaraciones previas de Paco Olmos:

Concentración de inicio
Txus comentaba nada mÔs acabar el partido en Sevilla que le equipo había jugado con tres marchas menos que Cajasol. Esto no nos lo podemos permitir y si queremos ganar hay que hacerlo desde la intensidad atrÔs y desde la concentración.

No nos vendría nada mal que Stojic subiera su rendimiento, para sumarse a Dewar en las labores de contención.

Desde la defensa el equipo podrƔ jugar con mƔs confianza en ataque y buscar ese juego equilibrado y que permitƭa balones dentro-fuera y esos pases extra para generar ventajas a los exteriores.

El papel de los bases

La dirección de juego serÔ uno de los aspectos importantes en el partido. Si miramos los dos primeros partidos de Valencia Basket vemos como los bases rivales han cuajado partidos muy flojos. En el Estu, -1 para Granger y 1 para FernÔndez, y en la victoria ante el CAI, entre Cabezas y Van Rossom sólo 7 de valoración.

Foto: Cipriano FornƔs-enCancha.com

La pareja Markovic-San Miguel se lo pondrƔ muy difƭcil a nuestros bases, no solo en defensa sino tambiƩn a nivel ofensivo, ademƔs a ellos se suma la baza de De Colo, que aunque suele jugar mƔs de escolta, es un jugador que encara y desborda con facilidad y serƔn importantes las ayudas para frenarle.

Mejorar en el perĆ­metro

Nuestras victorias ante Valencia y Cajasol en pretemporada se gestaron gracias a un buen acierto desde el perímetro que hemos perdido en este arranque liguero, aunque en la victoria ante Bilbao se suplió con intensidad y con la gran actuación individual de Singler.

En dos partidos, Valencia promedia 39% en triples (anotan 9 por partido) por nuestro pobre 21% (anotamos 5 por partido). MĆ”s que por la cantidad de triples, lo importante es la selección de tiro y no abusar de estas situaciones, porque en el Ćŗltimo partido se fallaron ¡¡23 triples!!, lo que unido a la superioridad reboteadora de Cajasol supuso un lastre para el equipo.

 Foto: Cipriano FornĆ”s-enCancha.com

SerÔ importante que los Hazell, Dewar y Singler mejoren sus porcentajes, y para ello harÔ falta que funcione todo el engranaje del equipo y que se generen situaciones cómodas para los lanzamientos.

Enfrente jugadores peligrosos si tienen su dĆ­a. Rafa MartĆ­nez, De Colo o el propio Claver nos pueden destrozar si no estamos serios en la defensa exterior.

Foto: Berni PƩrez-enCancha.com

La batalla en la pintura

Si una cosa ha cambiado en nuestro equipo esta ha sido la configuración de nuestro juego interior, con jugadores que cargan fuerte el rebote y que no tienen reparos en recibir cerca del aro para buscar con determinación la canasta, sacando provecho muchas veces en forma de personales recibidas. Nuestros interiores estÔn recibiendo mÔs de 16 faltas por partido, muchas de ellas generando situaciones de tiros libres lo que habla bien de su papel, ya que suelen conseguir sacar rédito a casi todas las acciones, bien en forma de canasta o de falta recibida.

El Lucentum lanza 32 tiros libres por partido por los 14 que viene promediando Valencia Basket. 

Sin embargo, en el rebote es donde mƔs problemas estamos teniendo en el arranque liguero, con 22 capturas por partido por las 34 que lleva en promedio Valencia Basket.

 Foto: Cipriano FornĆ”s-enCancha.com

Es importante mejorar esta faceta para limitar el número de segundas y terceras opciones a los rivales. AdemÔs, Valencia tiene un juego interior con muchos centímetros, hasta tres jugadores superan los 2.10 metros (Faverani, Ogilvy y Lishchuk), a los que se suman Caner-Medley y Claver como referencias reboteadoras. En este sentido, Barnes e Ivanov tendrÔn que suplir su falta de centímetros con inteligencia y actitud en el rebote. AdemÔs, tal vez sea un partido en el que Koné tenga mÔs minutos para aprovechar sus centímetros.

Foto: Berni PƩrez-enCancha.com

Singler en el punto de mira

Tras su espectacular debut estoy seguro de que los equipos rivales tienen entre sus prioridades el limitar su aportación al equipo. Singler tendrÔ enfrente a jugadores de similares características a las suyas, como Claver y Caner-Medley, jugadores rÔpidos, por encima de los dos metros, que suelen abrirse a jugar por fuera y lanzar desde el perímetro y que pueden deparar enfrentamientos vistosos.

Con el apoyo de la afición

La victoria ante Bilbao se sustentó en un gran ambiente en el Centro de Tecnificación. El domingo jugamos fuera pero habrÔn cerca de 200 aficionados haciéndose oir. OjalÔ ese aliento llegue a la cancha y podamos dar ese plus de intensidad que harÔ falta para sacar una victoria y dar la segunda alegría a la afición del Lucentum.

Recordando la victoria de la temporada 2002-03:



No hay comentarios:

Post Bottom Ad

Pages