En estos momentos es mĆ”xima actualidad la difĆcil situación que vive RTVV, abocada al cierre como consecuencia de aƱos de malas gestiones. Un cierre que dejarĆ” a muchos trabajadores en la calle y a mucha gente sin un medio de comunicación que, seguramente de manera muy mejorable, ofrecĆa un servicio a la gente de la Comunidad Valenciana.
Al final quedan vĆctimas que no son precisamente los principales culpables de la situación. Los responsables parece que no van a aparecer para asumir responsabilidades, mientras que el agujero económico lo acabarĆ” asumiendo el erario pĆŗblico. ¿A quĆ© me sonarĆ” todo esto?...
Es cierto que Canal 9 siempre ha estado controvertido en Alicante. No hace falta recordar ese famoso cÔntico que resuena (ya como casi tradición) en Hogueras, o en el Rico Pérez y, hace tiempo, también en el Centro de Tecnificación.
El Lucentum y Canal 9 tenĆan tambiĆ©n unas relaciones que no siempre fueron muy fluidas. El ente autonómico aportaba dinero al Lucentum en otras Ć©pocas, aunque en los Ćŗltimos aƱos esos compromisos acabaron con incumplimientos, como todo lo que se asocia a la Generalitat Valenciana en los Ćŗltimos tiempos.
Lucentum y Canal 9 han tenido una historia con ciertos paralelismos y con un final bastante negro en ambos casos.
A pesar de todo, no podemos negar que sin la existencia de un canal autonómico habrĆa sido difĆcil ver por televisión muchos de los momentos históricos del Lucentum. Nos habrĆ”n podido gustar mĆ”s o menos los comentarios o las retransmisiones, nos hubiera gustado tener mĆ”s minutos en los informativos, pero a pesar de todo, Canal 9 fue quien nos trajo esas imĆ”genes que muchos tenemos guardadas en la retina o nuestras viejas cintas VHS o en CDs...
Desde aquĆ simplemente quiero manifestar mi apoyo a los trabajadores de RTVV y mi total oposición al cierre de RTVV. OjalĆ” se pueda encontrar una vĆa por la que poder dar viabilidad y sentido a una entidad que ofrece un servicio importante para todos.
MĆ”s allĆ” de los temas polĆtico-económicos que subyacen en toda esta situación, lo que va a quedar es un hueco enorme en cuanto a cobertura de deportes no mayoritarios que encontraban su espacio en la TV autonómica. Recuerdo el programa Crono Basquet, donde ademĆ”s de ACB y LEB se hablaba de clubes de cantera y se les daba hueco en televisión... Todo esto se acaba. Y esto se extrapola a otros muchos Ć”mbitos: fiestas, tradiciones, noticias locales, asociaciones y muchos otros sectores que encontraban su hueco en una TV pĆŗblica a la que han condenado a la desaparición sus gestores.
Me gustarĆa que dentro de unos aƱos (ojalĆ” pocos) se pudiera ver en TV los partidos en los que el Lucentum volviera a ascender a ACB... y me temo que eso, sin una TV autonómica, serĆ” complicado.
Os dejo algunos de los momentos que Canal 9 nos ha dejado a los aficionados del Lucentum:
El primer ascenso del Lucentum a ACB:
Nuestro primer triunfo en La Fonteta:
Momentos gloriosos de la temporada 2004-05:
Salvación mĆtica en el Carpena en 2003-04:
No hay comentarios:
Publicar un comentario