Los precios de los Playoff del Lucentum a lo largo de la historia - Lucentum Blogging

Lucentum Blogging

Desde 2007 hablando del Lucentum Alicante. Ahora tambiƩn mucha #LEBOro

ÚLTIMAS NOTICIAS

Home Top Ad

Post Top Ad

09 mayo 2012

Los precios de los Playoff del Lucentum a lo largo de la historia

 

Después del revuelo que se ha montado con la campaña de entradas para Playoff del Lucentum y de la reflexión que publiqué anoche en la que hablaba sobre que no ha sido muy bien recibida, hoy quiero hacer una entrada con datos objetivos para poner en contexto y en comparación la iniciativa de esta temporada con la de las otras veces que hemos estado en Playoff. Datos para que luego cada uno los analice y valore libremente.


Temporada 2002-03:
El Lucentum fue el equipo revelación de la temporada. Un reciĆ©n ascendido que llegaba a Playoff tras una gran campaƱa, especialmente en el Centro de Tecnificación. 

Para aquel Playoff tambiƩn tuvimos como rival al Barcelona, que ademƔs acababa de ganar la Euroliga en la Final Four (algo que podrƭa pasar este aƱo).

Los precios para el partido de Playoff fueron de 15 euros para abonados y de 30 para no abonados (20 niƱos y jubilados). Un dato mƔs, aquella temporada los abonados tuvieron un dƭa de ayuda al club en el que tuvieron que pagar 5 euros.

Temporada 2004-05:
Espectacular aƱo, en el que arrancamos con un histórico 9-0 y que acabó con el Etosa Alicante 5Āŗ clasificado y emparejado con Unicaja en una serie tremenda que acabó con cinco partidos. 

Los precios de las entradas para los partidos fueron de 15 euros para abonados y 25 para no abonados. Se tuvieron dos partidos en casa, por lo que al final los abonados tuvieron que pagar dos veces.

Temporada 2011-12:
Hemos sido la revelación de la Liga, hemos llegado a la Copa (cosa que en 2003 no logramos) y el equipo ha conseguido un resultado deportivo totalmente inesperado.

Los precios para el partido de Playoff son de 20 euros para abonados y 30 para no abonados.

A continuación os dejo la tabla comparativa de lo que costaban los abonos en las temporadas con Playoff. Teniendo en cuenta que los abonados han contado este año con un 10% sobre el precio indicado.

Comparativa de precios de abonos en las temporadas que tuvimos Playoff.
*Los abonados tuvieron un descuento del 10% sobre el precio
En la Temporada 2004-05 se incluía un Torneo Preolímpico de la Selección en el abono



Hasta aquí tenéis datos objetivos y cifras para comparar. En aquellos años no se montó tanto revuelo con el hecho de pagar por ver los Playoff y, como comentaba ayer, este año tampoco se habría montado revuelo por pagar por ver los Playoff.

En mi opinión, el error ha venido por la vinculación con la campaña de abonos del año que viene y esa sensación que se ha quedado en la gente de que quien no se renueve el abono ahora serÔ "penalizado" con esos 20 euros que no se ahorrarÔ. El club se lo había planteado como un incentivo pero en la realidad ha quedado como una penalización.

TambiĆ©n creo que al final habrĆ­a dejado tal vez mĆ”s ingreso el hecho de cobrar 10 o 15 euros a todos los abonados, que poner 20 euros que no cobras a quien se renueve el abono y que no recibes de la gente que ve el precio elevado. 

Y se podría haber medido también la realidad. En 2002-03 aquel Barcelona había caído en el Centro de Tecnificación ante aquel Lucentum, y en 2004-05 aquel Unicaja había perdido el primer partido del Playoff y aquel Etosa acabó 5º la liga. Esta temporada, el Barcelona ha sido el único equipo que nos ha fulminado claramente en tres ocasiones y la última fue hace apenas 10 días, lo cual ha hecho que el partido de Playoff se perciba por la afición como una misión casi imposible, y si a eso se suma una entrada algo elevada se retrae a la afición.

Desde el club, con buena intención, han pensado una iniciativa con las miras en el año que viene, pero realmente habría sido una mejor solución una campaña simple como la de otras veces. OjalÔ el club pudiera encontrar un margen de maniobra para pulir la iniciativa, aunque quizÔs sea tarde.

Todas las críticas y opiniones son respetables, aunque quiero romper una lanza por el club, no para defender una iniciativa imperfecta, sino para que por una decisión equivocada no se borre el buen trabajo que se ha hecho este año en el aspecto de cuidar a la afición y de luchar porque el club crezca. Que cada uno tome la decisión que considere oportuna tras valorar la iniciativa del club pero tengamos también en cuenta lo histórico del momento y pongÔmoslo en la balanza a la hora de tomar esa decisión.




No hay comentarios:

Post Bottom Ad

Pages