Lucentum-Unicaja. Un clƔsico y un partido ante un rival que se ha cruzado con nosotros en momentos muy importantes de nuestra historia. Vamos a hacer un repaso a esa historia cruzada entre el Lucentum y el equipo malagueƱo, que nos lleva a los mejores momentos de nuestra historia en la ACB.
No es un derbi, pero creo que tras los enfrentamientos ante Valencia Basket, son los partidos con un tinte mƔs especial de rivalidad que tiene el Lucentum.
El primer gran momento que nos brindó un Lucentum-Unicaja fue en la temporada 2002-03. Jornada 16 y el Lucentum se imponĆa a los malagueƱos por 76-70, con un enorme partido de la pareja Roe-Perasovic, que firmaron 48 puntos entre ambos. Era una temporada en la que el Lucentum se acostumbraba a tumbar a los grandes en el Centro de Tecnificación, antes que Unicaja ya cayeron Pamesa, Real Madrid, Caja San Fernando y TAU. Un aƱo para la historia. Aquella victoria nos dejaba con opciones de entrar en Copa si se ganaba al Barcelona en el Palau. Se estuvo cerca.
En la temporada 2003-04, el Unicaja se cruzaba de nuevo en un momento clave de nuestra historia. EstĆ” vez era en el MartĆn Carpena y era la Ćŗltima jornada de liga y el Lucentum se jugaba la salvación tras una remontada histórica. Victoria del Lucentum en un partido intenso y memorable, por 83-87.
Os dejo aquĆ un artĆculo que publiquĆ© sobre ese partido. Y os dejo tambiĆ©n un vĆdeo con el resumen de ese partido:
En la temporada 2004-05 fue donde los duelos Lucentum-Unicaja alcanzaron su mÔxima expresión. Hasta ocho enfrentamientos en una temporada. Dos en liga regular, uno en Copa y cinco en Playoff.
En la tercera jornada el Lucentum lograba su tercera victoria consecutiva en liga, ante Unicaja y consolidaba su gran arranque liguero (que llegarĆa hasta el 9-0 que todos recordamos). AdemĆ”s la victoria se logró con un palmeo in extremis de Oriol Junyent que desató la euforia en el pabellón.
Os dejo el artĆculo sobre esa victoria.
Aquel gran Etosa Alicante se clasificó para la Copa del Rey de Zaragoza y el sorteo nos deparó al Unicaja como rival. Los malagueƱos llegaban en lĆnea ascendente y nos vencieron sin problemas y ademĆ”s se llevaron el tĆtulo con una gran actuación.
Y llegaron los Playoff 2005 y de nuevo Unicaja como rival y con ventaja de campo ante un Lucentum que se habĆa deshinchado en las Ćŗltimas jornadas de la liga regular.
La eliminatoria comenzó con victoria del Lucentum en MÔlaga (60-65). Sorpresa y factor cancha recuperado. El segundo asalto se jugó con el Centro de Tecnificación a reventar y el Lucentum pasó por encima de Unicaja (94-75) dejando un 2-0 y la eliminatoria muy encarrilada.
Unicaja tenĆa ante sĆ un reto que no se habĆa conseguido todavĆa, remontar un 0-2 en playoff. En el tercer partido se impusieron 81-74 en un partido que estuvo marcado por una tangana provocada por Carlos Cabezas tras una acción con IƱaki De Miguel, situación que afectó al devenir del partido y de la que se benefició el equipo malagueƱo.
Con 2-1 en el casillero, la eliminatoria volvĆa por Ćŗltima vez a Alicante, donde el Lucentum deberĆa haber hecho valer el factor cancha para cerrar la eliminatoria pero no pudo ser, a pesar que el partido estuvo encarrilado con un 51-45 a falta de cinco minutos, hasta que apareció Jorge Garbajosa y anotó 10 puntos consecutivos que dejaban al Lucentum sin clasificación y teniendo que ir al infierno malagueƱo a jugĆ”rselo todo en un quinto partido que al final resultarĆa fatĆdico.
En MÔlaga el Etosa lo dio todo y cayó 71-69 haciendo sufrir a Unicaja hasta el último segundo de una de las eliminatorias de playoff mÔs intensas y disputadas que se recuerdan.
Hasta ahĆ duró el sueƱo de un Etosa Alicante que estuvo a apenas un paso de clasificarse para la Euroliga y, quien sabe cual habrĆa sido nuestra historia si Garbajosa no hubiera tenido aquella racha en el cuarto partido. Es historia.
A partir de ahà dos derrotas en las temporadas 2005-06 y 2006-07 y dos victorias en las dos últimas temporadas, ambas en momentos muy importantes para la salvación de nuestro equipo.
En la 2009-10, Erdogan acababa de llegar a Alicante y nos llevó a la victoria en la temporada 2009-10 en un final de infarto y que nos dejaba mÔs cerca de la salvación:
La última visita de los malagueños a Alicante también tuvo su tinte histórico, pues supuso la primera victoria de Txus Vidorreta como entrenador del Lucentum y sirvió para poner fin a una nefasta racha de 1 victoria y 10 derrotas en el arranque liguero. Debutaban Rancik y Hasbrouck y el equipo se levantó de su tumba para conseguir iniciar el camino de la remontada que nos acabó dejando en la ACB.
En resumen cinco victorias y cinco derrotas ante Unicaja en el Centro de Tecnificación, muchas de ellas en momentos marcados en rojo en nuestra historia.
Muchos mÔs puntos en común entre Lucentum y Unicaja
AdemĆ”s de los "choques" deportivos, Unicaja y Lucentum tambiĆ©n han tenido otras situaciones que les han acabado haciendo coincidir. Recuerdo la salida de IƱaki De Miguel rumbo a MĆ”laga en un verano en el que se estuvo en vilo sobre si el Lucentum ejercĆa o no el derecho de tanteo. Pepe SĆ”nchez tambiĆ©n se fue rumbo a MĆ”laga desde Alicante.
Otros jugadores que han militado en ambos equipos han sido Kornegay, Sonko, David Guardia, Bojan Popovic, Okulaja, Larry Lewis, Nacho RodrĆguez, Lou Roe, Manu Gómez, Alfonso SĆ”nchez, David Gil, Francis SĆ”nchez.
Cierra la lista, esta misma temporada Rafa Luz cedido por el equipo malagueƱo.
Estamos hablando de hasta 15 jugadores que han pasado por ambos equipos.
Un duelo de alta rivalidad y que son de esos que se sienten especiales en la grada. AdemƔs este aƱo vuelve Jorge Garbajosa con Unicaja, lo que hace el partido mƔs especial y, junto con la buena marcha de nuesro equipo, es otro aliciente que nos trae a la memoria nuestros mejores momentos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario